Las cuentas de IA en redes sociales son vistas como trampas para usuarios
Meta ha habilitado inteligencias artificiales para crear perfiles en Facebook e Instagram, lo que ha despertado controversia y debates sobre su impacto en la red social.
Meta ha habilitado inteligencias artificiales para crear perfiles en Facebook e Instagram, lo que ha despertado controversia y debates sobre su impacto en la red social.
La actualización iOS 18.2 de Apple exige 7GB de almacenamiento y presenta innovaciones en inteligencia artificial, incluyendo la integración de ChatGPT en Siri.
Microsoft invertirá 80 mil millones de dólares en inteligencia artificial hasta 2025, revitalizando la economía estadounidense y construyendo centros de datos estratégicos.
Sundar Pichai admite que Google Gemini está detrás de OpenAI, pero promete avances significativos para 2025, vital para recuperar su liderazgo en inteligencia artificial.
Grok, el innovador chatbot de X.com, ahora permite analizar imágenes, mejorando la interacción, aunque con limitaciones en cuentas gratuitas.
La creciente utilización de activos artísticos para entrenar modelos de inteligencia artificial plantea serias cuestiones sobre la autoría y los derechos de los artistas.
La implementación de la inteligencia artificial en el desarrollo tecnológico genera polémica, especialmente tras la decisión de un desarrollador de despedir a su equipo por herramientas automatizadas.
CES 2025 en Las Vegas muestra innovaciones en inteligencia artificial, destacando su integración en la vida cotidiana y el lema "Coexistencia Digital".
Una encuesta de Intel revela escepticismo sobre los ordenadores con inteligencia artificial, aunque se espera que su cuota de mercado crezca significativamente para 2025.
Sam Altman de OpenAI revela su visión para 2025, destacando avances en AGI, agentes de IA y mejoras significativas en ChatGPT que prometen sorprender a los usuarios.
Una innovadora mano robótica, inspirada en la piel humana, logra agarrar frutas con precisión, marcando un avance significativo en la robótica.
Un estudio revela que la mayoría de los modelos de lenguaje de IA, excepto ChatGPT 4.0, muestran signos de deterioro cognitivo, planteando dudas sobre su eficacia en diagnósticos médicos.
Samsung podría incluir acceso gratuito a los modelos de IA avanzados de Google en el Galaxy S25, mejorando aún más sus capacidades de inteligencia artificial.
IBM ha presentado un innovador módulo óptico que revoluciona la comunicación entre chips, aumentando la velocidad de transmisión y reduciendo costos energéticos.
Meta planea introducir perfiles de inteligencia artificial en Facebook e Instagram, lo que podría transformar el contenido y la interacción de los usuarios en las plataformas.
OpenAI presenta su modelo o3, que alcanza un notable 75.7% en la prueba ARC Challenge, pero expertos advierten que aún no es AGI.
Un estudio entre 2,700 investigadores de IA revela preocupaciones sobre riesgos catastróficos y un notable desacuerdo sobre el futuro de la inteligencia artificial.
La calidad del suministro eléctrico está en declive cerca de grandes centros de datos en EE. UU., afectando la vida de millones de personas.
Google podría lanzar Glic, una innovadora herramienta de inteligencia artificial integrada en Chrome, que transformaría la experiencia de navegación con Gemini Live.
Microsoft vincula su estrategia de IA a OpenAI a través de 365 Copilot, pero busca diversificar y reducir costos ante su creciente dependencia.
OpenAI enfrenta una demanda de 15 millones de dólares en Italia por supuestas violaciones en la recolección de datos personales de usuarios de ChatGPT.
OpenAI ha presentado su innovador modelo de razonamiento o3, destacando mejoras significativas en codificación y seguridad, aunque aún no está disponible públicamente.
Google integra inteligencia artificial en Chrome para mejorar la detección de fraudes, analizando marcas y páginas web en tiempo real durante la navegación.
OpenAI lanza ChatGPT en WhatsApp, permitiendo interacciones fáciles y accesibles sin necesidad de cuenta, ampliando su alcance a nuevos usuarios.
La competencia en inteligencia artificial se intensifica entre China y EE.UU. con el ascenso del modelo Qwen 2.5, generando preocupaciones sobre el avance tecnológico chino.
Microsoft se consolida como líder en inteligencia artificial al adquirir 485,000 chips de Nvidia, superando a Meta, Amazon y Google en la carrera tecnológica.
Un estudio revela que más del 70% de los usuarios de Apple y Samsung considera poco útiles las funciones de inteligencia artificial en sus nuevos teléfonos.
Apple Intelligence, integrada en iOS 18.1 y 18.2, ha sido recibida con escepticismo por los usuarios de iPhone, quienes la consideran de poco valor.
BYD, líder en vehículos eléctricos, explora el ámbito de los robots humanoides mientras sus ventas alcanzan cifras récord, impulsando su innovación tecnológica.
Google lanza 'Gemini-Exp-1206', un modelo experimental de Gemini Advanced que promete mejoras en programación y resolución de problemas complejos, aunque en fase de prueba.