![](https://www.kippel01.com/uploads/2025/02/67af57fc8937e.jpg)
Tesla enfrenta descontento de clientes tras sorpresivos descuentos en sus modelos
Tesla se encuentra en el centro de la controversia debido a sorpresivos descuentos en sus vehículos, generando descontento entre compradores recientes.
Tesla se encuentra en el centro de la controversia debido a sorpresivos descuentos en sus vehículos, generando descontento entre compradores recientes.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos apelará la decisión judicial que autorizó a la empresa de telecomunicaciones comprar la compañía de medios por 85.000 millones de dólares (73.600 millones de euros).
El gigante de las telecomunicaciones ha llevado a cabo la operación tras recibir el visto bueno de la justicia de Estados Unidos. El proceso de compra se vio bloqueado hace dos años ante la oposición del Gobierno de Donald Trump a la fusión.
La decisión de un juez federal de Washington contradice la posición del Departamento de Justicia del país, que considera que la operación perjudica la competencia. Ambas compañías esperan completar el proceso antes del 20 de junio.
El grupo de telecomunicaciones ha presentado los resultados del primer trimestre del año, en el que ganó 837 millones de euros. Por su parte, Indra ha perdido al que fuera responsable adjunto en su área financiera y consejero de su filial italiana.
El conglomerado estadounidense ganó 1.643 millones de dólares (1.347 millones de euros) entre enero y febrero. Por su parte, HBO generó una cifra de negocio de 1.600 millones de dólares (1.313 millones de euros).
El grupo mediático alcanzó un beneficio neto atribuido de 5.247 millones de dólares (4.213 millones de euros) el ejercicio pasado. Sus ingresos se elevaron hasta 31.271 millones de dólares (25.110 millones de euros).
El Departamento de Justicia habría exigido a Time Warner que se desprenda del canal CNN para autorizar la fusión con AT&T. La otra opción es que el grupo de telecomunicaciones venda el operador de televisión vía satélite DirectTV.
El refuerzo de la estructura societaria del grupo de Time Warner se produce casi tres años después de que la compañía estadounidense desembarcara en España con la compra de la productora Eyeworks Cuatro Cabezas.
El dueño de HBO invertirá cerca de cien millones de dólares en la producción de programas y la emisión de publicidad durante dos años. Time Warner podría realizar hasta diez programas originales al año para Snap, matriz de Snapchat.
El grupo audiovisual que capitanea Jaume Roures ha sellado dos acuerdos para producir la serie The Young Pope, de HBO, y participar en el rodaje de Fe de erratas, la segunda película española producida por Netflix.
La compañía estadounidense, productora y distribuidora de contenido audiovisual, lanza cuatro nuevos proyectos relacionados con el universo de Juego de Tronos. Para ello, el grupo ha contratado a cuatro guionistas de Hollywood.
Ambas plataformas han puesto en marcha distintas medidas de seguridad para evitar que se filtre ningún detalle. Cajas fuertes, puertas de acceso con huella dactilar o contratos de confidencialidad son solo algunas de estas medidas.
El ejecutivo comunitario considera que la actividad de ambas empresas no se solapa. El importe de la operación, que se prevé que se formalice a finales de año, asciende a 85.000 millones de dólares.
HBO se ha instalado en el corazón de la capital medio año después del lanzamiento de su servicio en el país, mientras que el grupo que dirige Reed Hastings aún no se ha decidido a armar su estructura en España.
Randall L. Stephenson, consejero delegado de la compañía, prevé que el acuerdo se formalice a finales de año, por un importe de 85.000 millones de dólares.
El operador ha anunciado el lanzamiento de catorce producciones audiovisuales propias en su camino para convertirse en un hub de creación de contenidos.