
El Ibex 35 y las bolsas europeas quieren abrir el año al alza
Las bolsas asiáticas inician el año a la baja ante la incertidumbre política y económica, mientras el dólar se fortalece y el petróleo muestra ligeras ganancias.
Las bolsas asiáticas inician el año a la baja ante la incertidumbre política y económica, mientras el dólar se fortalece y el petróleo muestra ligeras ganancias.
El IBEX 35 sube un 0,5% y llega a 11.595 puntos, con destacados avances de Laboratorios Rovi y Repsol, pero IAG y Aena sufren caídas.
El IBEX 35 abre con un leve aumento del 0,08%, destacando avances en MERLIN Properties e Indra, mientras Grifols sufre un notable descenso.
Repsol destaca en el mercado bursátil con un aumento del 1,8%, mientras el CEO critica las políticas gubernamentales que afectan la inversión en España.
El IBEX 35 desciende un 0,31% en medio de la presión de bancos y la expectativa del “rally de Santa Claus” en los mercados.
Los futuros del Euro Stoxx 50 presentan leves descensos, mientras el DAX muestra ligeras alzas. En una semana importante por presentarse el dato de IPC de diciembre.
El Ibex 35 retoma su actividad tras la pausa navideña, con una notable subida del 13,57% en 2024, mientras los mercados asiáticos muestran tendencias alcistas.
Los mercados europeos cierran por el 'Boxing Day', mientras Wall Street retoma la actividad. Expertos anticipan ajustes ante diverencias económicas y expectativas de inflación.
La semana del 23 al 27 de diciembre destaca por importantes datos económicos y el impacto de las festividades navideñas en los mercados financieros.
El Ibex registra un descenso del 2,6% esta semana, reflejando la incertidumbre provocada por la Reserva Federal y tensiones políticas en EE.UU.
La bolsa española cierra en positivo, superando los 11.600 puntos, impulsada por el sector financiero, con destacados aumentos en varias acciones clave.
El Ibex arranca la jornada con caídas moderadas mientras los inversores esperan la decisiva reunión de la Reserva Federal sobre tipos de interés.
El Ibex 35 pierde el soporte de 11.700 puntos y se enfrenta a una crucial decisión técnica que podría definir su tendencia futura.
El IBEX 35 abre la jornada con una caída del 0,53%, destacando pérdidas para Unicaja y Telefónica, mientras Grifols y IAG muestran ganancias.
Las bolsas europeas, con el Ibex 35 a la cabeza, comienzan la jornada con cautela, a la espera de decisiones clave de la Reserva Federal.
El Ibex 35 enfrenta una corrección cerca de los 11.700 puntos, mientras busca romper la resistencia en 11.965 para retomar su tendencia alcista.
El Ibex 35 inicia la semana con una leve caída del 0,08% en un contexto de incertidumbre por la reunión de la Reserva Federal.
La semana del 16 al 20 de diciembre será crucial para la economía global, con decisiones clave de la Reserva Federal y datos económicos importantes en varias regiones.
Las bolsas globales comienzan la semana bajo la expectativa de decisiones sobre tipos de interés de la Fed y otros bancos centrales clave.
El IBEX 35 cierra a la baja por quinta sesión, afectado por la reunión del BCE y la caída en acciones como Inditex, mientras Grifols destaca.
El BCE se prepara para recortes de tipos, mientras Wall Street muestra un cierre mixto y la economía europea enfrenta desafíos significativos.
La bolsa española prolonga su caída por cuarta jornada, afectada por los decepcionantes resultados de Inditex, mientras IAG se beneficia de recomendaciones positivas.
El Ibex 35 abre a la baja con Inditex reportando beneficios récord, pero por debajo de las expectativas, mientras los mercados se preparan para datos clave de inflación.
Los mercados asiáticos y el dólar se mantienen estables ante expectativas de recortes de tipos en Canadá y Estados Unidos, mientras los precios del petróleo aumentan.
El Ibex 35 y otras bolsas europeas comienzan la sesión con leves caídas, reflejando la tendencia negativa de Wall Street y preocupaciones sobre las economías globales.