La compañía cuenta con dos grandes préstamos sindicados, uno de 3.000 millones y otro de 2.000 millones. Uno de sus objetivos es renegociar las condiciones con los bancos para rebajar lo que paga por ellos.
La teleco planea replicar los despliegues de las infraestructuras de nueva generación realizados en España. El grupo quiere mantener actualizado su negocio en Brasil, que aporta casi una cuarta parte de los ingresos totales de la empresa.
La operadora esapñola de telecomunicaciones ha resultado adjudicataria de cuatro de los cinco lotes del contrato de la compañía de servicios postales. El quinto lote, de 4,33 millones de euros, ha sido adjudicado a Vodafone.
El grupo de telecomunicaciones ha fortalecido el patrimonio de sus principales divisiones de innovación e inversión en capital riesgo, como Telefónica Innovación Alpha, Telefónica Investigación y Desarrollo, y Telefónica Educación Digital.
La compañía concluyó el año con más de medio millón de clientes de banda ancha fija, un 313,3% más en comparación con el último mes de 2016. En el mismo periodo, la cuota de clientes de Movistar se redujo del 43% al 41%, mientras que la de Orange pasó del 29% al 28%.
Uno de los equipos del programa Talentum de la teleco ha desarrollado una aplicación dirigida a la integración académica de personas con dificultades auditivas. La app ha sido creada conjuntamente con Fundación Adecco y Ericsson.
La operadora aterrizará sus producciones propias en todos los países latinoamericanos en los que está presente, integrando el canal Movistar Series en los servicios de televisión Movistar TV y Movistar Play.
La Asobal confía en ampliar su visibilidad con un nuevo acuerdo con la plataforma de televisión de pago, que paga 700.000 euros por temporada desde hace tres años.
La teleco estudia la posibilidad de vender directamente algunas acciones a un grupo de inversión, como hizo con Telxius el año pasado, o bien colocar en bolsa parte del capital de estos negocios con el fin de reducir parte de la deuda que acumula.
Las tres operadoras entienden que a mayor velocidad de navegación, mayor precio, por lo que planean aplicar subidas que afectarán tanto a sus clientes de telefonía móvil, como de televisión e Internet.
El último estudio de la Fundación Telefónica, llamado Sociedad digital en España 2017, hace un repaso sobre algunas de las tecnologías que han impactado con fuerza en el mercado español.
En la última semana, Amazon hizo vibrar el negocio de la sanidad con el desarrollo de servicios sanitarios junto a Warren Buffett y JP Morgan. Rakuten, por su parte, dio pasos hacia el mercado de la alimentación con Walmart.
La compañía también ha oficializado el ascenso de Emilio Gayo, que pasará a presidir Telefónica España, y ha anunciado la salida de Eduardo Caride, director de Telefónica Hispanoamérica.
El directivo, que hasta la fecha lideraba el equipo de márketing y empresas, sustituirá a Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España desde 2011. Fuentes del sector señalan a El Español el posible fichaje de Pedro Serrahima, ex director general de Pepephone.
La plataforma de Telefónica ingresó 843,93 millones de euros en el primer semestre de 2017 a través de sus servicios de televisión de pago, lo que representa el 81% de los ingresos totales. El grupo ultima un acuerdo con Netflix para integrar sus contenidos en Movistar+ en 2018.
La compañía estadounidense y la operadora de telecomunicaciones habrían llegado a un acuerdo por el que los usuarios de Movistar+ podrán visualizar todos los contenidos de Netflix de forma directa en la plataforma de Telefónica.
La plataforma de entrega de comida a domicilio de Uber prevé iniciar operaciones en la capital catalana en las próximas semanas, además de entrar en cuatro nuevas ciudades: Málaga, Sevilla, Valencia y Zaragoza.
La filial británica del grupo gestionará la base de 913.000 clientes móviles de TalkTalk. Los usuarios tendrán la posibilidad de acceder al servicio de Telefónica O2 en la medida en que sus contratos finalicen.
El grupo de telecomunicaciones está inmerso en una reconversión hacia la digitalización, tanto de su estructura como de sus servicios. El big data, la inteligencia artificial, el cloud y el vídeo on demand son sus apuestas más destacadas en este proceso.
La teleco se ha asociado con pesos pesados de la industria como Nokia y Ericsson para encauzar un proyecto de prueba de la futura generación de banda ancha móvil.
La compañía española prevé instalar antenas móviles en los routers de los hogares con el fin de proveerse de una mayor capacidad de absorción de tráfico, así como del número de dispositivos conectados.
Telefónica ha potenciado su negocio en Latinoamérica a través de una inyección de treinta millones de euros, mientras las últimas cuentas referentes al negocio de Wallapop detallan que el grupo incrementó sus pérdidas hasta 62 millones de euros en 2015.
Francisco José Riberas ha adquirido 2,5 millones de acciones de la operadora española por un precio de 20,62 millones de euros. El presidente de Gestamp es consejero independiente de Telefónica desde mayo de 2017.
El grupo de telecomunicaciones, a través de su aceleradora Wayra en Alemania, y Volkswagen Data Lab buscarán start ups que permitan avanzar en movilidad y conectividad.
Esta es la segunda ampliación de capital que realiza la operadora de telecomunicaciones en su sociedad Telefónica Latinoamérica Holding en menos de un año. Según los últimos datos disponibles, el negocio de Telefónica en Latinoamérica representa el 47% de sus ingresos.
La teleco se resiente en el ránking bienal elaborado por Interbrand, en el que la empresa gallega Zara se ha aupado a la primera posición. Movistar es la única empresa del sector de las telecomunicaciones que aparece en la lista.
La compañía española achaca a las nuevas modificaciones contables el resentimiento de los estados financieros y asegura que el deterioro del entorno económico y político podría afectar negativamente a su negocio.
La operadora de telecomunicaciones deberá encargarse de la prestación de servicios universales relativos a la oferta de cabinas, así como la elaboración y entrega de guías telefónicas hasta el 31 de diciembre de 2018.
El presidente de Telefónica ha pedido paridad en el entorno digital y que todas las compañías jueguen con el mismo nivel de regulación, en el marco de la celebración del noveno Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur.
La empresa de telecomunicaciones recurre a la colocación de deuda y ya ha dado luz verde a entidades como Bank of America Merrill Lynch, Barclays, CaixaBank y HSBC, entre otros, para que emitan los bonos.