El inversor sueco Vostok New Ventures, que posee un 2,9% de las acciones de Wallapop, estima que el valor de la empresa ha caído un 24% en el último trimestre. El consejero delegado de HTT, por su parte, ha afirmado que no existe un proyecto firme para traer el hyperloop a España.
El nuevo tramo de deuda del grupo tiene un vencimiento de siete años y se utilizará para repagar completamente los tramos bancarios existentes.
La teleco aumentó su beneficio neto en 49,7 millones de euros respecto a los 44,9 millones del acumulado de los nueve primeros meses de 2016. Los ingresos de Euskaltel crecieron un 3,2% en el mismo periodo.
La operadora de telecomunicaciones también ha reducido su beneficio neto, de 30,2 millones de euros a 29,6 millones de euros, tras culminar la adquisición de la asturiana Telecable.
El operador de telecomunicaciones vasco selló la compra de la asturiana Telecable, propiedad del grupo británico Zegona, por unos 686 millones de euros el pasado mayo.
La operación de compra se salda con una combinación de efectivo y acciones: Euskaltel pagará 440,5 millones de euros a Zegona, 186 millones en efectivo y el resto en participaciones. El grupo británico, por su parte, tomará el control del 15% del operador.
Con la adquisición de Telecable (propiedad del grupo británico Zegona), el grupo vasco planea crear un gran operador de telecomunicaciones que controle el norte de España. La valoración final de Telecable está cerca de los 700 millones.
La fusión entre ambas compañías de telecomunicaciones tendría como resultado un grupo con amplia presencia en el norte de España.