El gigante de Mountain View vuelve a apostar por una cámara capaz de superar a la de la competencia y por las últimas prestaciones en cuanto a sistema operativo. El precio del Pixel 3 estándar es de 849 euros y el del Pixel 3XL de 959 euros.
Ambas empresas explorarán distintos proyectos de innovación tecnológica con los que mejorar la experiencia tanto de los usuarios de Grab como de sus conductores. La compañía singapurense adoptará Azure como plataforma predilecta para su actividad en la nube.
El centro de realidad virtual Zero Latency abrirá sus puertas el próximo diciembre en el centro comercial Parc Vallés de Terrassa y contará con más 225 metros cuadrados en los que podrán jugar de forma simultánea hasta ocho personas.
La empresa, especializada en la creación de contenido con el apoyo de la inteligencia artificial, busca potenciar su sistema para que las entidades deportivas mejoren su engagement con los fans.
Edreams Odigeo descartó cambiar de socios en marzo, alegando que “los potenciales inversores habían asignado un perfil de riesgo a dicha transformación” que no coincidía con la opinión del consejo de administración.
La industria de los semiconductores alcanza cifras récord de ingresos al calor de la creciente demanda de productos de memoria y almacenamiento. Los grupos de Estados Unidos y Asia son los que más peso tienen dentro del sector.
Nueve de cada diez compañías afirman haber aumentado su inversión en el área digital y de nuevas tecnologías en el último año. El mismo porcentaje prevé que sus ventas se incrementarán a través de la Red.
A escala global, más del 32% de los usuarios dejaría sus finanzas en manos de compañías como Amazon, Facebook o Alibaba, especialmente en Asia y Latinoamérica. “Los bancos deberían reevaluar las estrategias de retención de sus clientes”, señala un informe de Capgemini y Efma.
El banco ha lanzado Open Marketplace, una plataforma que conecta a empresas de tecnología financiera presentes en cualquier parte del mundo y les permite colaborar en proyectos conjuntos que ayuden al grupo a resolver sus necesidades.
El grupo chino lleva un lustro trabajando en un proyecto cuyo principal enfoque será la inteligencia artificial. La compañía no quiere pecar de dependencia en un mercado que dominan las empresa estadounidenses.
El responsable de Wayra en España desgrana algunas de las claves de la nueva estrategia de la antigua aceleradora de Telefónica. Escalabilidad de los proyectos e internacionalización se han convertido en dos de las palabras clave de la nueva Wayra.
El lenguaje natural, la asistencia virtual, la automatización de procesos y el machine learning son algunas de las herramientas que la gran mayoría de corporaciones adoptarán a lo largo de la próxima década.
El responsable del equipo de arquitectura de soluciones de Amazon Web Services en España asegura que el cloud brinda una gran agilidad para escalar e ingerir cantidades ingentes de datos.
El fundador y consejero delegado de la empresa china, Pete Lau, toma las riendas de esta nueva división. El primer televisor de la empresa llegará al mercado a partir de 2019.
La empresa estadounidense ha desarrollado Rosetta, un sistema que se basa en los últimos avances de la compañía en reconocimiento óptico de caracteres para escanear imágenes y, posteriormente, detectar el texto implementado en las mismas.
La empresa estadounidense prevé abrir un nuevo centro tecnológico dedicado a la tecnología de conducción autónoma en Canadá, el primero fuera de Estados Unidos de este tipo.
Los big players del sector financiero de España realizan inversiones millonarias en digitalizar su negocio ante la base creciente de usuarios de banca online. En la última década, la penetración de estos servicios en el país ha pasado del 16% al 46%.
El cofundador de Findasense y autor del libro ¿Qué robot se ha llevado mi queso? considera que el Gobierno, la empresa y el ciudadano español son reacios al cambio tecnológico y que la educación es la clave para superar estas reticencias.
El operador de telecomunicaciones ha potenciado este año su paquete de contenidos audiovisuales con la integración de Netflix y mantiene conversaciones con Amazon para hacer lo propio con Prime Video. La apuesta por este negocio acelera el ritmo de crecimiento de la compañía.
La empresa especializada en valoración y asesoramiento inmobiliario pone en marcha Tinsa Digital, cuya base de datos contiene información sobre más de siete millones de inmuebles.
El cofundador de la consultora Liquid lamenta la falta de relato de Europa y cuestiona su papel ante el avance de las plataformas tecnológicas.
Se trata de Google Coach, una aplicación deportiva que proporcionará un servicio integral para quienes buscan tener una vida sana. En un principio estará disponible para smartwatches.
La dimisión de François Nuyts como director general de Amazon en España e Italia o el fichaje del presidente de Scytl por parte de Exoticca son algunos de los movimientos más relevantes del sector digital que se han producido en el primer semestre.
La tecnológica española planea ampliar su plantilla y reforzar su presencia internacional tras la ampliación de capital. La inyección supone una extensión de la ronda que la empresa cerró hace dos años.
El proveedor de tecnología ha llevado a cabo la operación a través de su filial estadounidense, Amadeus America. La empresa espera cerrar la compra en el cuarto trimestre de este año.
El gigante surcoreano ha presentado en Nueva York su nuevo terminal de gama alta, que llegará a las tiendas el próximo 24 de agosto. El dispositivo contará con dos versiones: una de 1.008,99 euros y otra de 1.259,01 euros.
La start up española ha sido respaldada por un total de 36 inversores, entre los que también se encuentra el fondo Aurorial. Así, la empresa ha superado su objetivo inicial de 225.000 euros en tan sólo una hora.
El gigante surcoreano busca impulsar sus negocios de inteligencia artificial, tecnología 5G, componentes electrónicos para vehículos y biofarmacia. El 72% de la inversión total irá destinada al negocio del grupo en Corea del Sur.
La compañía de Mountain View ha presentado la última versión de su sistema operativo Android, que se apoya en la inteligencia artificial para optimizar el funcionamiento de las aplicaciones y el uso de la batería.
La operadora ha asegurado que el asistente virtual ha sido usado en tres meses por más de 470.000 personas a través de la aplicación móvil de su oferta de televisión Movistar+.