La compañía estadounidense ya ha abierto las primeras posiciones que se encargarán, específicamente, del desarrollo del negocio de Netflix en el mercado español. De momento, los futuros responsables trabajarán desde Ámsterdam.
La plataforma de contenidos en streaming ha contratado a Morgan Stanley, JPMorgan, Goldman Sachs y Deustche Bank para emitir, por primera vez, deuda en euros. El vencimiento de la emisión será de 20 años.
La plataforma estadounidense de contenidos en streaming, que ya roza los cien millones de usuarios, registró una facturación de 2.637 millones de dólares en los tres primeros meses del ejercicio fiscal.
Neil Hunt, que ha trabajado durante los últimos dieciocho años en la empresa estadounidense, dejará su cargo el próximo julio. Greg Peters, responsable de desarrollo internacional, tomará el relevo.
En el tercer trimestre de 2016, el número de abonados a la televisión de pago en España superó los seis millones de usuarios. De estos, más de la mitad son clientes de Telefónica.
Uno de los objetivos de la asociación de clubs es recortar distancias con la Premier League en cuanto a repercusión internacional, y para ello ha fichado a Alfredo Bermejo, que asume la dirección de estrategia digital, y Joris Evers, nuevo director de comunicación global.
HBO se ha instalado en el corazón de la capital medio año después del lanzamiento de su servicio en el país, mientras que el grupo que dirige Reed Hastings aún no se ha decidido a armar su estructura en España.
La empresa estadounidense ha invertido más de 1.750 millones de dólares en la adquisición y creación de contenido europeo desde 2012.
La nueva plataforma de YouTube, que de momento sólo estará disponible en Estados Unidos, combinará una oferta de canales tradicionales y contenido en streaming.
El fundador y consejero de la plataforma de vídeo en streaming ha analizado la evolución de Netflix y los retos a los que se enfrenta en los próximos años, en el marco de la celebración de Mobile World Congress.
La directiva ejercerá como vicepresidente de Netflix para Europa, Oriente Medio y África, tras una década en Google.
El salón de la industria de las comunicaciones móviles reunirá cerca de 2.200 expositores y más de 100.000 visitantes profesionales.
La compañía estadounidense ha concluido su ejercicio fiscal con 19.034 nuevos suscriptores, 14.341 de los cuales son clientes internacionales.
El operador ha anunciado el lanzamiento de catorce producciones audiovisuales propias en su camino para convertirse en un hub de creación de contenidos.