La SEC demanda a Elon Musk por violar las leyes del mercado al adquirir Twitter
La SEC demanda a Elon Musk por supuestas violaciones en la compra de Twitter, alegando que ocultó su participación para obtener precios más bajos.
La SEC demanda a Elon Musk por supuestas violaciones en la compra de Twitter, alegando que ocultó su participación para obtener precios más bajos.
X aumenta el precio de su suscripción Premium+ en España de 16,94 a 21 euros, con mejoras en la experiencia sin anuncios y nuevas funciones.
La plataforma social X enfrenta una interrupción en España desde el 8 de diciembre, generando frustración entre los usuarios que reportan problemas de acceso.
Stubhub ha colocado al responsable de Latinoamérica al frente del mercado español, mientras que ha engordado su negocio electoral al hacerse con el contrato de la recogida y la difusión de los resultados de las elecciones al Parlamento de Andalucía.
La red social concluyó el tercer trimestre del año con 326 millones de usuarios activos mensuales, nueve millones menos que el trimestre anterior y por debajo de los 331,5 millones esperados por los analistas.
La sociedad Twitter España declaró una cifra de negocio de 4,5 millones de euros el pasado ejercicio. La cifra no incluye los ingresos por publicidad de la tecnológica, cuya filial actúa como prestadora de servicios para la matriz.
La empresa estadounidense alcanzó una cifra de negocio de 711 millones de dólares (608 millones de euros), un 24% más en relación al segundo trimestre de 2017. Los ingresos por publicidad ascendieron a 601 millones de dólares (513 millones de euros).
Jack Dorsey ha visto reducirse su número de seguidores en la red social después de que la plataforma haya iniciado un proceso para eliminar cuentas falsas e inactivas.
La empresa estadounidense sufrió ayer un revés en Wall Street, pasando de un precio por acción de 46,74 dólares (39,86 euros) en la apertura de sesión a 44,14 dólares (37,64 euros) en el cierre de la misma.
La tecnológica estadounidense reemplazará a la compañía de productos agrícolas tras ser adquirida por la alemana Bayer AG. El cambio se hará vigente el próximo jueves, antes de que comience la sesión.
Aleksandr Kogan, investigador asociado a Cambridge Analytica, tuvo acceso a los datos de los usuarios de la red social en 2015. Kogan comercializó estos datos a través de la empresa Global Science Research.
La red social retransmitió más de 1.140 eventos en directo sólo en el último trimestre de 2018 y ha firmado 22 nuevos acuerdos de contenidos, nueve de ellos a nivel internacional.
La compañía estadounidense cerró marzo con un total de 336 millones de usuarios, un 3% más en relación al mismo periodo del año anterior. El grupo elevó un 21% su cifra de negocio, hasta 665 millones de dólares.
La compañía estadounidense presentará su nueva política publicitaria a lo largo de esta semana. Está previsto que vete los anuncios relacionados con las ICO y con el intercambio de monedas digitales.
La compañía ha desarrollado un nuevo dispositivo donde también ha invertido el excomisionado de la NBA y la rama inversora de la asociación de jugadores de la NFL.
La compañía estadounidense consiguió reducir sus pérdidas en un 76,3% en 2017, pasando de un resultado negativo de 456,87 millones de dólares en 2016 a 108,06 millones de dólares el año pasado.
El director de operaciones de la empresa estadounidense pasará a formar parte del equipo de Social Finance (SoFi) en marzo. Hasta el pasado verano, Noto ejercía como director financiero de Twitter.
Jack Dorsey y Sheryl Sandberg no se presentarán a la reelección al consejo de Disney tras el choque de intereses entre el coloso de la industria audiovisual y las empresas tecnológicas.
La red social y la Federación Española de Baloncesto sellan un acuerdo para dar más visibilidad a la máxima división de baloncesto femenino en España.
La Unión Europea presentará una nueva legislación el próximo año si no está satisfecha con los avances logrados por las tecnológicas en la eliminación de contenidos que estimulan la actividad terrorista.
Bruselas tomará cartas en el asunto de las noticias falsas en Internet, un asunto polémico que ha incitado a la tensión política en procesos electorales y de votación popular, como el Brexit en Reino Unido o las pasadas elecciones en Estados Unidos.
La red social ficha a Kike Gutiérrez para reemplazar a Alfredo Bermejo, que a comienzos de 2017 se incorporó a LaLiga como nuevo responsable de estrategia digital.
La compañía estadounidense registró pérdidas por 21,1 millones de dólares entre julio y septiembre, frente a los 103 millones que perdió el tercer trimestre del ejercicio anterior.
La compañía ha contratado a Nathalie Picquot, que trabajó durante once años en Google, como nueva responsable del grupo para la Península Ibérica. Picquot sustituye a Pepe López de Ayala, nuevo director general de Twitter para Latinoamérica.
Desde la empresa estadounidense aseguran que los usuarios que escriben en inglés o en español están más limitados a la hora de expresarse en Twitter por el número de caracteres que los japoneses o coreanos.