El sistema de refrigeración de la antena que la operadora de telecomunicaciones tiene en Ronda de Sant Pere está sufriendo un fallo técnico, lo que está provocando fallos de cobertura a los clientes de la céntrica zona.
Telefónica ha puesto en marcha en el mercado español la marca con la que opera en Reino Unido con un conjunto de características propias de la filosofía de las enseñas de carácter low cost.
El grupo lleva dos años reduciendo este indicador: en 2016, la inversión en redes representaba el 17% de los ingresos de Telefónica y, un año después, se reducía al 16%. Las redes 4G de la compañía cubren al 92% de la población en Europa.
La operadora española ha realizado una prueba junto a Huawei y la Universidad Politécnica de Madrid de aplicación de criptografía cuántica en redes ópticas comerciales.
El gigante estadounidense afianza su crecimiento en España a la evolución de su negocio bussines-to-consumer (B2C). Telefónica, por su parte, ha resultado adjudicataria de tres de los seis lotes del contrato de la gestión de las telecomunicaciones de la Agencia Tributaria.
Los clientes del grupo en el mercado británico podrán acceder a la plataforma de Netflix de forma gratuita durante un periodo de hasta doce meses. Telefónica selló un acuerdo para integrar los contenidos del grupo estadounidense el pasado mayo.
La operadora de Telefónica está informando a sus clientes que a partir del próximo 16 de julio comenzará a aplicarse este aumento. La subida se produce meses después de que la empresa elevara en cinco euros el precio de su oferta convergente Fusión.
La empresa de telecomunicaciones ha resultado adjudicataria de tres de los seis lotes que contempla el expediente de contratación del servicio de gestión integral de telecomunicaciones de la Agencia Tributaria, cuyo valor estimado es de 68 millones de euros.
La operadora española pondrá en marcha su marca O2 en el mercado español a partir del 20 de junio, con la que busca ofrecer un producto sencillo que conviva con Movistar y Tuenti.
Blackrock, BBVA y Caixabank ostentan una participación superior al 5% en la teleco. Criteria, Allianz, Wisdomtree, Loomis Sayles, Morgan Stanley o el banco de inversión francés Natixis son otros de los inversores de la compañía que preside Álvarez-Pallete.
José María Álvarez-Pallete, presidente de la operadora española, ha señalado que la transacción, si es aprobada por las autoridades de competencia, debería llevarse a cabo con fuertes contraprestaciones.
El consejo de administración de la teleco llevará a cabo un pago en efectivo de 0,20 euros por título a todos sus accionistas. La propuesta de articular un plan de incentivos para más de mil directivos de la compañía ha sido aprobada en la junta de accionistas.
La propuesta del consejo de articular un plan de incentivos para más de mil directivos ha sido aprobada durante la junta. Esta también ha ratificado el plan global de compra incentivada de acciones para los empleados.
José María Álvarez-Pallete asegura que el sector de las telecos “ha sido el que peor se ha comportado en bolsa durante los últimos años”. Las acciones de la empresa han caído un 23,13% en los últimos doce meses, y un 5,4% en lo que va de año.
El grupo, que quiere completar la cobertura de fibra en España, estima que un mazo de cobre de 2.400 pares da servicio a 2.400 clientes, mientras que un cable de fibra cubre a 16.384 clientes.
La junta general de accionistas de la compañía votará la propuesta del consejo de administración relativa al plan de incentivos el próximo viernes. Este plan consiste en la entrega de acciones, por un máximo de 250 millones de euros, a más de mil directivos.
El grupo de ecommerce ha ascendido a Mariangela Marseglia, hasta ahora directa de Prime Now en Europa, para sustituir en el cargo a François Nuyts, que ha fichado por el ecommerce polaco Allegro.
A cierre de abril, la compañía contaba con un total de 75,07 millones de líneas de telefonía móvil en el país, segundo mercado para la teleco por volumen de ingresos. Sus principales rivales, Claro y OI, perdieron más de 10.000 líneas por cabeza en el mismo periodo.
Michael Lin, antiguo director de operaciones de Klikin, está al frente de Fotolog desde septiembre de 2016. La sociedad de Fotolog, llamada Chronobook, está presidida por Gustavo García Brusilovsky y cuenta entre sus consejeros con el emprendedor europeo Sven Lung, que se hizo con el 51% de la red social a finales de 2014.
El consejo de administración de la operadora ha decidido nombrar a Peter Löscher, consejero independiente de la compañía, nuevo presidente de la comisión de calidad del servicio y atención comercial.
Entre el 23 y el 24 de mayo, el hólding adquirió dos millones de acciones de Telefónica, a un precio unitario de entre 7,85 euros y 7,88 euros. Unos días antes, Criteria Caixa compró otros tres millones de títulos de la operadora.
La compañía estadounidense ocupa el puesto 81 con un valor de 16.045 millones de dólares en la última edición del ránking BrandZ Top 100 Most Valuable Global Brands, realizado por WPP y Kantar Millward Brown. China está presente con dos marcas en el top ten: Tencent y Alibaba.
La empresa prevé extender esta formación a toda la plantilla del grupo en España a lo largo del año que viene. La compañía cuenta con alrededor de cien profesores internos a las que ha tenido que formar previamente.
La empresa de telecomunicaciones ha confirmado su alianza con la compañía de Reed Hastings para integrar los contenidos de Netflix en sus plataformas audiovisuales. Además, la operadora prepara el lanzamiento de O2 en España para después de verano.
La aplicación de Netflix se integrará en los decodificadores de televisión de pago de Movistar TV y se podrá consumir sin que ello suponga un consumo sobre las tarifas de datos en determinados planes de telefonía móvil.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Cnmc) ha incoado un expediente sancionador a la teleco española por el presunto incumplimiento de sus obligaciones en materia de coubicación en centrales cabecera.
José María Álvarez-Pallete, presidente de la compañía, ha impulsado la creación de un organismo formado por diez expertos en ciberseguridad.
La filial alemana de la operadora busca refinanciar líneas de crédito y el bono que vencerá el próximo noviembre. La demanda será la que sitúe finalmente la cuantía final de la emisión.
La teleco tiene previsto comercializar a partir de septiembre nuevos servicios de bajo coste que convivirán con las ofertas de Movistar y Tuenti. Pedro Serrahima, director de desarrollo del negocio multimarca, asumirá el control de la subsidiaria en España.
La empresa ha suspendido “con carácter inmediato” su relación laboral con el exministro de Trabajo. Este está acusado de un presunto delito de blanqueo de capitales y malversación de caudales públicos.