La empresa de Redmond es la que más invierte pero no la que más veces se reúne con los altos cargos de la Comisión Europea. Google es la segunda que más gasta en estas cuestiones, pero la que más encuentros realiza con el organismo.
El ex director de la Fundación Mobile World Congress ha lanzado un nuevo proyecto, Liquid, que pone el foco en la transformación digital de las empresas. A su vez, Telefónica y Orange han presentado sus resultados trimestrales.
La producción de contenidos originales se perfila, cada vez más, como una línea de negocio clave para las empresas del sector. Desde Netflix hasta Amazon, pasando por Telefónica o Facebook, las empresas acatan inversiones millonarias para posicionarse en este segmento.
La compañía estadounidense ha acordado con algunos de los editores más destacados de Estados Unidos y Europa establecer un sistema de pago. La tecnológica se ha adaptado a las peticiones de los medios de comunicación.
La aplicación, que cuenta con cinco millones de usuarios tan sólo dos meses después de su lanzamiento, seguirá operando de forma independiente a la red social.
La empresa de Menlo Park contratará a personal autorizado en seguridad nacional por el gobierno de Estados Unidos para perseguir y combatir la manipulación propagandística en su plataforma en las próximas elecciones.
Tesla, que ha armado su equipo con Talento de Desigual, también ha cambiado su domicilio social, pero de Barcelona a L’Hospitalet, donde ha estrenado sus nuevas oficinas.
La empresa de Menlo Park lanzará un servicio de entrega a domicilio apoyado en terceros. Facebook buscar facilitar a sus usuarios una única vía para buscar restaurantes.
El nuevo dispositivo de la compañía estadounidense, llamado Oculus Go, estará disponible a inicios de 2018. El grupo se ha marcado como objetivo de acercar la realidad virtual a mil millones de personas.
Alex Stamos considera que la propaganda que circula por la red es un problema “peligroso” de resolver por los programas informáticos, por lo que es necesario detectarla manualmente.
La empresa de Mark Zuckerberg construirá un nuevo centro de datos en el condado de Henrico, junto a diversas instalaciones generadoras de energía solar.
Las compañías tecnológicas lideran los primeros puestos del ránking mundial en cuanto a valor de marca. En España, la moda y la banca copan las primeras posiciones.
La plataforma de Facebook impide el acceso a un gran número de usuarios, especialmente en España, Francia y Portugal. La compañía está trabajando en ello para solucionarlo lo antes posible.
Apple y Google mantienen los dos primeros puestos en el Best Global Brands por quinto año consecutivo. Microsoft escala hasta la tercera posición tras un crecimiento del 10% en su valor de marca.
Esta semana también ha sido el estreno de los nuevos iPhone de Apple, que la bolsa recibió con frialdad, así como la presentación de los primeros resultados de MásMóvil tras debutar en el Mercado Continuo.
El cofundador del servicio de mensajería abandona la empresa para enfocarse en actividades sin ánimo de lucro relacionadas con la tecnología y las comunicaciones.
El organismo argumenta que la red social estadounidense no informa debidamente a sus usuarios sobre los datos que recogerá y el uso que hará de estos.
La adquisición de estos derechos permitirá a los usuarios de Facebook publicar vídeos con canciones sin infringir los derechos de autor.
El conflicto por la regulación de las licencias VTC y las viviendas de alquiler turístico, la implantación de los nuevos sistemas en pro de la digitalización de la justicia, las nuevas pruebas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores para las fintech o la celebración de MWC son algunos de los temas calientes de la agenda del sector en los próximos meses.
Altos directivos de grupos como Amazon, Facebook, Airbnb, Netflix y Google han enviado una carta abierta al presidente de Estados Unidos para solicitarle que no elimine el programa Deferred Action for Chilhood Arrivals (Daca).
La compañía introducirá el servicio Stories en la versión de su página web para que los usuarios que residen en países donde el coste de los megas es más elevado puedan acceder más fácilmente.
El club acelera en la creación de contenidos específicos para las redes sociales junto al fabricante de cámaras, que tendrá acceso al día a día de los jugadores del equipo.
La red social de Mark Zuckerberg es la aplicación más utilizada por los adultos de entre 35 y 54 años. Gmail y Amazon son las otras ‘apps’ fundamentales para los usuarios.
La empresa estadounidense no permitirá que las cuentas se lucren con historias catalogadas como falsas y tratará de reducir su presencia en la plataforma.
El fabricante nipón reduce el precio de las PlayStation VR ante la rebaja que realizó Facebook de sus Oculus el pasado julio, cuando igualó a 399 dólares al dispositivo de Sony.
La publicidad del futuro se realizará mediante chatbots . La empresa española ChatBot Chocolate ha analizado cuáles serán las mejores aplicaciones donde lanzar esta tecnología.
El grupo liderado por Mark Zuckerberg lanza la aplicación a través de una sociedad local y sin que en apariencia tenga relación con la red social estadounidense.
La multinacional estadounidense implanta el servicio, que permite a sus usuarios comprar y vender productos sin descargar aplicaciones adicionales, en España y otros 16 países europeos.
La empresa estadounidense, fundada por Mark Zuckerberg, alcanzó unos beneficios netos de 3.894 millones de dólares. La compañía registró un aumento de sus ingresos del 45%, hasta 9.300 millones de dólares y 1.320 millones de usuarios activos diarios en su red social.
Musk, fundador de Tesla, llegó a afirmar que el conocimiento del líder de Facebook sobre esta materia es "limitado".