El grupo estadounidense ganó 4.423 millones de dólares (3.582 millones de euros) entre octubre y diciembre de 2017. En cuanto a ingresos, la compañía facturó un total de 15.351 millones de dólares (12.433 millones de euros).
Disney se prepara para una contraoferta por parte del dueño de NBC y Universal, que contempla adquirir los estudios cinematográficos de Fox para ganar potencial de expansión en el extranjero.
El videojuego de la liga de fútbol americano tendrá un torneo propio en Estados Unidos, cuyas finales serán emitidas íntegramente por el grupo Disney.
Telefónica ha potenciado su negocio en Latinoamérica a través de una inyección de treinta millones de euros, mientras las últimas cuentas referentes al negocio de Wallapop detallan que el grupo incrementó sus pérdidas hasta 62 millones de euros en 2015.
Jack Dorsey y Sheryl Sandberg no se presentarán a la reelección al consejo de Disney tras el choque de intereses entre el coloso de la industria audiovisual y las empresas tecnológicas.
La compañía se ha hecho con los estudios de televisión y la división de producción de películas de 21st Century Fox, lo que convierte a Disney en una de las mayores empresas de media del mundo. La operación está pendiente de la aprobación de los reguladores de Estados Unidos.
Fox estudia desprenderse de una parte de su negocio para ganar competitividad en el mercado y centrarse en las divisiones de noticias y deportes.
La empresa estadounidense ha anunciado una serie de acción real y una nueva trilogía de películas que exploren aún más el universo creado por George Lucas.
El grupo estadounidense también facturó un 1% menos, hasta 55.632 millones de dólares (47.715 millones de euros). El área que más ganancias generó a la compañía fue la de medios de comunicación.
La compañía, propiedad de Rupert Murdoch, podría vender una gran parte de la empresa para competir mejor en el mercado y centrarse en las divisiones de noticias y deporte.
Javier Martínez, que en los últimos cuatro años ha trabajado en el club de La Liga, se encargará de la expansión internacional del centro de innovación en el deporte
La compañía cinematográfica inaugurará nuevas atracciones en Florida y Anaheim. El proyecto forma parte del despliegue que la empresa prepara para llevar a sus visitantes la experiencia Star Wars.
Disney Research y la Universidad de Massachussetts desarrollan un sistema capaz de evaluar y predecir el éxito de pequeñas historias.
Tras años de colaboración, ambas empresas rompen su alianza. En el marco de este movimiento, Disney ha adquirido la mayoría accionarial de BAMTech, el brazo tecnológico de la MLB, para reforzar su tecnología.
La compañía registró una facturación de 14.238 millones de dólares, con un leve retroceso respecto a los ingresos del mismo período del año pasado.
La compañía también ha reordenado su estructura societaria con el cese como presidente de Edgardo Rosso, que dejó el grupo un año atrás, y la revocación de otra veintena de apoderados.
La compañía sueca ha fichado a Tom Staggs (Walt Disney), Shishir Mehrotra (YouTube), Padmasree Warrior (NextEV) y Cristina Stenbeck (Kinnevik). La incorporación de los cuatro directivos está pendiente de aprobación de los accionistas.
La compañía estadounidense ha registrado una cifra de negocio de 28.120 millones de dólares hasta abril y ha reducido su beneficio neto de 5.023 millones de dólares en 2016 a 4.867 millones de dólares en 2017.
Michael Paull asumirá la dirección del brazo tecnológico que en su día creó la Major League Baseball (MLB).
Los parques de Disney acogerán nuevos espacios dedicados a Star Wars, que abrirán sus puertas en 2019.