
Las tarjetas gráficas RTX 5000 de Nvidia, esperadas con ansias, han generado descontento por su limitado rendimiento y problemas de seguridad en conectores.

Descubre las funciones ocultas de WhatsApp que transformarán tu forma de comunicarte y optimizarán tu experiencia en la aplicación.

La popular función de identificación musical "Now Playing" en los teléfonos Pixel enfrenta fallos preocupantes, dejando a los usuarios frustrados e insatisfechos.

Fabio, dueño de un Tesla Model Y, elogia su rendimiento pero levanta preocupaciones sobre la deficiente asistencia técnica que ha enfrentado.

OpenAI ha introducido una innovadora función de tareas en ChatGPT, diseñada para transformar la gestión del tiempo y maximizar la productividad de los usuarios.

Google TV Freeplay ajusta su oferta de canales, eliminando contenidos festivos y reintroduciendo algunos anteriores en su reciente actualización.

Google presenta una emocionante actualización para su aplicación de contactos, permitiendo a los usuarios personalizar iconos con monogramas y emojis únicos.

Las nuevas tarjetas gráficas GeForce RTX 5090 de NVIDIA enfrentan preocupantes problemas con sus conectores 12VHPWR

La nueva extensión de Google Home en la app Gemini ya permite a los usuarios controlar dispositivos directamente desde la pantalla de bloqueo de sus teléfonos.

Google ha comenzado a lanzar su primera actualización para el Google TV Streamer, incorporando mejoras de rendimiento y nuevas configuraciones de audio.

La inteligencia artificial está revolucionando sectores clave, mejorando procesos y transformando estrategias empresariales en un ritmo sin precedentes. Descubre cómo.

WhatsApp lanza una emocionante opción de personalización, permitiendo a los usuarios darle un toque único a sus conversaciones con nuevos temas.

OpenAI presenta ChatGPT Plus, un servicio de suscripción que ofrece acceso a modelos exclusivos, mejorando notablemente la calidad y velocidad de las respuestas.

Google refuerza su apuesta por la robótica humanoide al invertir 350 millones de dólares en Apptronik, destacando la creciente competencia en este innovador sector.

OpenAI se prepara para revolucionar el acceso a la inteligencia artificial con el lanzamiento de GPT-5 y nuevas funcionalidades para usuarios gratuitos de ChatGPT.

OpenAI explora la instalación de centros de datos en 16 estados de EE. UU., alineándose con la iniciativa Stargate del expresidente Trump.

Qualcomm respira aliviada tras la decisión de ARM de mantener su acuerdo de licencia, asegurando así su continuidad en el desarrollo de chips móviles.

Las ventas de Tesla han experimentado una alarmante caída en Alemania, contrarrestando el auge del mercado de vehículos eléctricos en la región.

Spotify culmina 2024 con resultados financieros sobresalientes, superando los 675 millones de usuarios activos y destacando su crecimiento sostenido en el sector.

La Comisión Europea intensifica su enfoque regulatorio ante la llegada de productos de bajo costo y lanza una investigación sobre Shein por posibles infracciones.

Google ha actualizado Gemini Live para mejorar la interacción del usuario, incorporando notificaciones que simulan una conversación telefónica.

Ignacio de la Torre, autor del estudio y economista jefe de Arcano Partners, ha explicado que la conexión entre las finanzas y la innovación “se ha acelerado en los últimos años por las tecnologías, la crisis de confianza hacia la banca y nuevas regulaciones como la PSD2”.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Cnmc) identifica mayores eficiencias e innovación gracias a la inclusión de las fintech en el mercado. Pide, eso sí, que la regulación “de la bienvenida al fenómeno”.

Los expertos de Kpmg señalan que “no puede considerarse que las fintech estén siendo realmente disruptivas en las verticales en las que verdaderamente compiten con los bancos”. El enemigo real, indican los expertos, son los denominados Gafa.

Las tecnológicas extranjeras liderarán la creación de empleo en este segmento hasta finales de año. El número de fintech en el mercado español ha crecido un 53% desde el primer trimestre de 2017, según Finnovating.

La entidad revisará que las cúpulas de las nuevas empresas financieras digitales cuentan con figuras de responsabilidad en el área tecnológica. También valorará la organización interna, el capital, los modelos de riesgo y la ciberseguridad, entre otros.

Andrea Enria, presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), considera que este tipo de empresas no tienen que acogerse a la misma regulación que las entidades bancarias. Las conclusiones de la EBA llegarán a finales de año.

La Comisión Europea presentará un documento con ocho propuestas para potenciar estas empresas. Un nuevo marco jurídico y la supresión del geobloqueo de tráfico de datos no personales dentro de la Unión Europea son algunas de ellas.

Las firmas de venture capital inyectaron 12.200 millones de dólares (9.995,4 millones de euros) a través de 818 operaciones durante los nueve primeros meses de 2017.

La industria de los servicios financieros digitales crece exponencialmente en el territorio español, pasando de un 16% en 2007 a un 46% de penetración en 2017. Dinamarca se situó una vez más como el país europeo con mayor clientela online.