Movistar ostenta el 77% del total de ingresos de la televisión de pago en España, donde Orange ha crecido más del doble en los últimos dos años. El pago por visión lo lideran las películas, con cerca de dos millones de euros en el segundo trimestre del año.
La compañía de Telefónica ha decidido echar el cierre al canal tras su creación en febrero de 2017. La decisión del grupo deja vía libre a U-Beat, la propuesta de Mediapro.
La compañía acaba de lanzar en el mercado español una plataforma de liquidación de stocks llamada Zalando Privé. Chronoexpert, el marketplace de relojes de lujo, ha captado 800.000 euros en una ronda liderada por K Fund.
La compañía española ha designado a Eduardo Navarro como nuevo responsable del departamento global de comunicación, marca, asuntos públicos y sostenibilidad. Christian Gebara, actual responsable de operaciones en Brasil, asumirá la presidencia de la filial.
El grupo español de telecomunicaciones está cerca de colocar a Christian Gebara al frente de su negocio brasileño. Ello implicaría la salida de Eduardo Navarro, quién pasaría a formar parte de la cúpula de la matriz en España.
El hólding de participaciones industriales de Caixabank posee el 1,14% del capital de Telefónica, según los últimos datos de noviembre. Desde septiembre, el grupo ha continuado con las compras, adquiriendo un paquete de más de 2,65 millones de títulos de la teleco.
Naspers ha confirmado que Letgo, plataforma de compraventa de productos de segunda mano, es ya el dueño del 100% de la joint venture formada con Wallapop. Justicia ha sacado a concurso nuevos proyectos en el marco de su digitalización.
La plataforma de contenidos audiovisuales en streaming se convertirá en el nuevo reclamo comercial de la operadora para la campaña navideña. La teleco tiene intención de incluir el servicio en sus ofertas convergentes de fijo y móvil de Movistar Fusión.
La compañía de telecomunicaciones es optimista de cara al futuro, aunque reconoce que su comportamiento bursátil no ha sido bueno. La lucha del grupo pasa por acabar con la idea de que el retorno de la inversión en el sector está menguando.
Uber ha dado un primer paso en la implementación europea del servicio de bicicletas y patinetes eléctricos con la apertura de una filial en el país. Mientras tanto, Vodafone ha perdido más de 200.000 líneas móviles desde junio.
El presidente del grupo español de telecomunicaciones ha asegurado a sus directivos que el sector presenta oportunidades de crecimiento que la compañía puede capturar.
La operadora española tendrá más participación en China y viceversa. El acuerdo se sella este miércoles por las delegaciones gubernamentales de ambos países junto con las cúpulas de las dos compañías.
Las grandes operadoras del país han mostrado su desacuerdo con algunas de las condiciones planteadas por el regulador germano para la futura subasta del espectro. La licitación tendrá lugar en el primer trimestre de 2019.
HP alcanzó acuerdos con la Administración Española por más de 84 millones de euros en 2017, copando el 9,8% del negocio absoluto. Indra se mantiene como el principal suministrador de software para la Administración.
La compañía de telecomunicaciones se ha aliado con Caixabank, Naturgy, Seat y Aigües de Barcelona para lanzar una iniciativa que busca elevar la innovación y fortalecer el tejido de start ups tanto a escala nacional como internacional.
El grupo que lidera Jose María Álvarez-Pallete le ha arrebatado a Orange el contrato de escuelas conectadas de la comunidad por 32,28 millones de euros. Por su parte, la start up noruega acaba de iniciar operaciones en España, donde está tanteando a los diferentes players del sector de las telecomunicaciones.
La empresa ha firmado un documento de intenciones en el que se compromete a poner en marcha medidas de descanso de los trabajadores una vez haya finalizado su jornada laboral. El compromiso será extensivo a todos los países donde opera.
El operador español señala que el movimiento se extiende a un total de 23 emisiones vivas por un importe conjunto superior a 20.500 millones de euros. La empresa ha dejado claro que el cambio no tendrá ningún impacto para los tenedores de esa deuda.
Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, ha advertido de que “si no cambia el modelo de regulación para las telecomunicaciones”, el sector “difícilmente” se puede sostener.
El grupo español de telecomunicaciones y la compañía china han establecido una conexión entre Londres y Málaga. Esta última se incorpora al proyecto Ciudades Tecnológicas 5G de Telefónica.
La oferta de la empresa española, de 26,68 millones de euros (sin impuestos), supone una rebaja del 9,98% respecto a la que planteó Orange, de 29,64 millones de euros (impuestos excluidos).
La compañía española de telecomunicaciones ha presentado una denuncia ante la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial contra la resolución que autoriza la fusión de Cablevisión y Telecom en el país latinoamericano.
La empresa británica registró unos ingresos por servicios de 1.091 millones de euros en el mercado español, un 7,7% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido a una intensa actividad comercial y a un escenario competitivo marcado por los derechos del fútbol.
En los últimos tres meses, un 39,4% de los españoles de entre 16 y 74 años ha visualizado películas o vídeos bajo demanda en plataformas de contenidos audiovisuales. Su uso es más frecuente en hogares con cuatro miembros y en ciudades de más de 100.000 habitantes.
Las motos y la liga inglesa de fútbol serán los principales elementos de captación de abonados del servicio OTT, que buscará acuerdos de sublicencia con plataformas de pago más consolidadas. La empresa también ofrecerá una ventana de retransmisiones en abierto.
La femtech ha cerrado una ronda de financiación de casi un millón de euros con el respaldo del business angel Miguel Haupt. Los ingresos publicitarios en Internet de Atresmedia y Mediaset, por su parte, han crecido a doble dígito.
La empresa española prevé obtener una plusvalía de aproximadamente noventa millones de euros con la operación, que a su vez reducirá su deuda financiera en cerca de treinta millones de euros.
La empresa sigue los pasos de Orange y Vodafone y se une a la corriente de las SIM electrónicas. De momento, la compañía sólo garantiza su funcionamiento en los iPhone XS, XS Max y XR que hayan sido vendidos por el propio operador.
Pedro Cortez Rojas, consejero delegado de la filial de Telefónica, asumirá el título de presidente ejecutivo el próximo 1 de enero de 2019, relevando a José Javier Manzanares, que ocupaba dicho cargo desde abril de 2015.
El grupo de telecomunicaciones podría realizar esta desinversión en una cantidad situada entre 500 millones y mil millones de dólares (439 millones y 878 millones de euros). La empresa cerró septiembre con una deuda de 42.636 millones de euros.