Telefónica ha oficializado la llegada de la plataforma de vídeo para este martes 11 de diciembre. Los clientes que quieran hacer uso de este servicio tendrán que cambiar el descodificador por uno nuevo, con un pago de veinte euros.
Naspers ha confirmado que Letgo, plataforma de compraventa de productos de segunda mano, es ya el dueño del 100% de la joint venture formada con Wallapop. Justicia ha sacado a concurso nuevos proyectos en el marco de su digitalización.
La plataforma de contenidos en streaming ha decidido tirar de chequera para conservar en su catálogo la popular serie creada por David Crane y Marta Kauffman. La compañía iba a perder los derechos de emisión de esta producción en 2019.
La plataforma de contenidos audiovisuales en streaming se convertirá en el nuevo reclamo comercial de la operadora para la campaña navideña. La teleco tiene intención de incluir el servicio en sus ofertas convergentes de fijo y móvil de Movistar Fusión.
AT&T, Disney e incluso Apple sientan las bases de la nueva batalla por el negocio del vídeo on demand. La carrera por emular el éxito de Netflix también ha llevado a los grupos españoles a unir fuerzas para conquistar al nuevo consumidor digital.
La empresa estadounidense está haciendo pruebas con un nuevo modelo de suscripción, más barato y reservado únicamente a smartphones. De momento, la prueba piloto se está realizando en Malasia.
En los últimos tres meses, un 39,4% de los españoles de entre 16 y 74 años ha visualizado películas o vídeos bajo demanda en plataformas de contenidos audiovisuales. Su uso es más frecuente en hogares con cuatro miembros y en ciudades de más de 100.000 habitantes.
Stubhub ha colocado al responsable de Latinoamérica al frente del mercado español, mientras que ha engordado su negocio electoral al hacerse con el contrato de la recogida y la difusión de los resultados de las elecciones al Parlamento de Andalucía.
La compañía estadounidense pretende respaldar tanto la producción como la adquisición de contenidos, así como potenciales compras y transacciones estratégicas. La emisión se dirigirá a inversores institucionales cualificados dentro y fuera de Estados Unidos.
La plataforma obtuvo unas ganancias netas de 1.007,3 millones de dólares y registró una cifra de negocio de 11.607,5 millones de dólares. Entre julio y septiembre, el grupo sumó 6,9 millones de nuevos usuarios, casi dos millones más de lo previsto.
Netflix y YouTube son las plataformas que más datos mueven. La navegación web se posiciona en segundo lugar, seguida por el gaming, cuya descarga de datos duplica a la generada por los marketplaces.
La empresa estadounidense entra por primera vez en el podio de las marcas más valiosas según el ránking Best Global Brands que elabora cada año Interbrand. Apple, por su parte, revalida su primera posición al elevar su valor por encima de los 200.000 millones de dólares.
La compañía estadounidense ya había comunicado su intención de establecer la primera central de producción para Europa en Tres Cantos (Madrid). La empresa prevé trasladar una parte de su equipo de Ámsterdam a la capital española.
María Ferreras, responsable de desarrollo de negocio de Netflix en Europa, considera que el grupo no puede innovar respecto a lo que están haciendo ya las televisiones de pago.
Los contenidos de la plataforma estarán disponibles en el canal de Telefónica a partir del próximo diciembre. La teleco tiene previsto renovar su plataforma para dar cabida a su nuevo socio.
La compañía que dirige Reed Hastings ha fichado a Rachel Whetstone, directora de comunicación corporativa de Faceebok, la cual pasará a formar parte del equipo de relaciones públicas de Netflix.
David Wells, que ocupaba su último cargo desde 2010, se marchará una vez la empresa haya encontrado un sustituto. El directivo ha expresado su intención de centrarse en la filantropía en su nueva etapa.
La compañía estadounidense se instala en la capital española en un campus de 22.000 metros cuadrados, ubicado en Tres Cantos, desde donde gestionará la producción del contenido original en castellano de los próximos años.
El retailer estadounidense podría lanzar una oferta más barata que la de Netflix o la de Amazon Prime Video. Su estrategia es lanzar tarifa inferior a 8 dólares al mes.
La empresa no ha cumplido con las previsiones de crecimiento de suscriptores en el segundo trimestre, quedándose hasta un millón por debajo del objetivo.
En 2017, el sueldo medio de un empleado en AT&T se situaba en 71.696 dólares. Al mismo tiempo, su consejero delegado, Randall Lynn Stephenson, cobró 366 veces más, hasta 28,72 millones de dólares.
La compañía estadounidense ha alcanzado un acuerdo con Álex Pina, creador de series como La casa de papel, Los hombres de Paco o Vis a Vis, para producir contenido de forma exclusiva para Netflix en los próximos años.
La Agencia Tributaria ha abierto una inspección a una de las filiales de HP por diferentes impuestos relativos a ejercicios entre 2013 y 2016. La empresa de telecomunicaciones Eurona se ha marcado como objetivo alcanzar una valoración de 258 millones en 2022.
La compañía estadounidense se ha hecho con la mitad de los activos de Regency Outdoor Advertising, la mayor parte de ellos ubicados en Sunset Strip. La inversión en vallas publicitarias forma parte de la partida de márketing de 2.000 millones de Netflix.
A cierre de la jornada bursátil del jueves, los títulos de Netflix valían 392,78 dólares, lo que situaba la capitalización bursátil de la compañía estadounidense por encima de 170.778 millones de dólares.
La empresa de telecomunicaciones ha confirmado su alianza con la compañía de Reed Hastings para integrar los contenidos de Netflix en sus plataformas audiovisuales. Además, la operadora prepara el lanzamiento de O2 en España para después de verano.
Los datos de cierre del ejercicio 2017 señalan que el 9,1% de los hogares con acceso a Internet utilizaban la plataforma de Netflix, marcando las distancias con HBO (2,3%), Amazon Prime Video (3,5%) y Rakuten TV (1%).
La aplicación de Netflix se integrará en los decodificadores de televisión de pago de Movistar TV y se podrá consumir sin que ello suponga un consumo sobre las tarifas de datos en determinados planes de telefonía móvil.
La compañía ha sellado el acuerdo definitivo por el que el ex presidente Barack Obama y Michelle Obama producirán en exclusiva para Netflix documentales, series y películas. La pareja lo hará a través de su propia empresa, llamada Higher Ground Productions.
Los capitulos estarán dirigidis por Jason Hehir, autor de otros documentales deportivos como The Fab Five , y se centrará en la última temporada que el jugador disputó en los Chicago Bulls.