Google ha presentado su nuevo teléfono móvil, cuya versión XL llegará al mercado español a través de Orange, que ha firmado un acuerdo de exclusividad con la tecnológica. La compañía también ha anunciado nuevos altavoces inteligentes y chromebook.
La Comisión Europea multará a Amazon por haberse ahorrado 3.000 millones de euros en impuestos de forma ilegal. Además, la justicia europea valorará el fomento de la evasión fiscal de Irlanda a las empresas.
La empresa de Mountain View saca su artillería pesada: nuevos dispositivos móviles de gama alta, altavoces inteligentes, gafas de realidad virtual y ordenador portátil.
La matriz de Google realizará pruebas en Estados Unidos con este servicio, que planea lanzar a finales de octubre. Waymo e Intel sellaron un acuerdo para desarrollar nuevas tecnologías en este segmento el pasado septiembre.
Alibaba y Tencent son las dos únicas tecnológicas del índice que se revalorizaron por encima del 20% en el tercer trimestre de 2017. Por el contrario, las acciones de Amazon se mantuvieron relativamente estables frente al trimestre anterior.
En los últimos siete días, Uber ha perdido su licencia para operar en Londres al mismo tiempo que Deliveroo, Glovo y Bipi han captado financiación para expandir sus negocios
Las compañías tecnológicas lideran los primeros puestos del ránking mundial en cuanto a valor de marca. En España, la moda y la banca copan las primeras posiciones.
El nuevo servicio estará basado en un sistema de subasta al que podrán acudir otros comparadores online.
Margrethe Vestager, comisaria de Competencia, ha asegurado que “depende de Google demostrar que cumple con la decisión” de poner fin al abuso de posición dominante de Google Shopping.
La filial española del grupo tecnológico cerró el ejercicio 2016 con una facturación de 92,3 millones de euros, un 38% más, y un beneficio de 19,4 millones de euros frente a los 5,3 millones obtenidos el año anterior.
Google y Levi Strauss cierran un acuerdo para lanzar al mercado una cazadora vaquera con controles táctiles desde la que poder realizar tareas en el smartphone.
Apple y Google mantienen los dos primeros puestos en el Best Global Brands por quinto año consecutivo. Microsoft escala hasta la tercera posición tras un crecimiento del 10% en su valor de marca.
El gigante tecnológico ha realizado cinco adquisiciones de mayor coste, entre las que destaca la compra de Motorola por 12.500 millones de dólares.
La Secretaría de Estado quiere cubrir la creciente demanda de puestos de trabajo relacionados con la transformación digital. Google lanzó en 2014 un programa dedicado a esto en España.
La empresa estadounidense se queda con una plantilla de 2.000 personas que se dedicarán a desarrollar la tecnología de los smartphones de la marca en el futuro. HTC mantendrá su licencia para seguir fabricando sus propios teléfonos.
Los expertos de Taiwán aseguran que HTC anunciará la venta de esta división a Google mañana. La compañía está detrás de la fabricación de los modelos Pixel y Pixel XL.
La empresa no dejará que los usuarios se salten las restricciones de pago de las páginas de noticias. Esta política impedía a los medios de comunicación monetizar sus contenidos para suscriptores.
La empresa estadounidense habría mantenido conversaciones en las últimas semanas con el principal competidor de Uber sobre una posible inversión millonaria. La inyección podría llegar por parte de Google o CapitalG.
La compañía apuesta por el sector de los coches conectados y autónomos igual que otras tecnológicas como Apple o Google. La empresa trabajará con Harman en el desarrollo tecnología para vehículos.
La compañía tiene previsto ofrecer un servicio similar a Google Wallet o Android Pay a través de Tez, que estaría disponible la próxima semana. Indonesia y Filipinas podrían ser los próximos destinos en los que aterrice la aplicación.
El grupo tecnológico recurre la multa de 2.420 millones de dólares que le impuso la Comisión Europea por abuso de posición dominante en su comparador de precios.
España, Alemania e Italia también apoyan la propuesta de Francia, que contempla que los grupos tecnológicos paguen sus impuestos en relación a su volumen de ingresos y no de sus beneficios.
El gigante tecnológico quiere blindar sus sistemas móviles con la ayuda de los hackers. La recompensa puede ascender hasta los 200.000 dólares.
El buscador permite realizar búsquedas de noticias donde antes aparecía un mensaje de Google recordando la retirada de su servicio del mercado español.
La compañía estadounidense amplía el número de viviendas a las que se puede tener acceso a través de ‘This is home’. El tour virtual incluye descripciones de hábitos y otras características.
El nuevo smartphone de Xiaomi, Mi-A1, será uno de los primeros terminales en salir al mercado bajo el ala de Android One. El objetivo de Google es relanzar esta iniciativa para ganar peso en el país.
La compañía ha designado a Craig Federighi, responsable de software, como encargado para sacar provecho de la inteligencia artificial de Siri para los dispositivos de la marca.
La nueva sociedad, llamada XXVI Holdings Inc, será propietaria del capital de cada empresa de Alphabet, incluyendo Google. La nueva estructura separa legalmente cada filial.
Altos directivos de grupos como Amazon, Facebook, Airbnb, Netflix y Google han enviado una carta abierta al presidente de Estados Unidos para solicitarle que no elimine el programa Deferred Action for Chilhood Arrivals (Daca).
El gigante tecnológico crea un nuevo paquete de desarrollo llamado ARCore para que los programadores puedan crear juegos y experiencias. La plataforma recuerda a aplicaciones como Pokémon GO.