Los resultados de la teleco en Brasil en el segundo semestre se mantienen en línea con las previsiones de los analistas, que vaticinaron unos ingresos de entre 2.483 millones y 2.607 millones de euros.
El negocio de Telefónica en el mercado español generó 6.265 millones de euros, un 0,6% más que el año anterior en términos reportados. Es la única filial, junto a la de Reino Unido, cuyos ingresos crecieron.
Alvárez-Pallete considera que la compra de LaLiga Santander y la Uefa Champions League les da estabilidad para los próximos cuatro años en España, donde ya tiene 3,9 millones de suscriptores a la TV de pago.
La compañía española alcanzó un beneficio neto atribuible de 1.739 millones de euros y unos ingresos de 24.334 millones de euros. El grupo consiguió reducir su deuda neta por quinto trimestre consecutivo, hasta 43.593 millones.
La filial brasileña de Telefónica obtuvo un beneficio neto de 4.264 millones de reales (968,3 millones de euros), más del doble que lo que ganó en el primer semestre de 2017. Sus ingresos operativos ascendieron a 21.612 millones de reales.
La filial alemana del grupo de telecomunicaciones anotó pérdidas netas de 93 millones de euros entre enero y junio, y alcanzó una facturación de 3.542 millones de euros, un 0,5% menos que el primer semestre de 2017.
Telefónica, MásMóvil, Orange y Vodafone han presentado ofertas por más de 26 millones de euros en la quinta jornada de la subasta de licencias de uso del espectro radioeléctrico para la prestación de servicios 5G.
Las previsiones más optimistas de los analistas apuntan a 12.206 millones de ingresos y un resultado operativo antes de amortizaciones (oibda) de 3.980 millones de euros en el segundo trimestre de la teleco, un 5,82% y un 4,28% menos, respectivamente, que en 2017.
El ex presidente de Telefónica aseguró en el marco de la XXXIV Academia Europa de Jaca que la demanda en España de profesionales con conocimientos STEM se cifrará en tres millones de profesionales en 2020.
La compañía española ha encargado la venta de esta división a Deloitte. El grupo intentó vender Antares en el verano de 2017, pero la oposición de los sindicatos lastró la apertura de la due diligence para conocer los datos de la aseguradora.
En 2017, el sueldo medio de un empleado en AT&T se situaba en 71.696 dólares. Al mismo tiempo, su consejero delegado, Randall Lynn Stephenson, cobró 366 veces más, hasta 28,72 millones de dólares.
La organización denuncia que un error básico de programación en la página web de la marca de Telefónica ha permitido el acceso a datos como nombres, domicilios, numeraciones fijas o el desglose de las llamadas de los clientes de Movistar.
Las cuatro grandes telecos pugnarán por el espectro en la primera convocatoria para la subasta de la banda de frecuencias 3,6-3,8 GHZ. En total, el precio de salida de la licitación se ha fijado en cien millones de euros.
El grupo francés de telecomunicaciones asegura que cerrará un acuerdo con el grupo español para emitir las principales competiciones a través de su plataforma de pago. Vodafone, por su parte, aún no ha tomado una decisión.
La operadora española ha lanzado esta tecnología sobre la red existente en colaboración con Nokia y Samsung. La iniciativa se enmarca en su proyecto Ciudades Tecnológicas 5G, que implantará en Segovia y Talavera de la Reina durante los próximos dos años.
La operadora está obligada a ofrecer un servicio mayorista en las zonas no competitivas de España. La regulación exige que exista un margen suficiente entre los precios minorista y mayorista para que exista competencia.
La Agencia Tributaria ha abierto una inspección a una de las filiales de HP por diferentes impuestos relativos a ejercicios entre 2013 y 2016. La empresa de telecomunicaciones Eurona se ha marcado como objetivo alcanzar una valoración de 258 millones en 2022.
La agencia de ráting analiza en un informe elaborado por el vicepresidente senior Carlos Winzer que la obtención de estos derechos son clave para asegurar el éxito de la estrategia convergente de la teleco y “mantener su ventaja competitiva en el mercado residencial español”.
A partir de esta semana, la operadora de telecomunicaciones probará las funciones del producto con los clientes en seis tiendas de Madrid y Barcelona. El dispositivo integra la inteligencia artificial del asistente virtual Aura.
El grupo de telecomunicaciones ha acelerado la firma de contratos en las últimas semanas y, tras LaLiga Santander y Euroliga, ahora amplía cuatro años más con el Grand Slam británico.
Los créditos del Banco Europeo de Inversiones concedidos a los proyectos de telecomunicaciones en España copan el 1,74% de la financiación total en el país entre 2008 y 2018.
La consultora tecnológica ofrece sus servicios a empresas de telecomunicaciones y administraciones públicas. Fundada en 2004, la facturación global de Nae asciende a 30 millones de euros.
La filial alemana del grupo de telecomunicaciones ha conseguido captar cien millones más de los que tenía previsto con esta emisión gracias a que la cartera de pedidos alcanzó 2.700 millones de euros.
El grupo, que se ha quedado con la Liga Santander por 980 millones de euros entre 2018 y 2022, podrá ofrecer los dos torneos de la Uefa a sus clientes particulares hasta 2021.
Telefónica ha logrado los dos lotes de La Liga más importantes, clave para ahora negociar con Mediapro por la Champions League y en el desenlace de las renovaciones con ACB y MotoGP.
El grupo de telecomunicaciones se adjudica los dos lotes de Primera División, mientras que Mediapro se ha quedado con el negocio de establecimientos públicos. A La Liga aún le queda por colocar el canal de Segunda División y las retransmisiones en abierto.
La compañía acaba de presentar su segundo Manifiesto digital, un documento en el que defiende que ha llegado “la hora de alcanzar un nuevo consenso […] que garantice que los importantes beneficios derivados de la digitalización son accesibles para todos”.
La operadora presidida por José María Álvarez-Pallete ha lanzado en el mercado español la marca con la que opera en Reino Unido con promesas de transparencia, simplicidad y atención personalizada al cliente.
El presidente de la operadora española estuvo presente en la cena de la ERT, en la que se encontraron mandatarios como Emmanuel Macron y Angela Merkel, y empresarios españoles como Pablo Isla (Inditex) y José Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola).
La gestora de fondos ha rebajado su participación en la empresa de telecomunicaciones hasta el 4,98%, frente al 5,38% que tenía a 1 de junio de 2018. Ello la sitúa como el tercer accionista más importante, por detrás de BBVA y Caixabank.