La filial española de la plataforma sueca, que ultima los detalles para debutar en el parqué, alcanzó una cifra de negocio de 55,02 millones de euros en el ejercicio 2016, un 23,5% más que el año anterior. Las suscripciones premium y los acuerdos con partners representaron el 88% de su facturación total.
Daniel Ek y Martin Lorentzon controlan una serie de acciones supervoto, que dan a cada propietario varios votos. El grupo tiene previsto debutar en bolsa entre finales de marzo y principios de abril.
La plataforma de música en streaming se estrena en el mercado español a través de una alianza con la operadora, que ofrecerá el servicio de forma gratuita durante tres meses a algunos de sus abonados.
La plataforma registró unas pérdidas operativas de cerca de 300 millones de euros, frente al resultado operativo negativo de 349 millones de euros que obtuvo en 2016. En diciembre, el grupo presentó los documentos necesarios para cotizar en la Bolsa de Nueva York.
La plataforma de reproducción de música vía streaming apostará por ofrecer contenidos informativos de diversas temáticas, desde política hasta deportes, pasando por noticias culturales.
El objetivo de la compañía sueca, que cotizará en la Bolsa de Nueva York, es dar el salto al parqué durante el primer trimestre del año. El grupo acaba de recibir una demanda por parte de Wixen Music Publishing por el uso indebido de miles de canciones en su plataforma.
La compañía sueca tiene previsto dar el salto al parqué a través de un direct listing, lo que permitiría a sus accionistas comercializar sus títulos directamente en bolsa. Para ello, el NYSE tiene que modificar sus normas.
La plataforma sueca y el grupo chino han acordado la compra del 10% del capital de cada una, lo que permitirá a Spotify tomar posiciones en China. Tencent posee también un 12% del capital de Snapchat.
El inversor sueco Vostok New Ventures, que posee un 2,9% de las acciones de Wallapop, estima que el valor de la empresa ha caído un 24% en el último trimestre. El consejero delegado de HTT, por su parte, ha afirmado que no existe un proyecto firme para traer el hyperloop a España.
La compañía sueca ha comprado la plataforma musical, cuyo negocio considera estar “muy alineado” con la visión del grupo. El precio de la operación no ha sido revelado por ninguna de las partes.
La compañía sueca trasladará sus oficinas en la capital británica al edificio Adelphi, cerca de Trafalgar Square. El grupo prevé ampliar su plantilla de 200 a 400 trabajadores y mantener Londres como uno de sus principales hubs.
La compañía sueca ha comenzado a comercializar barras de labios de la firma McGrath. Según TechCrunch, el objetivo del grupo no es obtener ingresos, sino posibilitar a los artistas ganar dinero con este sistema.
La empresa se apoya en la captación de suscriptores premium y en su buena proyección en mercados emergentes para aumentar la estimación de su capitalización. Spotify dará el salto al parqué en los próximos meses.
El grupo de grandes almacenes y Spotify sellaron un acuerdo para lanzar la campaña de los Ocho Días de Oro de El Corté Inglés, con el jingle Era para mí.
La plataforma de Apple tiene la mitad de abonados que Spotify, con la diferencia de que la empresa estadounidense estrenó su servicio musical de pago hace dos años y la compañía sueca lo hizo en 2008.
La plataforma de música online y la Rfen firman un acuerdo para compartir acciones de publicidad y crear listas de reproducción con los gustos musicales de los deportistas olímpicos.
La compañía sueca ha incrementado su facturación hasta 2.930 millones, un crecimiento impulsado por el aumento de usuarios premium.
La compañía, que ha elevado un 40% su número de suscriptores en comparación con el año pasado, no ha desvelado el número de usuarios premium.
La compañía sueca ha abierto nuevos puestos de trabajo para operar en los dos países asiáticos, aunque en un principio, los nuevos responsables operarían desde la sede de Spotify en Singapur.
La compañía sueca ha fichado a Tom Staggs (Walt Disney), Shishir Mehrotra (YouTube), Padmasree Warrior (NextEV) y Cristina Stenbeck (Kinnevik). La incorporación de los cuatro directivos está pendiente de aprobación de los accionistas.
La compra de la start up francesa le permitirá a Spotify ofrecer búsquedas más detalladas y mejorar sus recomendaciones gracias a la inteligencia artificial.
La plataforma de música en streaming prevé vender sus acciones directamente en la Bolsa de Nueva York sin lanzar una oferta pública de venta (OPV). Su salto al parqué podría producirse entre finales de 2017 e inicios de 2018.
El negocio musical ingresó 15.700 millones de dólares en el último año, el 59% de los cuales pertenecían al streaming, según el informe de Ifpi.
El dueño de Tidal ha decidido retirar sus canciones de Spotify. Esta, por su parte, ha sellado un pacto con uno de sus mayores rivales en la industria musical, mientras Apple Music lucha por sumar nuevos usuarios.
De llevar a cabo sus planes, la plataforma sueca, que recientemente ha sellado un acuerdo con la discográfica Universal, no recaudará capital antes de debutar al parqué y proporcionará a sus inversores una salida más rápida para vender sus acciones.
Robert Lamvick, máximo responsable del área premium de la plataforma sueca, abandona la compañía para entrar en Headspace. La salida de Lamvick se produce tras el acuerdo con Universal para ofrecer contenidos exclusivos a sus usuarios de pago.
El acuerdo entre la plataforma sueca y la discográfica contempla que Universal adelante en exclusiva el contenido de sus nuevos discos en Spotify.
La plataforma sueca ha nombrado a Brian Adams, fundador de MightyTV, nuevo vicepresidente de tecnología de la compañía. La entrada de Adams en Spotify formaba parte del acuerdo de compra de MightyTV.
La plataforma de música en streaming restringirá los lanzamientos de nuevos discos a usuarios premium a cambio de que las discográficas rebajen los royalties al grupo sueco.
La plataforma de música en streaming marca las distancias con Apple, que cuenta con veinte millones de suscriptores. En sólo un año, la empresa ha conseguido aumentar en un 66% su red de clientes.