
Se filtran las especificaciones del Google Pixel 9a, el nuevo modelo económico de la compañía
La expectativa crece en torno al Google Pixel 9a, con filtraciones que revelan especificaciones clave y un diseño innovador que atraerá a los usuarios.
La expectativa crece en torno al Google Pixel 9a, con filtraciones que revelan especificaciones clave y un diseño innovador que atraerá a los usuarios.
Spotify culmina 2024 con resultados financieros sobresalientes, superando los 675 millones de usuarios activos y destacando su crecimiento sostenido en el sector.
Uber ha dado un primer paso en la implementación europea del servicio de bicicletas y patinetes eléctricos con la apertura de una filial en el país. Mientras tanto, Vodafone ha perdido más de 200.000 líneas móviles desde junio.
La OTT de deportes electrónicos arranca este jueves con la promesa de más de 3.000 horas de emisión de competiciones, contenidos de actualidad y formatos de entretenimiento.
La plataforma emitirá torneos de la LVP, programas propios, contenidos proporcionados por los clubes y competiciones de terceros. El alta es gratuita a través de Facebook o por correo electrónico.
El grupo español colabora junto al Global Sports Innovation Center (Gsic) de Microsoft en la puesta en marcha de una competición de start ups especializadas en la industria de los eSports.
La compañía ha fichado a Miguel Cardenal, que ocupó el cargo de secretario de Estado para el Deporte entre enero de 2012 y noviembre de 2016. El directivo pasará a formar parte del departamento internacional del grupo audiovisual.
Shopery ha cerrado una ampliación de capital de 1,2 millones de euros que le permitirá continuar desarrollando su plataforma tecnológica. En paralelo, Verse ha dado con la tecla para empezar a monetizar su negocio con el lanzamiento de su servicio para empresas.
Eva Abans, hasta la fecha socia de operaciones corporativas en EY y ex directora de las oficinas de la firma en Barcelona, releva a Jonathan Cumming tras la venta de Mediapro a Orient Hontai.
La compañía española, que desde hace años desarrolla su propia tecnología tras comprar Total Channel, creará contenidos en español con un modelo de negocio similar al de la estadounidense Twitch.
La OTT del grupo audiovisual ha incorporado el campeonato italiano a su oferta. GOL, por su parte, emitirá un partido cada semana en abierto.
El grupo audiovisual habilitará un canal de televisión para emitir la competición española de fútbol en los establecimientos públicos. El acuerdo se ha cerrado por aproximadamente 120 millones de euros.
La filial tecnológica de Mediapro busca consolidar su negocio en el ámbito nacional entre este año y el que viene para después acompañar a las multinacionales españolas en su periplo global.
El préstamo permitirá refinanciar el actual pasivo del grupo audiovisual y financiar la operación corporativa, en la que el grupo chino ha inyectado 552 millones en cash para pagar a los vendedores.
El grupo de telecomunicaciones se adjudica los dos lotes de Primera División, mientras que Mediapro se ha quedado con el negocio de establecimientos públicos. A La Liga aún le queda por colocar el canal de Segunda División y las retransmisiones en abierto.
La compañía rusa se ha instalado en un edificio propiedad de Mediapro, ubicado en el número 177 de la Avenida Diagonal. Social Point, King, Hewlett Packard o Amazon son otros de los inquilinos del distrito.
El grupo incorpora a cien empleados nuevos, nueve unidades móviles y cuatro platós. VPK Pro es la mayor productora independiente de televisión en Eslovenia, valorada en algo menos de cinco millones de euros.
Sergi Mesonero, director de estrategia de la organización de deportes electrónicos, se desplazará a Londres para poner en marcha un proyecto de competiciones en territorio británico, que se une a los proyectos ya iniciados en Latinoamérica y Portugal.
El grupo audiovisual, controlado desde este año por el grupo chino Orient Hontai, volvió a rebajar su deuda neta pese a invertir 67 millones de euros en nuevos proyectos.
El grupo audiovisual aspira a ser un referente en China en sectores como la producción de contenidos y la gestión de derechos deportivos, dos áreas en las que ha acelerado en los últimos años con proyectos para Netflix o replicando el modelo de LaLiga en Italia.
El grupo chino se hace con la mayoría accionarial, en una operación que valora el 100% del grupo en 1.900 millones de euros. Jaume Roures y Tatxo Benet, que seguirán al frente de la gestión, poseerán el 12% cada uno, por el 22,5% de WPP.
El regulador incoó a la empresa por posible posición de dominio desde sus canales BeIN Sports y BeIN La Liga. Competencia señaló una conducta anticompetitiva antes las nuevas televisiones de pago por Internet.
Entre el negocio de la electrónica de consumo y la industria audiovisual, las mayores empresas del sector tecnológico han visto un filón en el deporte español. Desde Facebook hasta Orange, las techies se han apoyado en patrocinios, eSports y redes sociales para estrechar vínculos con esta industria.
El grupo audiovisual seguirá invirtiendo en la región y, pese a la alta penetración que había logrado el canal con DirecTV y Telefónica, ha renunciado a unos derechos que tenía hasta 2019.
La compañía se ha visto implicada en el caso de corrupción en el fútbol sudamericano, por el pago de sobornos de dos exejecutivos en EEUU.