El Gobierno de Reino Unido cree que la empresa estadounidense compartió y vendió información privada a ciertas compañías incluso después de haber prometido que limitaba el acceso a estos datos a las aplicaciones vinculadas a su plataforma social.
Las tres compañías cuentan con un presupuesto anual agregado de más de 13.000 millones de dólares (11.479 millones de euros), según los datos de Transparency International EU. Google se ha reunido un total de 203 veces con la Comisión Europea desde 2014.
Aquellos que buscan publicitar contenidos políticos en la red social deben confirmar su identidad, ubicación y revelar quién pago el anuncio. La compañía estadounidense ha elevado el escrutinio tras el escándalo de Cambridge Analytica.
El órgano ha utilizado sus poderes legales en un intento de pedir cuentas a la compañía estadounidense por el trato que hace de la información privada de sus usuarios.
La compañía que lidera Mark Zuckerberg ha modificado su algoritmo para dejar de dar visibilidad a contenidos que estén cerca de la desinformación, violencia, incitación al odio, clickbait y amenazas.
Apple mantiene su posición en el parqué con una capitalización superior al billón de dólares, pero ha reducido su valor en más de 70.000 millones de dólares en apenas dos días. Los tres grupos han decepcionado a los analistas con sus resultados y previsiones.
El grupo español de telecomunicaciones concluyó los nueve primeros meses del año con una facturación de 35.776 millones de euros, un 7,9% menos. Además, la empresa ha resultado adjudicataria del contrato de envío de SMS por parte de la Seguridad Social.
La Agencia Española de Protección de Datos (Aepd) confirma que los hechos han prescrito al producirse antes de la plena aplicación del Reglamento General de Protección de Datos, por lo que la normativa aplicable es la de Protección de Datos de Carácter Personal, de 1999.
El grupo estadounidense logró entre enero y septiembre un beneficio neto de 15.230 millones de dólares (13.402 millones de euros), frente a los 11.665 millones de dólares (10.265 millones de euros) que contabilizó en los nueve primeros meses de 2017.
Brendan Iribe, cofundador y antiguo consejero delegado de Oculus VR, se une a la lista de ejecutivos que en los últimos meses han decidido abandonar Facebook. El grupo compró Oculus VR en 2014.
Algunos de los principales accionistas de la compañía han firmado una propuesta para echar al directivo, que cuenta aproximadamente con el 60% del poder de los votos dentro del grupo.
La compañía estadounidense no permitirá la publicación de información falsa sobre los requisitos para ir a votar, los informes de violencia durante el proceso o las largas colas en los centros de votación. En cambio, sí permitirá la información falsa sobre los candidatos.
La empresa estadounidense asegura que han quedado expuestos los nombres y contactos personales de quince millones de usuarios, además de los datos adicionales de otros catorce millones de personas.
Apple, Google y Amazon lideran el podio de las marcas más valiosas del mundo en Best Global Brands, ránking elaborado por Interbrand. Una década atrás, la empresa de la manzana ocupaba la posición 24; Google, la 10, y Amazon, la 58.
La compañía ha creado dos productos, Portal y Portal+, para adentrarse en un negocio en el que están presentes pesos pesados como Apple, Amazon y Google. Ambos dispositivos se manejan con la voz y disponen de una pantalla para visualizar contenidos.
Maren Lau tomará el relevo a Diego Dzodan como máximo responsable en la región y estará al frente de los equipos en Argentina, Brasil, Colombia, México y Miami. Hasta ahora, la directiva lideraba el área de agencias de la empresa en la zona.
La empresa estadounidense entra por primera vez en el podio de las marcas más valiosas según el ránking Best Global Brands que elabora cada año Interbrand. Apple, por su parte, revalida su primera posición al elevar su valor por encima de los 200.000 millones de dólares.
Adam Mosseri, vicepresidente de producto de la red social de fotografía, tomará las riendas de la compañía tras la marcha de sus fundadores, Kevin Systrom y Mike Krieger. El directivo forma parte del equipo de Facebook desde 2008.
Ambas empresas superaron la barrera del billón de dólares entre julio y septiembre, con una revalorización superior al 17%. Facebook, por el contrario, acumula una caída del 15,3% por sus perspectivas de crecimiento, y las telecos que operan en España cierran el trimestre en negativo.
La compañía estadounidense ha reconocido haber sufrido un ataque por parte de piratas informáticos, que podrían haber obtenido información privada y acceder a ellas como si fuesen los propios usuarios.
Brian Acton, que abandonó la empresa hace un año, ha criticado que Facebook quisiera utilizar herramientas comerciales a través del servicio de mensajería. Las intenciones del grupo chocaban con el sistema encriptado de WhatsApp.
La agencia de calificación crediticia pronostica que los bancos, aseguradoras, gestores de activos y brókers perderán cuota de mercado ante el avance de grupos como Amazon, Apple, Facebook o Alibaba.
La tecnológica acusó un mayor gasto en publicidad y bonus a sus empleados. Por la parte de los ingresos, la filial española incrementó su cifra de negocio un 29% en este periodo, hasta 10,1 millones de euros.
La empresa estadounidense ha desarrollado Rosetta, un sistema que se basa en los últimos avances de la compañía en reconocimiento óptico de caracteres para escanear imágenes y, posteriormente, detectar el texto implementado en las mismas.
El gigante del ecommerce aumentó el precio de sus acciones en 997,66 dólares (855,93 euros) en los últimos doce meses, superando el ascenso en el parqué de los otros cuatro grupos tecnológicos más valorados: Apple, Microsoft, Alphabet y Facebook.
La plataforma social, propiedad de Facebook, está en proceso de desarrollo de una nueva aplicación dedicada exclusivamente a compras online, que se podría llamar IG Shopping.
Tras un año de prueba en Estados Unidos, el grupo estadounidense introduce la utilidad de visionado de vídeos Facebook Watch en todos los países en los que opera, incluido el mercado español.
La empresa estadounidense tiene previsto reducir en un 75% sus emisiones de gases de efecto invernadero, de forma que en 2020 se abastezca de energía 100% renovable.
La compañía que dirige Reed Hastings ha fichado a Rachel Whetstone, directora de comunicación corporativa de Faceebok, la cual pasará a formar parte del equipo de relaciones públicas de Netflix.
La compañía estadounidense reduce su estructura societaria en el mercado español nueve años después de formalizar su entrada en el país.