
Amadeus inicia programa de recompra de acciones de hasta 1.300 millones de euros
Amadeus ha comenzado un ambicioso programa de recompra de acciones propias por 1.300 millones de euros, con vigencia hasta 2026.
Amadeus ha comenzado un ambicioso programa de recompra de acciones propias por 1.300 millones de euros, con vigencia hasta 2026.
DoorDash y tres empresas más se sumarán al prestigioso índice S&P 500, lo que podría transformar su visibilidad y oportunidades de inversión.
Eutelsat ha registrado un impresionante aumento en sus acciones, impulsado por la creciente necesidad de servicios de Internet en Ucrania y tensiones políticas regionales.
Klarna Group se prepara para su oferta pública inicial en EE. UU., buscando superar los $1 mil millones y alcanzar una valoración destacada.
BYD planea una ambiciosa colocación de acciones para captar hasta 5.2 mil millones de dólares, enfocándose en expansión y desarrollo tecnológico.
Los mercados europeos experimentan un destacado arranque en 2025, impulsados por la reciente dinámica política en Alemania y expectativas de inversión.
Shell enfrenta una significativa reducción en sus ganancias anuales de 2024, a pesar de un aumento en los dividendos y un sólido flujo de caja.
El S&P 500 marca otro máximo histórico, impulsado por sólidas ganancias corporativas, mientras los inversores restan importancia a las preocupaciones inflacionarias.
Wall Street alcanza nuevos picos históricos, mientras la Reserva Federal y empresas clave generan incertidumbre en un clima de volatilidad e innovación.
El gobierno de EE. UU. ha aclarado dudas sobre un supuesto contrato con Tesla para vehículos eléctricos blindados, desmintiendo malentendidos en un documento presupuestario.
El respaldo de Elon Musk a posiciones políticas extremas está generando un clima de tensión que afecta directamente a los propietarios de vehículos Tesla.
La inflación y las ganancias corporativas marcarán la pauta esta semana, con Powell listo para presentar su análisis ante el Congreso.
Esta semana, los inversores estarán atentos a cruciales indicadores económicos que podrían influir en las decisiones de la Reserva Federal y el mercado.
TotalEnergies enfrenta una significativa disminución en sus beneficios netos, pero opta por recompensar a sus accionistas con un aumento en el dividendo.
China ha comenzado a implementar aranceles selectivos en respuesta a las medidas de Donald Trump, intensificando las tensiones comerciales entre ambas potencias.
Las ofertas de trabajo en Estados Unidos experimentaron un notable descenso en diciembre, marcando una nueva tendencia en el mercado laboral.
Berkeley Energía inicia un arbitraje contra España por su proyecto de mina de uranio en Salamanca, buscando 1.000 millones de dólares en compensaciones.
El Oberlandesgericht Stuttgart prohíbe a Allianz una cláusula en contratos de Riester, generando debate sobre su impacto en clientes y el futuro de la compañía.
Las acciones de Siemens Energy han repuntado un 3,7% tras preocupaciones sobre la inteligencia artificial, impulsadas por una reciente innovación de un start-up chino.
DEGIRO se posiciona como una plataforma esencial para acceder a ETFs, destacando su crecimiento y ofreciendo las mejores opciones para diversificar inversiones.
Grupo Catalana Occidente abonará un dividendo de 0,207 euros por acción el 12 de febrero, reafirmando su compromiso con los accionistas y su solidez financiera.
Volvo ha registrado un aumento del 25% en pedidos de camiones, impulsando sus acciones y generando optimismo en el mercado, a pesar de desafíos recientes.
Las acciones de ASML se dispararon un 7% tras reportar resultados del cuarto trimestre que superaron las expectativas, impulsando optimismo en el sector de semiconductores.
Wall Street muestra tendencias mixtas mientras los inversores esperan resultados trimestrales clave de grandes empresas. General Motors mejora sus proyecciones, pero el sector retail enfrenta desafíos.