Telefónica se destaca como la primera empresa de telecomunicaciones en el ranking de Fortune 2025
Telefónica ocupa el segundo lugar global en el ranking de reputación de Fortune 2025, destacando en innovación y gestión del talento.
Telefónica ocupa el segundo lugar global en el ranking de reputación de Fortune 2025, destacando en innovación y gestión del talento.
Telefónica restructura su equipo directivo, integrando nuevas funciones bajo Mark Evans, en un esfuerzo por potenciar la innovación y respuesta a la transformación digital.
El Gobierno de España redefine estrategias para Telefónica, considerando la adquisición de Minsait de Indra y su impacto en telecomunicaciones y defensa.
Telefónica enfrenta desafíos significativos tras el cambio de liderazgo y una drástica reestructuración que incluye el despido de miles de trabajadores.
El Gobierno español prepara un cambio en la presidencia de Telefónica, acelerando el relevo de José María Álvarez-Pallete por Marc Murtra.
La compañía de transporte privado ha desembarcado esta semana en su sexta ciudad española, mientras que el fondo británico ha recaudado 112 millones de euros en una ampliación de capital para financiar la compra de acciones de la teleco vasca.
El precio por capacidad para 2019 pasa de 5,14 euros por mes por cada Mbps actuales a 3,06 euros. Para 2020, la rebaja será de casi un 45%, hasta 2,83 euros. La reducción podría verse reflejada en las ofertas que los operadores hacen a los usuarios.
La operadora ultima la desinversión total o parcial de sus filiales de Centroamérica. Uno de los potenciales candidatos para hacerse con dichos activos es Claro, propiedad de América Móvil, principal competidor del grupo español en la región.
El hub de innovación abierta de Telefónica apostó por tecnologías como blockchain, Internet de las Cosas, ciberseguridad, inteligencia artificial, vídeo y realidad virtual.
La extinta Comisión Nacional de la Competencia (CNC) multó a los tres operadores de telefonía por abuso de posición de dominio al considerar que cobraban precios excesivos en el mercado de terminación de mensaje cortos SMS y MMA.
La start up española ha abierto su capital a All Iron Ventures, el fondo de los fundadores de Ticketbis. En paralelo, el grupo británico de telecomunicaciones ha anunciado que despedirá hasta 1.200 personas en España.
El gigante de las telecomunicaciones se ha puesto en contacto con las principales aseguradoras que operan en el mercado español para que presenten sus propuestas. El objetivo es cerrar un acuerdo en los próximos meses.
La operadora de telecomunicaciones ha anunciado la enseña Telefónica Empresas, que aglutinará todas las capacidades, soluciones tecnológicas y servicios de tecnologías de la información dirigidos al segmento empresarial.
El hólding inversor de La Caixa aprovechó la caída en bolsa a finales de 2018 para volver a invertir en la empresa de telecomunicaciones. Las últimas compras tuvieron lugar los días 31 de diciembre y 2 de enero a un precio de entre 7,30 y 4,34 euros.
La empresa asegura que opera en el país de acuerdo a las leyes y que colabora con las autoridades para esclarecer el caso. Las autoridades de Costa Rica han llevado a cabo registros en la sede de la teleco este miércoles.
La operadora presentó una demanda a finales de diciembre contra algunas de las reglas establecidas para la subasta de la quinta generación de redes móviles por la Agencia Federal de Infraestructuras de Alemania.
Ambas empresas utilizan equipamiento del grupo chino y de su rival, ZTE, en los proyectos piloto de despliegue de redes 5G que han presentado ante el Gobierno español.
El año en que las plataformas digitales de arrendamiento de patinetes llevaron de cabeza a las administraciones, la compañía que lidera Mark Zuckerberg se vio envuelta en un escándalo por la filtración de datos a la consultora Cambridge Analytica.
Carolina Jeux, máxima responsable del área de eduación digital del grupo desde la creación de esta área en 2001, abandonará la compañía a inicios del próximo año. La start up Joyners, dedicada a la asistencia a domicilio, ha aterrizado en París.
Catorce operadoras deberán contribuir a dicho fondo con un importe total de 17,1 millones de euros, un 9% menos que en 2014. El grupo que preside José María Álvarez-Pallete aportará así el 49,7% de la cantidad fijada por Competencia.
Carolina Jeux, al frente de Telefónica Educación Digital desde su creación en 2001, dejará la compañía a principios del próximo año para afrontar otros proyectos. Ana Casilda Andrés, directora de transformación de negocio, asumirá el cargo de forma interina.
La filial española de Comdata ha alcanzado un acuerdo con DTS, división del Grupo Telefónica, para la adquisición del paquete accionarial con el que contaba esta última en Catsa. Se desconoce el importe de la operación.
La Junta ha impuesto una sanción de 1,53 millones de euros para Movistar; una de 797.502 euros para Vodafone y otra de 767.602 euros para Orange.
Las operadoras venezolanas han registrado más de 2.000 ataques en sus redes de telefonía móvil en cerca de 6.000 antenas en los últimos tres años. Se trata de robos de equipos por piezas, las cuales pueden revenderse.
La factura de Telefónica por los derechos del fútbol asciende a 4.020 millones de euros, entre el pago por los derechos de LaLiga y la Champions League y la Europa League durante tres temporadas.