Nueva función de Chrome utiliza IA para proteger contra estafas en línea
Google integra inteligencia artificial en Chrome para mejorar la detección de fraudes, analizando marcas y páginas web en tiempo real durante la navegación.
Google integra inteligencia artificial en Chrome para mejorar la detección de fraudes, analizando marcas y páginas web en tiempo real durante la navegación.
Google lanza "Deep Research" en Gemini Advanced, una herramienta que transforma la investigación mediante planes automatizados y análisis continuos en múltiples idiomas.
Circle to Search actualiza su animación de shimmer, incorporando los colores de Google para mejorar la experiencia visual y la cohesión temática.
Google News ha sido rediseñada con una interfaz minimalista y una nueva sección 'Inicio', mejorando la navegación y la experiencia del usuario.
Files by Google lanza un nuevo visor de PDF, mejorando la integración y funcionalidades, facilitando la gestión de documentos sin depender de Google Drive.
Google lanza ChromeOS M131, que incluye la innovadora función Safety reset, permitiendo restablecer Chromebook sin eliminar datos, y otras mejoras de accesibilidad.
Usuarios de Google en Europa enfrentan una experiencia de búsqueda deteriorada al buscar hoteles y vuelos, afectando reservas y satisfacción.
Google revela Android XR, su nuevo sistema operativo para realidad extendida, con Samsung liderando la adopción a través del 'Project Moohan' en 2025.
Google lanza Gemini 2.0, una innovadora IA para videojuegos que mejora la experiencia de juego y el aprendizaje a través de colaboración con desarrolladores.
Google ha solicitado a la FTC investigar la alianza entre Microsoft y OpenAI, alegando un acceso desleal a la infraestructura de nube de Microsoft.
Alphabet presenta su innovador chip cuántico 'Willow', capaz de realizar cálculos complejos en minutos, generando un notable aumento en el valor de sus acciones.
OpenAI lanza Sora Turbo, su avanzado generador de videos que permite crear contenido de hasta 20 segundos, aunque aún no está disponible en Europa.
Las autoridades europeas investigan a Google por su colaboración publicitaria secreta con Meta, que podría haber eludido normativas de protección a menores.
El interés de los españoles en deporte, medio ambiente y política ha crecido notablemente este año, destacando eventos como la DANA y los Juegos Olímpicos.
Google ha presentado su nuevo chip cuántico "Willow", capaz de realizar tareas en minutos que llevarían siglos a supercomputadoras, marcando un avance crucial en esta tecnología.
Filtraciones preliminares del Google Pixel 10 sugieren un diseño familiar, destacando un corte para la cámara. Expectativas crecen sobre nuevas características.
Google Docs lanza "Help me create", una herramienta que facilita la creación de documentos formateados usando archivos de Google Drive, ampliando las posibilidades para los usuarios.
Google ha mejorado su asistente virtual Gemini al lanzar nuevas extensiones, ampliando su integración en Android y permitiendo un uso más versátil y personalizado.
Google mejora Chrome con una intuitiva función que permite reordenar grupos de pestañas, optimizando la gestión y experiencia del usuario en navegaciones.
Google lanza GenCast, un modelo de inteligencia artificial que revolucionará las predicciones meteorológicas con una precisión sin precedentes y eficiencia notable.
Google Foto lanzará una nueva función que permitirá a los usuarios gestionar su almacenamiento en la nube sin borrar fotos y videos de sus dispositivos.
La unidad de vehículos autónomos de Alphabet encarará un proyecto de 13,6 millones de dólares (11,6 millones de euros), con el que creará cien empleos nuevos y potencialmente otros 300 en el futuro.
La Comisión Nacional de la Informática y las Libertades (Cnil) ha multado a la empresa estadounidense en aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (Rgpd) de la Unión Europea.
La entrada de los gigantes digitales en la industria financiera ha endurecido la competencia, pero también ha dado pie a nuevas posibilidades para cooperar. Las fintech completan un triángulo que dará que hablar en los próximos años.
Google AI Impact Challenge está dotado con 22 millones de euros y va dirigido a emprendedores y a organizaciones sin ánimo de lucro. La iniciativa también incluye programas educativos y talleres.
El tribunal avala el derecho al olvido frente a la compañía cuando las informaciones enlazadas son inexactas. Se podrá solicitar su eliminación en el caso de suponer una “desvalorización de la imagen reputacional”.
La start up española ha abierto su capital a All Iron Ventures, el fondo de los fundadores de Ticketbis. En paralelo, el grupo británico de telecomunicaciones ha anunciado que despedirá hasta 1.200 personas en España.
El Banco Central Irlandés ha dado luz verde al grupo estadounidense para que gestione tarjetas de crédito, efectúe transferencias online y lleve a cabo operaciones de cambio de divisas.
La empresa estadounidense ha desarrollado una tecnología que controla el movimiento que hacen los dedos de una persona a la hora de manejar un dispositivo electrónico.
Las autoridades del país han abierto una investigación para averiguar si el buscador de Google infringió la ley de competencia con los algoritmos que utiliza para las búsquedas y los anuncios publicitarios.