La compañía estadounidense ya ha comunicado a los organismos reguladores europeos cómo modificará la manera en que su buscador muestra los resultados de los productos que buscan los consumidores.
Google Express, la plataforma de compra con envío rápido de Google, incluirá el catálogo de productos de Walmart.
La operación, puesta sobre la mesa en 2016, vuelve ahora a la palestra en un momento delicado para la plataforma creada por Evan Spiegel, cuya cotización en bolsa ronda los 15.000 millones de dólares.
La empresa trabaja para cambiar el diseño de su buscador y añadir más cajas informativas, en la línea de interfaces como las de Yahoo, Messenger o Bing. Los cambios se realizarán primero en Estados Unidos.
El gigante estadounidense lanza su servicio de pagos sin contacto, que funcionará en más de un millón de tiendas en todo el país. Con este movimiento, Google sigue los pasos de Alibaba, que también se asoció con BBVA para la entrada de Alipay.
La multa de 2.242 millones de euros impuesta por Bruselas ha contraído el beneficio de la matriz de Google un 27%, hasta 3.524 millones de dólares en el segundo trimestre.
El consejero delegado de Google lleva al cargo de la división desde agosto de 2015. Su sueldo, de 200 millones de dólares el pasado año, ha sido un tema polémico en la cúpula de Alphabet.
En el primer semestre de 2017, compañías como Estrella Galicia, Mercadona o Walmart han avanzado en su estrategia digital para adaptar sus modelos de negocio a las nuevas transformaciones.
Las grandes tecnológicas estadounidenses deberán revisar cómo computan sus ingresos y gastos en 2018 y 2019 ante la actualización de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (Gaap) del país.
La compañía lanzará unas nuevas Google Glass dirigidas a empresas. Estas gafas pisarán el mercado español a través de la murciana Streye por un precio básico de 1.550 euros.
El Tribunal Administrativo de París apoya el argumento de que Google no eludió el pago de impuestos entre 2005 y 2010 dado que la tecnológica no dispone de una estructura estable en el país.
Google y Facebook se llevan el 70% de lo que los medios de comunicación invierte anualmente en publicidad digital, así como el 80% del tráfico de noticias digitales.
José María García, que en sus más de diez años en Google ha ejercido como director de ventas para España y como responsable de nuevos productos para la Península Ibérica, deja la empresa para poner en marcha su propio proyecto.
Después de que Bruselas sancionara a Google con una multa de 2.424 millones de euros por abuso de posición dominante, la Asociación Europea de Tecnología y Servicios Turísticos demanda un mayor control sobre el grupo.
El responsable de retail y moda para Google España puso sobre la mesa el peso que tienen ya los buscadores como puerta de entrada del consumidor al consumo de moda online.
La empresa surcoreana trabaja en un proyecto apodado ‘Vega’ que tratará de sacar provecho del asistente virtual Bixby.
La empresa estadounidense ha tomado cartas en el asunto a raíz de los elevados precios de la vivienda y de los alquileres en Silicon Valley.
En el primer semestre de 2017, Samsung, Amazon y Facebook han revalorizado sus títulos más de un 30%, mientras que Alibaba ha disparado el precio de sus acciones por encima del 60%. Telefónica, por su parte, ha subido un 2,5% en el parqué.
La Comisión Europea acusa a la empresa tecnológica de abuso de posición dominante del sistema de compra online de Alphabet.
La filial de vehículos autónomos de Alphabet ha incorporado a su equipo a Satish Jeyachandran, ex director de ingeniería de hardware de Tesla, para dirigir sus proyectos de hardware.
El sector mediático en España se reparte el 20% de los ingresos publicitarios online. Casi el 50% del total se lo queda Google con las búsquedas por internet.
Google, que ha asegurado que no quiere competir con el resto de buscadores de ofertas de empleo, ha hecho oficial el lanzamiento de su propia plataforma para buscar trabajo. De momento, el nuevo servicio solo está disponible en Estados Unidos.
El importe de la multa, que podría alcanzar hasta 8.000 millones de euros, superará con creces a la sanción de 1.100 millones que la Comisión Europea interpuso a Intel en 2009, la más elevada hasta la fecha.
El grupo tecnológico ha comprado Boston Dynamics, especializada en la fabricación de robots mecánicos, por cerca de cien millones de dólares. Softbank también se ha hecho con la empresa nipona de robótica Schaft.
La ejecutiva es la responsable de operaciones del instituto cultural de Google, la división responsable del proyecto We wear culture , que ha llevado a la Red el archivo de los principales museos de moda del mundo.
Nueve de diez marcas de tecnología encabezan el top 100 de BrandZ de las firmas más valiosas del mundo. Movistar es la única marca tecnológica española que entra en el ránking
Alphabet, matriz de Google, se enfrentará mañana al descontento de sus principales accionistas, que plantean oponerse a la remuneración de Sundar Pichai, consejero delegado de Google.
El cierre del servicio de Google en el país en 2015 también tuvo como consecuencia la reducción del 11% del número de visitas a editores de noticias online, especialmente en los medios pequeños.
Waymo, filial del dueño de Google, también ha demandado a Uber por presunta vulneración de patentes y robo de documentos.
La matriz de Google ha incrementado sus ventas un 22%, hasta 24.750 millones de dólares. Recientemente, el grupo ha superado los 6.000 millones de capitalización.