El directivo abandonará su cargo como presidente ejecutivo del consejo de administración el próximo enero, tras la celebración de la junta general de accionistas.
La china Tencent consiguió arrebatarle este año a Facebook el quinto puesto del ránking de las empresas más valoradas del mundo. Fue el mejor golpe de China, que aspira a acabar con la hegemonía estadounidense.
El navegador de Google mejorará la experiencia de usuario con esta medida, que se apoya en los estándares de la Coalition for Better Ads y que se pondrá en marcha a partir del próximo 15 de febrero.
La empresa estadounidense castigará cualquier intento de engañar a los lectores, así como la falta de transparencia de las plataformas a la hora de revelar su propiedad y sus objetivos.
En los últimos siete días, MyTaxi ha colocado al responsable de innovación de Huawei al frente de su negocio en España, mientras que Toshiba y Western Digital han puesto punto y final a su conflicto por el negocio de chips.
El coloso del ecommerce no vendía dichos productos desde 2015, pero la presencia de Amazon Prime Video en los mismos habría motivado su regreso al catálogo de la plataforma.
El mercado de los juegos para móviles seguirá liderando el mercado de las aplicaciones en cuanto a ingresos. Se prevé un aumento del 30% en el gasto en ambas plataformas respecto a este año.
La compañía operará con un pequeño equipo dedicado a la investigación y desarrollo en inteligencia artificial que estará localizado en Pekín. El motor de búsqueda de Googl continúa prohibido en el país.
La tecnología blockchain ha seducido en los últimos seis años a diversos inversores de empresas, bancos y fondos de capital riesgo. El grupo japonés SBI Holdings es el primer apostador por los negocios basados en esta tecnología.
Los pesos pesados de la industria tecnológica se nutren de talento español para liderar algunos de sus proyectos más ambiciosos. En Apple, Álex Acero se encarga del desarrollo de la tecnología que está detrás de Siri, mientras Pello Zúñiga pilota la unidad de márketing en España de Aliexpress.
“Muchas pequeñas y medianas empresas en China aprovechan Google para llevar sus productos a muchos otros países fuera de China”, según Sundar Pichai, consejero delegado de Google.
Jeff Bezos se sitúa en el primer puesto con una fortuna de 101.000 millones de dólares (84.993 millones de euros). Le siguen Bill Gates en segunda posición y Mark Zuckerberg en el quinto lugar.
El navegador de la empresa estadounidense se ha catapultado un 62,2% desde enero de 2009 a octubre de 2017 en cuota de mercado, superando a sus principales rivales Firefox e Internet Explorer.
Ambas compañías estudian cómo sacar provecho de esta clase de ciencia para poder realizar procesos de forma más rápida y eficiente, no sólo en los propios vehículos, sino en la movilidad urbana y el entorno del transporte.
La nueva aplicación de la tecnológica permitirá al usuario analizar y eliminar los archivos innecesarios, lo que ayudará a liberar espacio en el almacenamiento interno del teléfono móvil.
El organismo considera que el gigante tecnológico “recogió y almacenó datos personales transmitidos a través de redes wifi abiertas sin que los afectados tuviesen conocimiento de dicha recogida y sin obtener el consentimiento de los mismos”.
Las duras políticas antimigratorias del presidente de Estados Unidos, su decisión de suspender el programa Daca o el retraso de la aprobación de la International Entrepreneur Rule ponen freno uno de los epicentros de la innovación del mundo.
Sesenta segundos dan para enviar 16 millones de mensajes a través de WhatsApp o visualizar más de 70.000 horas de contenido en Netflix.
Donald Trump está a punto de cumplir un año como presidente de Estados Unidos, el mercado con el mayor valor tecnológico del mundo. Las grandes empresas del sector han hecho un balance positivo pese a haber protestado contra ciertas políticas del mandatario.
Las tres telecos ultiman lanzamiento de un servicio de mensajería instantánea y, para ello, trabajan con otros operadores internacionales a través de la Asociación GSM. Google también se ha implicado en el proyecto.
La empresa de Redmond es la que más invierte pero no la que más veces se reúne con los altos cargos de la Comisión Europea. Google es la segunda que más gasta en estas cuestiones, pero la que más encuentros realiza con el organismo.
De enero a septiembre, Alphabet registró una facturación de 78.532 millones de dólares (66.827,7 millones de euros), la mayoría de ellos procedentes de los ingresos por publicidad de Google, y un beneficio de 15.682 millones de dólares (13.497,9 millones de euros).
La compañía tecnológica tratará de esclarecer los problemas reportados por analistas y usuarios que han probado el terminal. El Pixel 2 llegará a España en su versión XL el próximo 15 de noviembre.
El nuevo método, llamado Pay with Google, permite a los usuarios con una cuenta de Gmail realizar pagos digitales mediante una tarjeta bancaria asociada a su perfil.
AlphaGoZero es una inteligencia artificial que se ha enseñado a sí misma a dominar el juego de estrategia Go, muy popular en algunos países de Asia. La máquina es capaz de vencer a jugadores humanos y a todas las versiones anteriores del software.
Las condiciones del acuerdo son confidenciales entre las partes. Llega la resolución de un caso que comenzó en 2015, cuando Ryanair acusó a Google y eDreams de anunciar y vender vuelos “inexistentes”.
La matriz de Google se apoyará en sus filiales Sidewalk Labs y Waymo para poner en marcha servicios basados en la autonomía y la inteligencia artificial. La compañía Lyft podría involucrarse en el proyecto.
La matriz de Google ha comenzado a testear el reparto de productos vía dron en Australia. La empresa estadounidense sigue los pasos de Amazon en esta clase de proyecto.
El semiconductor del gigante tecnológico le permitirá optimizar su nuevo móvil Pixel 2. Las capacidades de este chip llegarán al terminal de Google a través de una actualización de software.
Google ha presentado su nuevo teléfono móvil, cuya versión XL llegará al mercado español a través de Orange, que ha firmado un acuerdo de exclusividad con la tecnológica. La compañía también ha anunciado nuevos altavoces inteligentes y chromebook.