El fabricante de chips anotó un beneficio neto de 9.601 millones de dólares en el ejercicio 2017 e incurrió en pérdidas de 687 millones de dólares entre octubre y diciembre.
Los tres gigantes tecnológicos unen fuerzas para crear el programa Rising eStars del videojuego Counter Strike: Global Offensive.
Arreglar la vulnerabilidad en la seguridad de los chips desarrollados por la compañía durante la última década podría reducir entre un 5% y un 30% el rendimiento de los ordenadores, en función de la tarea realizada y del modelo del procesador.
La compra de Mobileye por parte de Intel, que alcanzó un importe de 15.300 millones de dólares, ha sido una de las operaciones más importantes del ecosistema tecnológico del país.
Las duras políticas antimigratorias del presidente de Estados Unidos, su decisión de suspender el programa Daca o el retraso de la aprobación de la International Entrepreneur Rule ponen freno uno de los epicentros de la innovación del mundo.
La cifra de negocio de la empresa estadounidense se elevó un 6,28% entre enero y septiembre, situándose en 45.718 millones de dólares (38.904,2 millones de euros). En lo que va de año, las acciones de la compañía se han revalorizado un 14,01%.
La compañía estadounidense está desarrollando un marco que permita que máquinas y humanos convivan en la carretera. Se trata de un software con el que la empresa confía en marcar unos estándares en la industria de la automoción.
El equipo de cien personas de Recon trabaja en unas gafas con aplicaciones deportivas e industriales. Intel también ha puesto el foco sobre la conducción autónoma para ampliar su cartera de productos.
Junto a estas empresas colaboran otras tecnológicas como Juniper Networks, Red Hat y VMware. El objetivo de dicha tecnología es migrar las redes dependientes de hardware a un entorno virtual.
PayPal ha trasladado sus oficinas de la Avenida Europa en Alcobendas al centro de Madrid y se ha instalado con otros gigantes del negocio tecnológico como Google, Expedia, Intel o el headhunter The Valley Talent.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha pedido un nuevo fallo al Tribunal General para que vuelva a examinar el caso, de forma que la sanción quede anulada por el momento.
Denso y NTT Docomo también se unen al consorcio formado con el gigante japonés de la automoción, que busca nuevos aliados en el sector tecnológico.
El grupo de semiconductores ha registrado una cifra de negocio de 29.559 millones de dólares, un 8,5% más que en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La compañía tecnológica ha decidido dar un paso atrás en esta división por no ser capaz de encontrarle viabilidad en un futuro. En su lugar, la empresa ha decidido subir su apuesta por la realidad aumentada en los últimos meses.
La compañía ha creado una experiencia de realidad virtual de Dunkerque , película ambientada en la Segunda Guerra Mundial que llegará a las salas de cine el próximo 21 de julio.
Los procesadores están llegando a su tamaño mínimo alcanzable e Intel trabaja en nuevas posibilidades para no detener el progreso tecnológico.
La compañía tecnológica, que ya era patrocinador de algunos eventos de la ESL, se convierte ahora en socia de todos los acontecimientos que organice la mayor gestora de competiciones de eSports.
El pasado marzo, la compañía estadounidense adquirió Mobileye por 15.300 millones de dólares, cerrando una de las mayores adquisiciones del ecosistema empresarial de Israel.
La compañía tecnológica ha registrado una cifra de negocio de 13.702 millones de dólares y un beneficio neto de 2.046 millones de dólares en los tres primeros meses del ejercicio fiscal 2017.
La adquisición del grupo por parte de Intel será una de las mayores compras de la historia de una compañía israelí. El importe de la operación ronda los 15.300 millones de dólares.
El grupo estadounidense ha registrado unas ganancias de 10.300 millones de dólares en 2016, un 10% menos que en el ejercicio 2015.