El grupo estadounidense ha presentado tres nuevos terminales: iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X. La compañía también le da una vuelta al Apple Watch con la integración de un módem para independizarlo del smartphone.
La asociación, impulsora del Mobile World Congress, y el club deportivo han firmado un acuerdo de tres años de duración para potenciar nuevas tecnologías como la inteligencia de datos o Internet de las Cosas.
El nuevo inmueble de Amazon, que agilizará las entregas en la comunidad autónoma, tendrá una superficie de 10.000 metros cuadrados y supondrá la creación de 80 empleos directos en el país.
La estrategia que contempla la entidad bancaria servirá para abaratar costes y supondrá el cierre de oficinas. El objetivo del banco es aumentar el número de usuarios digitales en 1,2 millones a finales de 2018.
El nuevo centro, que dará empleo a más de un centenar de científicos e ingenieros, estará operativo durante la primera mitad de 2018. Se desconoce el importe de la inversión destinada a este nuevo centro.
La compañía ha crecido un 31% en los seis primeros meses del año, un incremento impulsado por sus operaciones en los mercados internacionales. En España, la consultora ha aumentado su facturación en un 9%.
La entidad bancaria ha asegurado que destina más de mil millones al año en materias como Inteligencia Artificial o blockchain.
La compañía ha designado a Craig Federighi, responsable de software, como encargado para sacar provecho de la inteligencia artificial de Siri para los dispositivos de la marca.
Disney Research y la Universidad de Massachussetts desarrollan un sistema capaz de evaluar y predecir el éxito de pequeñas historias.
En global, el impacto de este campo provocará un incremento adicional del Producto Interior Bruto (PIB) del 14%, hasta 15,7 billones de dólares. El incremento de la productividad y del consumo serán los principales efectos de la aplicación de la inteligencia artificial.
La publicidad del futuro se realizará mediante chatbots . La empresa española ChatBot Chocolate ha analizado cuáles serán las mejores aplicaciones donde lanzar esta tecnología.
El proyecto, creado por Sony e IBM, será capaz de gestionar los datos de diversas instituciones educativas y guardará el historial de aprendizaje y transcripciones académicas.
El 56% de los directivos entrevistados en España por PwC aseguran que hay un alto grado de digitalización en sus empresas, mientras que el 82% dice que apuesta por este tipo de tecnologías para aumentar sus ingresos.
Las dos compañías iniciarán la selección de proyectos en un evento que tendrá lugar a finales del próximo septiembre en Madrid.
La compañía, propiedad del grupo alemán Bertelsmann, lleva varios años reconvirtiendo su negocio hacia servicios de analítica y digitales para adaptarse a las demandas del consumidor español.
Musk, fundador de Tesla, llegó a afirmar que el conocimiento del líder de Facebook sobre esta materia es "limitado".
El empresario sudafricano ha asegurado tener la aprobación del gobierno de Estados Unidos para trabajar en el proyecto, que completaría el recorrido entre ambas ciudades en 29 minutos.
Mientras que los dispositivos de Amazon o Google se hacen un hueco en los hogares estadounidenses, las familias chinas no ven necesario el uso de esta tecnología. El lenguaje y el poco tiempo en casa son algunos de los condicionantes.
El proyecto Drivies, una aplicación móvil enfocada en el sector de la conducción, ha cerrado una ronda de financiación de 500.000 euros por parte del propio equipo y varios business angels.
La directora de políticas públicas y asuntos internacionales de Google para Asia Pacífico considera que la región está mucho más abierta a la innovación que Europa, aunque ambas tienen mucho que aprender la una de la otra.
La empresa de Redmond deja de dar apoyo a su sistema operativo Windows Phone 8.1 y se centrará en su otra plataforma Windows 10 Mobile, que tampoco está en su mejor momento. La firma estadounidense registró una cuota de ventas en el terreno móvil del 0,3% en 2016.
El responsable de retail y moda para Google España puso sobre la mesa el peso que tienen ya los buscadores como puerta de entrada del consumidor al consumo de moda online.
El fabricante chino ha comprado algunas de las patentes de Nokia y se ha comprometido al intercambio de otras. Ambas empresas trabajarán también de forma conjunta en los campos de realidad aumentada e inteligencia artificial.
La plataforma de educación online, que hasta ahora operaba bajo el ala de Telefónica Educación Digital y Universia, queda totalmente desligada de la red de universidades patrocinada por Banco Santander.
Las empresas del fondo español tiene previsto invertir en hasta diez start ups israelíes.
En un contexto de evolución del ecommerce, que en 2016 coparon el 4% de las ventas de moda en España, los modelos de negocio online han comenzado su expansión a pie de calle, para conquistar al consumidor también fuera de la Red.
Los servicios de pago, las transferencias de fondos y las aplicaciones para gestionar las finanzas personales son los tres principales negocios que los usuarios han puesto en manos de las fintech.
La start up española está dirigida por Iván Arévalo, que trabajó en el equipo de ecommerce de la firma gallega durante casi cuatro años antes de entrar en Junntar.
Google, que ha asegurado que no quiere competir con el resto de buscadores de ofertas de empleo, ha hecho oficial el lanzamiento de su propia plataforma para buscar trabajo. De momento, el nuevo servicio solo está disponible en Estados Unidos.
El presidente de Telefónica ha mostrado su descontento con que ninguna compañía europea se sitúe en los primeros puestos de las empresas más innovadoras del mundo. Según él, las compañías deberán transformarse digitalmente para no desaparecer.