
El precio del oro se dispara un 10% en 2025, alcanzando los 2.910 dólares por onza
El precio del oro sigue en ascenso, alcanzando los 2,910 dólares por onza, impulsado por la incertidumbre política y el aumento de compras de bancos centrales.
El precio del oro sigue en ascenso, alcanzando los 2,910 dólares por onza, impulsado por la incertidumbre política y el aumento de compras de bancos centrales.
Los mercados europeos, liderados por el Ibex, enfrentan incertidumbres por aranceles y el conflicto en Ucrania, mientras se preparan para la CSM en Múnich.
El Ibex 35 y las bolsas europeas esperan un repunte del 1% tras el anuncio de conversaciones entre Trump y Putin para acabar con la guerra en Ucrania.
Los mercados europeos inician la semana con buen pie, a pesar de las nuevas amenazas arancelarias de Donald Trump y un panorama incierto en EE. UU.
El Ibex arranca febrero en alza, superando tensiones por aranceles y alcanzando casi los 13.000 puntos, aunque expertos advierten sobre la sobrecompra.
El índice Nikkei de Japón sube por el impulso de Wall Street, mientras el yen se fortalece ante expectativas de cambios en las tasas de interés.
El Ibex 35 cierra la semana con un aumento del 1,32%, alcanzando nuevos máximos anuales y superando la barrera de los 12.465 puntos.
La tensión comercial entre EE.UU. y sus socios crece, con nuevos aranceles y represalias de China que afectan mercados y políticas económicas globales.
La renta variable española cerró en rojo tras un día volátil, afectada por la incertidumbre de aranceles y la economía global.
El Ibex 35 inicia la jornada con caídas significativas, mientras la tensión por los nuevos aranceles de EE.UU. agita los mercados globales.
La bolsa japonesa cae casi un 3% por la preocupación global por aranceles de Trump, afectando especialmente a los fabricantes de automóviles.
El Nikkei japonés sube moderadamente gracias a los valores de chips, mientras los mercados se preocupan por los aranceles de EE. UU. a México y Canadá.
El Ibex mantiene su tendencia alcista, alcanzando niveles máximos en quince años, aunque surgen señales de precaución a corto plazo.
Los mercados europeos, incluido el Ibex 35, se preparan para un ligero avance, mientras los inversores esperan resultados empresariales y decisiones del BCE.
El Ibex 35 alcanzó máximos de 15 años con un aumento del 1,31%, mientras los mercados esperan decisiones clave de la Reserva Federal y resultados tecnológicos importantes.
El Ibex 35 anticipa una caída del 0,4% en medio de temores sobre una burbuja en tecnología de inteligencia artificial y movimientos cautelosos en las bolsas europeas.
El impacto del 'efecto DeepSeek' de ByteDance sacudió el mercado de IA, provocando pérdidas históricas en empresas como NVIDIA, mientras el Ibex 35 alcanza máximos anuales.
Los mercados europeos enfrentan una semana clave, con la atención en posibles aranceles de EE. UU., decisiones del BCE y resultados empresariales destacados.
El optimismo en los mercados globales crece tras anuncios económicos de Trump, mientras el Ibex 35 muestra señales de tendencia alcista.
Las bolsas europeas, incluida el Ibex 35, abren en alza mientras se inician los resultados empresariales en España y se esperan importantes anuncios en EE. UU.
El Ibex 35 abre plano tras el positivo cierre de Wall Street, mientras Donald Trump anuncia una inversión masiva en inteligencia artificial y nuevos aranceles.
El Ibex 35 y otras bolsas europeas abren con caídas del 0,4%, mientras la atención se centra en la toma de posesión de Donald Trump y sus órdenes ejecutivas.
El Gobierno de España redefine estrategias para Telefónica, considerando la adquisición de Minsait de Indra y su impacto en telecomunicaciones y defensa.
El Ibex mantiene su tendencia alcista tras superar los 11.903 puntos, con un objetivo próximo a los 12.153, generando optimismo entre los inversores.
Barclays ajusta su precio objetivo para Puig Brands a 23,30 euros, aunque el consenso de analistas sugiere un potencial de revalorización del 40,5%.
La temporada de resultados en el Ibex 35 inicia el 23 de enero, con la presentación de cifras del cuarto trimestre por diversas empresas.
El Ibex 35 y bolsas europeas inician la semana sin cambios, mientras la atención se centra en la investidura de Trump y el Foro Económico Mundial.
El Ibex 35 cierra la semana con un crecimiento del 1,66%, impulsado por la desaceleración de la inflación y resultados financieros sólidos en EE. UU.
El Ibex 35 comienza el viernes con un ascenso del 0,40%, destacando Acciona y Repsol, mientras avanza en medio del optimismo del mercado.
Las bolsas europeas abren en alza tras caídas en el Ibex 35; el mercado observa datos económicos de China y futuros de EE. UU. prometen repunte.