![](https://www.kippel01.com/uploads/2025/01/678678caabbc0.jpg)
Expectativas crecientes sobre la regulación de criptomonedas en el nuevo gobierno de Trump
Donald Trump asumirá la presidencia el 20 de enero y planea implementar medidas significativas en el sector de criptomonedas desde el inicio de su mandato.
Donald Trump asumirá la presidencia el 20 de enero y planea implementar medidas significativas en el sector de criptomonedas desde el inicio de su mandato.
La Unión Europea desmiente que pausará investigaciones antimonopolio contra Apple, Meta y Google, a pesar de la presión política reciente.
El Euro/Dólar (EUR/USD) cayó por debajo de 1,0180, manteniendo una tendencia negativa mientras se aproxima a un nivel de soporte clave.
El año 2024 ha visto un notable rendimiento de acciones, destacando las estadounidenses, pero el mercado europeo podría presentar oportunidades atractivas a futuro.
Joe Biden anuncia restricciones a la exportación de tecnología de inteligencia artificial para proteger la seguridad nacional, afectando a ciertos países y empresas.
Donald Trump ha cambiado su enfoque sobre la guerra en Ucrania, prometiendo potencialmente alcanzar la paz en meses, pero con advertencias sobre posibles engaños rusos.
Joe Biden lucha por consolidar su legado presidencial enfrentando críticas y desafíos internos, mientras toma decisiones clave en su controversial mandato.
El mercado laboral de EE. UU. mostró un sólido crecimiento en diciembre con 256.000 nuevos empleos, pero los mercados reaccionaron negativamente ante la noticia.
Constellation adquirirá Calpine por 27.000 millones de dólares, posicionándose como el mayor proveedor de energía limpia en EE. UU., generando un impacto significativo en el sector energético.
Las acciones de E.on han caído drásticamente tras la revisión negativa de Bank of America, afectando sus perspectivas de crecimiento y dividendos.
La Cámara de Representantes de EE. UU. impulsa una legislación que permitirá la custodia de inmigrantes indocumentados acusados de delitos menores, generando controversia política.
Joe Biden está preparando nuevas restricciones a la exportación de chips de inteligencia artificial, buscando limitar el acceso de rivales como China y Rusia a tecnologías avanzadas.
Un posible regreso de Donald Trump a la presidencia podría beneficiar a Wells Fargo al reducir las regulaciones bancarias, abriendo camino a un crecimiento sustancial.
Donald Trump anuncia una inversión de $20 mil millones en infraestructura de centros de datos, financiada por Hussain Sajwani, para impulsar la tecnología y la inteligencia artificial en EE. UU.
Donald Trump evalúa declarar un estado de emergencia económica para justificar nuevos aranceles, aprovechando la Ley de Medidas Económicas de Emergencia Internacional.
El vicealmirante Vivek Murthy solicita al Congreso nuevas advertencias en bebidas alcohólicas sobre el riesgo de cáncer, impactando el mercado de productores.