La empresa estadounidense ingresó 110.360 millones de dólares (94.899,5 millones de euros) y redujo su beneficio neto un 35% debido, sobre todo, al impacto de las provisiones fiscales extraordinarias relacionadas con la reforma de Estados Unidos.
La junta de Inditex acaba de aprobar la incorporación de la actual presidenta de Microsoft Ibérica al consejo de administración, en un momento en el que el auge de la Red está sacudiendo fuertemente al negocio de la moda.
El retailer estadounidense ha sellado un acuerdo de cinco años con Microsoft para integrar la gama completa de soluciones en la nube (incluyendo Microsoft Azure y Microsoft 365) y migrar una parte significativa de walmart.com y samsclub.com a Azure.
El Centro Nacional de Inteligencia trabajará con la compañía estadounidense para prevenir, anticipar y mitigar los efectos de incidentes y ataques a los sistemas informáticos de la administración.
La start up trabaja en cómo los usuarios interactúan con la información de los sistemas CRM mediante el uso de la voz. En total, ha levantado alrededor de 53 millones de dólares (45,3 millones de euros) desde su fundación en 2012.
Tanto Marks&Spencer como Microsoft Ai tienen como objetivo explorar cómo pueden utilizar la tecnología y la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente y optimizar las operaciones.
El gigante de Redmond quiere desafiar a Amazon Go con una propuesta similar en la que los sistemas rastreen lo que los compradores agregan a sus cestas de compra. La empresa contempla una colaboración con Walmart en este aspecto.
Pilar López Álvarez se sumará al órgano como consejera independiente en sustitución de Carlos Espinosa de los Monteros, cuyo mandato finaliza el 15 de julio.
La división Xbox gana músculo con la adquisición de nuevas compañías de desarrollo para engrosar su catálogo de producciones propias. La empresa prevé avanzar en materia de inteligencia artificial y cloud computing.
El coloso de Redmond ha situado a modo de prueba un conjunto de servidores en el fondo marino, sin necesidad de mantenimiento del mismo hasta cinco años después de su colocación.
Sujeta a las condiciones de cierre habituales y a la finalización de la revisión regulatoria, la adquisición se cerrará previsiblemente a finales de 2018. Tras la operación, GitHub continuará operando de forma independiente.
Ambas empresas han alcanzado un acuerdo de adquisición, aunque se desconocen los términos financieros de este. En 2015, la valoración de GitHub ascendía a 2.000 millones de dólares.
La compañía estadounidense ocupa el puesto 81 con un valor de 16.045 millones de dólares en la última edición del ránking BrandZ Top 100 Most Valuable Global Brands, realizado por WPP y Kantar Millward Brown. China está presente con dos marcas en el top ten: Tencent y Alibaba.
La empresa de telecomunicaciones ha confirmado su alianza con la compañía de Reed Hastings para integrar los contenidos de Netflix en sus plataformas audiovisuales. Además, la operadora prepara el lanzamiento de O2 en España para después de verano.
La compañía ha iniciado la búsqueda del personal que formará parte del Centro de Diseño y Laboratorio Cuántico. El grupo está buscando un espacio de alrededor de mil metros cuadrados.
La compra de Semantic Machines le permitirá a la compañía estadounidense avanzar en el campo de la inteligencia artificial conversacional. Los detalles económicos de la operación no han trascendido.
La empresa de Redmond ha desarrollado un controlador con un diseño totalmente distinto respecto a los mandos convencionales. El Xbox Adaptive Controller se lanzará a finales de año a un precio de 99,99 dólares (unos 85 euros).
Microsoft hizo una demostración sobre la compatibilidad entre ambos asistentes virtuales. Cortana podía abrir Alexa en una Surface Book y Alexa podía invocar a Cortana en un Amazon Echo.
El dispositivo se ha reencarnado en Kinect for Azure, un proyecto que irá dirigido al sector empresarial y no a videojuegos. El periférico combinará las soluciones cloud y la inteligencia artificial de Microsoft.
El gigante tecnológico ha sellado una alianza con la institución educativa para proporcionar a sus estudiantes acceso a las últimas innovaciones desarrolladas por la compañía y poder atender mejor las necesidades actuales del sector y sus consumidores.
Las compañías españolas agilizan sus operaciones informáticas y reducen sus costes a través de las soluciones que proporcionan empresas como Amazon mediante su filial Web Services o Telefónica con su división cloud.
La mitad del dinero procederá de la Fundación Bill y Melinda Gates, y la otra mitad procederá de la familia del cofundador de Google, Larry Page.
La tecnológica estadounidense aumentó su cifra de negocio a 26.919 millones de dólares (22.195 millones de euros), un 16% más que en el mismo periodo de 2017. La plataforma de servicios en la nube, Azure, fue el área que más creció.
El acuerdo podría cerrarse en junio y supondría la mayor adquisición de la historia de Walmart. Esta elevará la valoración de Flipkart a 20.000 millones, casi el doble del valor que obtuvo tras la inversión de Microsoft, Ebay y Tencent.
The Information Technology Industry Council (ITI) insta a Estados Unidos a liderar una coalición internacional que plante cara a los abusos de propiedad intelectual de China.
La incursión de Apple en el sector de los videojuegos en 1995 con Pippin, el fracaso de Google al lanzar Google Glass en 2015 o la reciente filtración de millones de datos de Facebook a Cambridge Analytica marcan un antes y un después en la trayectoria de los gigantes tecnológicos.
La empresa estadounidense ha creado un equipo dentro de la división Xbox que se centrará en la creación de servicios y el desarrollo de videojuegos en la nube.
La compañía de Redmond suministrará de energía solar sus centros de datos en Singapur gracias al acuerdo alcanzado con la empresa asiática. El grupo estadounidense desplegará una red de paneles por todo el territorio.
La filial española de la tecnológica facturó 180,6 millones de euros, un 4% más respecto al ejercicio anterior. Este aumento se debió principalmente a los ingresos por comisiones facturadas a Irlanda, donde computa la mayor parte de su actividad.
El propietario de una de las mayores fortunas del mundo considera que “el Gobierno debería exigir a las personas que se encuentran en mi situación pagar impuestos significativamente mayores”.