MásMóvil completa el 100% de la oferta de recompra de bonos por 68 millones
El precio de recompra por ex-cupón se fijó en el 113,75% del valor nominal de cada bono para que cada bonista hubiera aceptado la recompra, es decir, 113.750 euros.
El precio de recompra por ex-cupón se fijó en el 113,75% del valor nominal de cada bono para que cada bonista hubiera aceptado la recompra, es decir, 113.750 euros.
En el último trimestre del año, las acciones de Amazon, Intel y Oracle anotaron incrementos superiores al 20%. En España, MásMóvil consolidó su salto al parqué con un alza del 36,77% en los últimos tres meses.
El grupo pretende reducir el gasto operativo que suponían dichos emplazamientos y pretende invertir los fondos obtenidos en el desarrollo de fibra hasta el hogar.
La industria china se agitó tras la ampliación de capital de Nubia para potenciar su negocio en España y el regreso de JD.com a las ventas flash de la mano del dueño de WeChat.
La compañía contemplaba la creación de un perímetro único con la incorporación de MásMóvil Broadband y su filiales dentro del plan de financiación, además de extender la duración media de la deuda bajo su contrato de crédito sénior en aproximadamente doce meses.
El cuarto operador de telecomunicaciones, que lidera la captación de nuevos clientes en lo que va de año, es la primera empresa española que salta de un mercado a otro. Sus acciones son las que más se han revalorizado de todo el conjunto de cotizadas.
En los últimos siete días, MyTaxi ha colocado al responsable de innovación de Huawei al frente de su negocio en España, mientras que Toshiba y Western Digital han puesto punto y final a su conflicto por el negocio de chips.
El operador quiere plantar cara a Movistar, Orange y Vodafone con una oferta televisiva de contenidos accesibles a través de una plataforma abierta.
La compañía se sitúa actualmente en una tendencia alcista en el parqué español, tras un repunte de sus acciones del 34% desde que debutara en el Mercado Continuo.
En lo que va de año, los títulos de la compañía registran un repunte del 33,43%, hasta los 81,46 euros, frente a los 62 euros con los que partió en su debut en la bolsa española.
Movistar, Vodafone y Orange coparon el 82% del total de líneas móviles en el mercado español, aunque Grupo MásMóvil fue la empresa que más saldos netos de portabilidad positivos registró.
La compañía asiática ha fichado a un ex Amazon para fortalecer su negocio en España al mismo tiempo que los sindicatos SCT y CGT han advertido a Ericsson de que presentarán una demanda por el último ERE del grupo en el país.
La operadora de telecomunicaciones ha incorporado a Ana Torres, una de las principales impulsoras del proyecto de patrocinio de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) de Orange, como nueva directora de publicidad, medios y marca.
La operadora española de telecomunicaciones alcanzó una cifra de negocio de 949,2 millones de euros en los nueve primeros meses de 2017, un 16% más en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La empresa ha convocado a Ericsson, Huawei y ZTE, que aspiran a reforzar su presencia en el mercado español. De momento, Nokia-Alcatel ha sido descartada como candidata al concurso.
La compañía ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv) los resultados proforma del periodo entre enero y septiembre de 2016, consolidando la actividad de Yoigo y Pepephone dentro del grupo.
La empresa que lidera Meinrad Spenger se hizo con el 49% de Yuilop (propietaria de los operadores móviles virtuales UppTalk, UppMobile y UppWireless) a finales de 2014. El 51% restante quedó en manos de Inveready, accionista del grupo desde 2010.
El ex director de la Fundación Mobile World Congress ha lanzado un nuevo proyecto, Liquid, que pone el foco en la transformación digital de las empresas. A su vez, Telefónica y Orange han presentado sus resultados trimestrales.
El cuarto operador de telecomunicaciones superó los 4,62 millones de usuarios en el mercado español en el octavo mes del año. En el mismo periodo, Orange y Vodafone perdieron 40.382 y 11.227 clientes, respectivamente.
La empresa busca reducir la deuda de 386 millones de euros que ha puesto en marcha y convocará una asamblea de bonistas de las emisiones de 680 bonos sénior garantizados de su filial Broadband.
Tesla, que ha armado su equipo con Talento de Desigual, también ha cambiado su domicilio social, pero de Barcelona a L’Hospitalet, donde ha estrenado sus nuevas oficinas.
La entidad bancaria operó temporalmente en el país hace dos años. En los próximos meses, el grupo alemán prevé alcanzar 100.000 usuarios.
La operadora de telecomunicaciones ya intentó llevar a cabo una colaboración similar con Liberbank y lanzar un banco móvil, aunque finalmente decidió posponerlo.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia incoa expedientes a Más Móvil Telecom 3.0 y República de Comunicaciones Móviles por haber incumplido con algunos de los requisitos establecidos por la normativa sectorial.
La empresa ha sumado 22.801 nuevas líneas de banda ancha en el séptimo mes del año, frente a la pérdida de usuarios del resto de operadores. Por primera vez, las líneas de fibra óptica superaron a las de Adsl.
Esta semana también ha sido el estreno de los nuevos iPhone de Apple, que la bolsa recibió con frialdad, así como la presentación de los primeros resultados de MásMóvil tras debutar en el Mercado Continuo.
En el mismo periodo, el grupo de telecomunicaciones ha pasado de ganar 0,8 millones en los primeros seis meses de 2016 a perder 151,25 millones de euros en el mismo periodo del año fiscal actual.
El conflicto por la regulación de las licencias VTC y las viviendas de alquiler turístico, la implantación de los nuevos sistemas en pro de la digitalización de la justicia, las nuevas pruebas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores para las fintech o la celebración de MWC son algunos de los temas calientes de la agenda del sector en los próximos meses.
La compañía casi triplica el número de clientes nuevos de Movistar, que contabiliza 95.998 líneas nuevas de telefonía en los seis primeros meses del año. En este periodo, Vodafone ha perdido más de 90.000 líneas telefónicas en el país según datos de la Cnmc.
El club verdiblanco ha alcanzado un acuerdo con la operadora para utilizar su red y que asuma la gestión de atención al cliente. Se desconocen las previsiones de la entidad con este proyecto.