Con este nuevo proyecto, el organismo español busca fomentar la innovación en servicios financieros y atender a las demandas de las compañías tecnofinancieras, que abogan por un espacio regulatorio con requisitos flexibilizados.
En un encuentro con los medios, Francisco González (presidente de BBVA) ha asegurado que la entidad quiere convertirse en “los Amazon o Netflix de la banca”. El directivo también ha señalado que la banca pasará por un proceso de profunda reestructuración.
Jordi Mercader, ex director general de Burberry en España, lanza un nuevo gestor automatizado de carteras de fondos cotizados (ETFs). La ‘fintech’ se ha marcado como objetivo gestionar entre 25 y 30 millones de ahorros en 2017.
La entidad bancaria se ha unido a la comunidad Hyperledger, que trabaja para impulsar el uso del blockchain en diferentes sectores económicos. BBVA también participa en R3 y Ethereum Enterprise Alliance.
Francisco Mariscal, Guillermo Azqueta, Alejandro de Villalonga, José Fernández y Óscar Valles están detrás de la plataforma de crowdfunding, que inició su actividad el pasado octubre.
Más de doscientas empresas conforman el sector de las fintech en España, un nicho que en 2016 consiguió captar más de 250 millones de euros de inversión. Ahora, estas empresas buscan un cambio regulatorio para coger fuerza en el país.
Esta es la segunda inversión en una start up del grupo de comunicación electrónica certificada, que en 2012 entró en el capital de la firma de juegos para móviles Starloop Studios.