
El Ibex 35 comienza la sesión muy pendiente de Trump en Davos
Las bolsas europeas, incluida el Ibex 35, abren en alza mientras se inician los resultados empresariales en España y se esperan importantes anuncios en EE. UU.
Las bolsas europeas, incluida el Ibex 35, abren en alza mientras se inician los resultados empresariales en España y se esperan importantes anuncios en EE. UU.
El Ibex 35 abre plano tras el positivo cierre de Wall Street, mientras Donald Trump anuncia una inversión masiva en inteligencia artificial y nuevos aranceles.
El Ibex 35 y otras bolsas europeas abren con caídas del 0,4%, mientras la atención se centra en la toma de posesión de Donald Trump y sus órdenes ejecutivas.
El Gobierno de España redefine estrategias para Telefónica, considerando la adquisición de Minsait de Indra y su impacto en telecomunicaciones y defensa.
El Ibex mantiene su tendencia alcista tras superar los 11.903 puntos, con un objetivo próximo a los 12.153, generando optimismo entre los inversores.
Barclays ajusta su precio objetivo para Puig Brands a 23,30 euros, aunque el consenso de analistas sugiere un potencial de revalorización del 40,5%.
La temporada de resultados en el Ibex 35 inicia el 23 de enero, con la presentación de cifras del cuarto trimestre por diversas empresas.
El Ibex 35 y bolsas europeas inician la semana sin cambios, mientras la atención se centra en la investidura de Trump y el Foro Económico Mundial.
El Ibex 35 cierra la semana con un crecimiento del 1,66%, impulsado por la desaceleración de la inflación y resultados financieros sólidos en EE. UU.
El Ibex 35 comienza el viernes con un ascenso del 0,40%, destacando Acciona y Repsol, mientras avanza en medio del optimismo del mercado.
Las bolsas europeas abren en alza tras caídas en el Ibex 35; el mercado observa datos económicos de China y futuros de EE. UU. prometen repunte.
El Ibex 35 y las bolsas europeas retroceden tras un notable rally, mientras el mercado se mantiene atento a datos económicos clave y resultados bancarios.
El Ibex 35 cerró con una subida del 1,25% impulsado por datos positivos de inflación en EE. UU., acercándose a los 12.000 puntos.
El Ibex 35 inicia con un avance del 0,33%, impulsado por Cellnex, mientras el mercado muestra diversas reacciones ante movimientos corporativos y económicos.
El Ibex 35 y bolsas globales se preparan para una jornada clave, centrada en resultados bancarios de EE. UU. y datos de inflación cruciales.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. alcanzan máximos de 14 meses, impactando el dólar y el mercado tecnológico globalmente.
El Ibex 35 enfrenta retrocesos tras alcanzar los 11.857 puntos, pero se prevén nuevas compras que podrían impulsar su recuperación hacia los 12.153 puntos.
El IBEX 35 cerró con un leve aumento, mientras Wall Street y otras bolsas europeas enfrentan caídas, reflejando la creciente incertidumbre en los mercados.
El Ibex 35 cerró con una caída del 1,50%, liderada por Acciona y Naturgy, mientras BBVA modifica su OPA sobre Banco Sabadell.
El Ibex inicia la jornada estable, mientras los mercados europeos enfrentan factores económicos y políticos que influyen en la volatilidad del mercado.
El análisis del IBEX 35 revela varias empresas subvaluadas, destacando oportunidades de inversión con múltiplos atractivos. Descubre cuáles son las más prometedoras.
El Ibex 35 inicia la jornada con cautela ante la volatilidad en mercados europeos, mientras Wall Street cierra por luto nacional tras el fallecimiento de Jimmy Carter.
IAG se destaca en el IBEX 35 con un incremento del 123,5% en su cotización y análisis optimistas de Morgan Stanley y Bernstein.
Wall Street cerró a la baja, afectado por la caída de Nvidia y el aumento en los rendimientos de bonos, complicando la lucha contra la inflación.
Las bolsas europeas abren con caídas moderadas tras un buen día anterior, mientras que en Wall Street se observa un cierre mixto impulsado por Nvidia.
La bolsa española rompió su racha alcista con un leve descenso del 0,22%, mientras la semana cerró con un incremento del 1,11%.
El desempleo en España ha alcanzado su nivel más bajo desde 2007, con 2,56 millones de desempleados, mientras el turismo registra cifras récord.
El Ibex 35 y las bolsas europeas anticipan caídas suaves tras una jornada volátil, mientras Wall Street experimenta movimientos mixtos. Claves del mercado a seguir.
El IBEX 35 comenzó 2025 con un crecimiento del 0,71%, impulsado por el repunte de las energías renovables, a pesar de caídas en el sector bancario.
El Ibex 35 inicia el año con ligero avance, en un contexto de atención a datos económicos clave en Estados Unidos y movimientos de acciones destacadas.