![](https://www.kippel01.com/uploads/2025/02/67a9a6d29e2f0.jpg)
Instagram refuerza la seguridad para adolescentes con nuevas herramientas
Instagram refuerza la seguridad para adolescentes con más de 50 nuevas herramientas, limitando interacciones y mejorando la privacidad ante riesgos en redes sociales.
Instagram refuerza la seguridad para adolescentes con más de 50 nuevas herramientas, limitando interacciones y mejorando la privacidad ante riesgos en redes sociales.
Apple se enfrenta a nuevos retos económicos por los aranceles en EE. UU., lo que podría afectar su App Store y su rendimiento futuro.
Meta implementa etiquetas para identificar imágenes y videos editados con IA en anuncios, buscando mayor transparencia ante la desinformación y confusión del usuario.
Spotify reporta un notable crecimiento del 11% en su base de suscriptores Premium, alcanzando los 263 millones y superando expectativas.
Threads lanza una herramienta de análisis para que los creadores evalúen el rendimiento de sus publicaciones y optimicen su presencia en la plataforma.
Instagram prueba anuncios no saltables, requiriendo a los usuarios verlos antes de continuar navegando, en medio de la disminución de ingresos publicitarios.
Instagram lanza 'Edits', una herramienta de edición de video gratuita para iOS, que promete revolucionar la creación de contenido audiovisual desde smartphones.
Instagram introduce cambios para competir con TikTok, incluyendo nuevas funciones de interacción y formato de contenido, generando preocupaciones sobre privacidad y estilo.
Instagram amplía la duración de los Reels a tres minutos, respondiendo a las demandas de creadores y adaptándose a la creciente competencia en video.
Las redes sociales enfrentan transformaciones lideradas por Musk y Zuckerberg, generando un éxodo de usuarios hacia nuevas plataformas que prometen mayor libertad de expresión.
Mark Zuckerberg announce una transformación en la moderación de contenido de Meta, delegando la responsabilidad en los usuarios y eliminando los verificadores de hechos.
Las redes sociales están afectando la salud mental de los jóvenes, provocando debates sobre posibles prohibiciones y regulaciones para proteger a los menores.
Instagram introduce funciones temporales para revivir recuerdos de 2024, permitiendo a los usuarios crear collages y compartir momentos especiales durante las celebraciones de fin de año.
Meta introduce 'reels de prueba' en Instagram, permitiendo a los creadores evaluar el rendimiento de sus videos antes de compartirlos con sus seguidores.
La empresa propiedad de Facebook ha probado un cambio que sustituía su característico scroll vertical por uno horizontal con una navegación por toques. El jefe de producto de la compañía ha indicado que sólo se trataba de una prueba.
La red social ha comenzado a eliminar los ‘me gusta’, comentarios y seguidores falsos de los perfiles que utilizan aplicaciones de terceros para incrementar su popularidad.
La plataforma ayudará a los locales a optimizar su presencia online mediante la red social, sin que este canal suponga un coste adicional para los mismos. Ello también permitirá a los establecimientos llegar a nuevos clientes.
El grupo que preside José María Álvarez-Pallete se ha adjudicado un contrato millonario con el organismo público para la gestión de servicios de telecomunicaciones. Por su parte, la start up alemana proyecta las primeras alianzas comerciales en España en 2020.
Los empresarios han señalado que quieren “explorar de nuevo” su “creatividad y curiosidad”. Ambos crearon Instagram en 2010, que fue adquirida por Facebook dos años más tarde por aproximadamente mil millones de dólares.
La red social controlada por Facebook ha lanzado una nueva herramienta que permite a los usuarios incluir pistas musicales en sus historias. Su funcionamiento es el mismo que el de los gifs y las encuestas.
La operadora presidida por José María Álvarez-Pallete ha lanzado en el mercado español la marca con la que opera en Reino Unido con promesas de transparencia, simplicidad y atención personalizada al cliente.
La empresa ha implantado esta nueva función dentro de su plataforma, que permitirá a los creadores de vídeo monetizar sus producciones. Igtv está diseñado para el formato móvil y estará disponible en iOS y Android en los próximos días.
La plataforma controlada por Facebook ha habilitado para algunas empresas de Estados Unidos y Reino Unido la opción de añadir etiquetas en sus publicaciones para vender directamente sus productos.
La compañía trabaja en el desarrollo de esta nueva función, que podrá utilizarse únicamente con carácter privado entre dos usuarios que se autoricen la videollamada. Esta característica se encuentra actualmente en fase beta.
Al acuerdo que han firmado Twitter e Instagram se suman Foursquare, Kik, Gowalla, Foodspotting, Yelp y Path, que entre 2009 y 2012 recolectaron datos de sus usuarios con dispositivos Apple sin informarles.