El nuevo parque eólico de General Electric proporcionará el abastecimiento directo global de la tecnológica en proyectos de energía renovable una vez esté operativo.
Alibaba y Tencent son las dos únicas tecnológicas del índice que se revalorizaron por encima del 20% en el tercer trimestre de 2017. Por el contrario, las acciones de Amazon se mantuvieron relativamente estables frente al trimestre anterior.
La empresa estadounidense lanzará su paquete Office rediseñado con nuevas funciones para el segundo semestre de 2018.
Las compañías tecnológicas lideran los primeros puestos del ránking mundial en cuanto a valor de marca. En España, la moda y la banca copan las primeras posiciones.
La compañía estadounidense ha creado una división dedicada a explotar el campo de la salud, con el fichaje del investigador Ian Buchan como nuevo director del departamento.
Apple y Google mantienen los dos primeros puestos en el Best Global Brands por quinto año consecutivo. Microsoft escala hasta la tercera posición tras un crecimiento del 10% en su valor de marca.
La compañía de Redmond aterrizará en el centro de la capital británica con una tienda en la que mostrar su línea de productos. El nuevo local también tendrá programas de talleres y entrenamiento para los usuarios.
La compañía debe a Hacienda más de treinta millones de euros por evasión en IVA e Impuesto de Sociedades en los ejercicios correspondientes entre 2004 y 2009.
La división de consolas de la compañía estadounidense quiere fomentar la compra de juegos en formato digital con esta nueva función, nunca antes disponible en una consola.
Los dos gigantes tecnológicos estadounidenses han firmado un acuerdo para compatibilizar sus dos asistentes de voz, Alexa (Amazon) y Cortana (Microsoft).
La compañía de Redmond ha emitido un comunicado a través de su blog en el que anuncian que Paint no desaparecerá y que estará disponible gratuitamente a través de Windows Store.
Tras más de treinta años operativo, la próxima actualización Fall Creators Update dejará de dar soporte al editor gráfico, tal y como ha anunciado la propia empresa.
El gigante tecnológico ha alcanzado unas ganancias netas de 21.204 millones de dólares y ha registrado una cifra de negocio de 89.950 millones de dólares, un 5,4% más en comparación con el ejercicio anterior.
Las grandes tecnológicas estadounidenses deberán revisar cómo computan sus ingresos y gastos en 2018 y 2019 ante la actualización de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (Gaap) del país.
La empresa de Redmond deja de dar apoyo a su sistema operativo Windows Phone 8.1 y se centrará en su otra plataforma Windows 10 Mobile, que tampoco está en su mejor momento. La firma estadounidense registró una cuota de ventas en el terreno móvil del 0,3% en 2016.
Desde el fichaje de una ex Sephora de Microsoft al ascenso de José Antonio López en Ericsson, pasando por Schibsted, MásMóvil o Samsung, los pesos pesados de la industria digital sacudieron sus cúpulas con nuevas incorporaciones, ascensos y salidas en los primeros seis meses de 2017.
En noviembre de 2007, las acciones de Nintendo rebasaron los 70.000 yenes tras la llegada al mercado de la consola Wii. Sony, por su parte, golpeó con fuerza con PlayStation 2, pero el valor de sus títulos empezó a descender al día siguiente y nunca volvió a remontar.
La compañía estadounidense llevará a cabo este recorte estructural para reorganizar su división de márketing y ventas. Estos cambios se anunciarán la próxima semana.
El fundador y consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos, ha anunciado que continuará invirtiendo en India, mientras que Microsoft y Ebay acaban de entrar en el capital de Flipkart con una inversión de 1.400 millones de dólares.
El proyecto Marea da el pistoletazo de salida. Este contempla el despliegue de un cable de fibra óptica de última generación que comunicará Vizcaya y Virgina (Estados Unidos) a finales de año.
La Xbox One X podrá reproducir juegos a resolución 4K. La nueva máquina de Microsoft será lanzada el 7 de noviembre a un precio de 499 euros.
Nueve de diez marcas de tecnología encabezan el top 100 de BrandZ de las firmas más valiosas del mundo. Movistar es la única marca tecnológica española que entra en el ránking
La tecnológica estadounidense ha fichado a Victoria Ducournau, ex responsable de ecommerce de Sephora en España, para que se ponga al frente del área de márketing del canal digital para los productos de consumo de Microsoft en el mercado español.
Reid Hoffman (LinkedIn), Bill Gates (Microsoft) y Sam Altman (Y Combinator) son algunos de los inversores que participan en la millonaria ronda de financiación de la plataforma Change.org, fundada en 2007 por Ben Rattray.
El gigante tecnológico estadounidense también ha elevado su facturación un 7,5%, hasta 22.090 millones de dólares de enero a marzo. El área que ha registrado un mayor crecimiento en este periodo fue el del cloud.
Tras la inyección, la valoración de la compañía asciende a 11.600 millones de dólares. La empresa, que fue fundada en 2007 por dos ex Amazon, absorberá el negocio de Ebay en la India.
Con la inyección, el grupo estadounidense busca aumentar el número de profesionales con experiencia en el sector digital. Las áreas que reforzarán son Big Data, analística y administración de la información.
La multinacional alemana ha introducido las gafas de realidad aumentada de Microsoft en el departamento de ingeniería que la compañía tiene en Gijón.
Reid Hoffman entrará en el órgano del gigante tecnológico tras cerrarse la venta de LinkedIn a Microsoft el año pasado.
La compañía suiza ha desarrollado uno de los chips de menor tamaño del mundo para aportar su grano de arena al Internet de las Cosas.