Facebook eleva a 400 las aplicaciones suspendidas por posible uso fraudulento de datos personales
La empresa investiga si las apps presentes en la red social llevaron a cabo una filtración similar a la que realizó Cambridge Analytica.
La empresa investiga si las apps presentes en la red social llevaron a cabo una filtración similar a la que realizó Cambridge Analytica.
El gigante de Menlo Park ha desarrollado un algoritmo que puntúa la fiabilidad de los usuarios en una escala de 0 a 1. Se trata de un instrumento con el que la compañía busca erradicar las noticias falsas de su plataforma.
La teleco se ha reafirmado como el cuarto operador de España tras concluir mayo con la mayor suma de líneas móviles, banda ancha móvil y banda ancha fija. Por su parte, Elon Musk ha indicado que el fondo soberano saudí apoya la salida de bolsa de Tesla.
Ambas compañías han unido fuerzas en la realización de pruebas virtuales de cosmética, donde el cliente podrá probar los productos gracias a dicha tecnología.
La red social se ha hecho con los derechos para emitir de mantera gratuita la Primera División de LaLiga Santander en India, Afganistán, Bangladesh, Bután, Nepal, Maldivas, Sri Lanka y Pakistán.
La start up barcelonesa ha recibido un nuevo espaldarazo del gigante sudafricano Naspers, esta vez de 500 millones de dólares (431 millones de euros). Mientras tanto, Virgin ha decidido instalar su centro para el tren supersónico en España.
La empresa estadounidense ha solicitado a entidades como JP Morgan, Wells Fargo, Citigroup y US Bank que analicen la posibilidad de atraer nuevos clientes a través de Facebook Messenger.
La fintech prevé lanzar un fondo dedicado exclusivamente a la financiación de facturas antes de que finalice el año. Por su parte, Facebook ha subido su apuesta por el deporte con una alianza con LaLiga para la emisión de contenidos en India.
La asociación de consumidores considera que el procedimiento de la compañía para amparar la información personal de sus usuarios difiere de lo recogido en la Ley Orgánica de Protección de Datos.
Alex Stamos ha anunciado la renuncia a su cargo en la empresa tecnológica. El directivo ficha por la Universidad de Stanford como investigador y profesor adjunto.
La red social ha firmado un acuerdo para los próximos años con la competición española que le garantiza visibilidad en un mercado estratégico a efectos comerciales por sus 1.300 millones de consumidores.
La empresa estadounidense se desplomó en bolsa tras anunciar de la desaceleración de su crecimiento en los próximos ejercicios. Los títulos cayeron un 18,96% en la sesión de ayer, de 217,5 dólares a 176 dólares.
En el segundo trimestre, la empresa estadounidense generó una cifra de negocio de 13.230 millones de dólares, lo que representa una mejora del 42% respecto al año anterior. Los analistas calculaban unos ingresos de 13.360 millones de dólares.
La compañía estadounidense duplicará su presencia en Londres, donde tiene previsto instalarse en dos edificios de King’s Cross. El grupo prevé emplear a más de 2.300 personas en la capital británica antes de que finalice el año.
En 2017, el sueldo medio de un empleado en AT&T se situaba en 71.696 dólares. Al mismo tiempo, su consejero delegado, Randall Lynn Stephenson, cobró 366 veces más, hasta 28,72 millones de dólares.
Las autoridades británicas han decidido imponer una multa de 500.000 libras (566.000 euros) a la empresa por infringir la ley de protección de datos en el país. Reino Unido investiga a la compañía desde el escándalo de la filtración de la consultora.
El cofundador de Facebook asume el tercer puesto en el Index Bloomberg Billionaires tras la escalada de la empresa en bolsa (sube un 2,4%). La fortuna del directivo asciende a 81.600 millones de dólares.
La red social planea producir un documental sobre la vida del astro portugués y lanzarlo en su plataforma Facebook Watch. El contenido tendría trece episodios.
La red social pagará 200 millones de libras por emitir los partidos de la liga inglesa de fútbol en Tailandia, Vietnam, Camboya y Laos durante las tres próximas temporadas. El grupo se ha impuesto en la puja por los 380 partidos frente a otros rivales como beIN Sports y Fox Sports Asia
La compañía de Menlo Park readmite desde hoy los anuncios relacionados con divisas virtuales, siempre que los anunciantes obtengan la aprobación del grupo. Este mantendrá su prohibición sobre las Initial Coin Offering (ICO).
La tecnológica de Menlo Park ha lanzado Facebook Gaming para recopilar las transmisiones y vídeos basados en videojuegos, así como competiciones de deportes electrónicos, eventos, conferencias y presentaciones.
El grupo mantenía intercambiaba datos con al menos cuatro empresas del China, incluida Huawei. Estas se encuentran entre los más de 60 fabricantes de smartphones con acceso a información personal de usuarios de la red social.
La empresa que dirige Mark Zuckerberg atraviesa un año de lo más convulso. Tras la filtración de datos de Cambridge Analytica, sale a la luz que Facebook lleva diez años compartiendo información de sus usuarios con sesenta fabricantes de dispositivos móviles.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reclamará una compensación para cada titular de una cuenta en la plataforma “por el uso indebido de sus datos”. En total, la indemnización ascendería a 5.200 millones de euros.
El encuentro entre diseñadores, ilustradores y distintos creativos finalizó el pasado sábado tras haber contado con la presencia de representantes de destacadas empresas del negocio digital, como Facebook y Twitter.
El fundador y máximo responsable de Facebook reconoció que la empresa no hizo “lo suficiente” para evitar casos como el de Cambridge Analytica. “Eso fue un error y lo siento”, indicó.
Antonio Tajani, presidente de la Eurocámara, ha asegurado que el fundador y consejero delegado de Facebook ha aceptado la invitación de la institución y aterrizará en Bruselas la próxima semana.
La tecnológica ha hecho público un informe en el que detalla cuánto y qué contenido borra de su plataforma. En el primer trimestre, la empresa eliminó 837 millones de mensajes no deseados, como spam o propaganda terrorista.
La empresa estadounidense quiere mejorar la educación de los más jóvenes en materia de seguridad y privacidad en la Red a través de una nueva plataforma. El portal también cuenta con un espacio para que los usuarios adultos compartan su experiencia.
La empresa estadounidense investiga si las apps presentes en la red social llevaron a cabo una filtración de datos similar a la que llevó a cabo Cambridge Analytica.