El Real Decreto-Ley aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros pone en manos de los ayuntamientos la posibilidad de limitar las licencias VTC y decidir las condiciones de prestación del servicio de estos vehículos.
El grupo que preside José María Álvarez-Pallete se ha adjudicado un contrato millonario con el organismo público para la gestión de servicios de telecomunicaciones. Por su parte, la start up alemana proyecta las primeras alianzas comerciales en España en 2020.
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley con el que los ayuntamientos podrán suprimir las licencias de VTC dentro de cuatro años. Lo que sí será de aplicación inmediata será la regulación normativa de estos vehículos.
Unauto ha enviado una queja formal al Ejecutivo comunitario. Si bien no hay una legislación europea aplicable a la industria del transporte, las leyes nacionales “deben estar en línea con los principios de los Tratados”, indica Bruselas.
Las dos empresas, que operan con licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC), ofrecen este miércoles viajes gratis desde las 10 horas hasta las 22 horas en toda España.
La empresa estadounidense inicia sus servicios en la capital andaluza con 150 licencias y su intención es expandirse a las otras dos ciudades en las próximas semanas con otras cincuenta autorizaciones.
La compañía dubaití ha adquirido la empresa de servicio de autobús para expandir su oferta de transporte. La operación se produce cuando Uber está en conversaciones para hacerse con Careem por más de 2.000 millones de dólares (1.702 millones de euros).
Las autoridades del país asiático consideran que la compra de la filial de Uber por parte de Grab del pasado marzo infringe las reglas de competencia. Además de la sanción, el regulador ha pedido cambios en la estrategia de negocio de la empresa local.
Telefónica ha reformulado su programa de aceleración mientras Job Today se prepara para reordenar su sistema de monetización justo después de haber captado 16 millones de dólares en una ronda de financiación.
La compañía ha iniciado conversaciones para la posible adquisición de la empresa de reparto de comida a domicilio. La eventual operación permitiría a Uber adentrarse en múltiples mercados.
La compañía estadounidense pagaría un precio de entre 2.000 millones y 2.500 millones de dólares (entre 1.719 millones y 2.150 millones de euros) por su rival. De momento, no hay ningún acuerdo en firme.
La empresa estadounidense prevé abrir un nuevo centro tecnológico dedicado a la tecnología de conducción autónoma en Canadá, el primero fuera de Estados Unidos de este tipo.
Inés Sabanés, delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad, asegura que dicha licencia es “un mecanismo excelente para cumplir con los objetivos de las administraciones locales”.
El grupo estadounidense ha contratado a Rebecca Messina, que asumirá un rol de nueva creación para dirigir a los diferentes equipos de márketing a escala mundial. Su llegada se produce dos meses después de saliera la responsable de marca, Bozoma Saint John.
Uber System Spain concluyó 2017 con unas ganancias de 163.514 euros y con una cifra de negocio de 2,8 millones de euros. La filial presta servicios a la holandesa Uber International Holding, que a su vez es subsidiaria de la estadounidense Uber Technologies.
Toshiba se ha quedado fuera del contrato de compra de ordenadores del Estado tras vender su unidad de PC a Sharp. Vodafone y MásMóvil han anunciado un acuerdo por el que compartirán redes de fibra en 1,9 millones de unidades inmobiliarias.
¿Cuál será el próximo unicornio español? ¿Cómo afectará a Vodafone su decisión de no comprar los derechos del fútbol? ¿Podrán Cabify y Uber continuar operando en España? La industria y sus protagonistas vuelven a la carga después de vacaciones.
Uber Elevate, la división encargada del desarrollo de coches voladores de Uber, contempla cinco opciones para empezar a ofrecer el servicio de Uber Air: Japón, India, Australia, Brasil y Francia.
La tecnología de ambos grupos se integrará en los coches de Toyota. Los vehículos resultantes estarán disponibles en la plataforma de Uber, que tiene previsto desplegar su flota de coches autónomos en 2021.
Dara Khosrowshahi, consejero delegado de Uber, ha asegurado que la estrategia a largo plazo de la compañía pasa por que las bicicletas y los scooters sustituyan a los coches como medio de desplazamiento en trayectos cortos.
El operador español de telefonía negocia la inclusión del servicio de vídeo en streaming de Amazon en sus paquetes de contenidos. Asimismo, el fondo sueco Vostok New Ventures ha reducido un 7% la valoración de su participación en la plataforma de viajes compartidos.
La empresa estadounidense ha cubierto un puesto que llevaba vacante desde la salida de Brent Callinicos en 2015. El escogido ha sido Nelson J. Chai, ex directivo de Merrill Lynch y CIT Group.
La opción de pago en efectivo ya está disponible para los clientes de la empresa en la capital española. El grupo prevé incorporar esta posibilidad en Barcelona y la Costa del Sol en los próximos meses.
La compañía estadounidense de transporte privado continúa lejos de la rentabilidad tras registrar unas pérdidas netas de 891 millones de dólares (786 millones de euros) entre abril y junio. La empresa ingresó un 63% más que en el mismo tramo de 2017.
La ciudad estadounidense se ha convertido en la primera gran urbe en poner coto a las licencias de compañías como Uber y Lyft. El Ayuntamiento limitará durante un año la emisión de nuevas autorizaciones.
La empresa de servicio de vehículos con conductor ya ha lanzado su app en el mercado británico mediante su entrada en South Wales y Manchester. De momento, la compañía no operará en Londres, donde Uber afrontó un proceso legal en los últimos meses.
El ministro José Luis Ábalos ha propuesto a los gobiernos autonómicos que se acojan a una nueva normativa que estará lista en septiembre y que les habilitará para tener capacidad regulatoria en materia de licencias de vehículos de alquiler con conductor.
El presidente de Unauto, Eduardo Martín, ha indicado estar “moderadamente satisfecho” tras la reunión con el número dos del Ministerio de Fomento, Pedro Saura. Este ha insistido que el objetivo del Gobierno es transferir competencias a las autonomías.
La empresa que dirige Dara Khosrowshahi ha decidido dar carpetazo a este proyecto, aunque no descarta retomarlo una vez mejore el sistema de conducción autónoma para automóviles. Los empleados de dicha área serán reubicados dentro de la compañía.
El colapso en las grandes ciudades se mantendrá después de que los taxistas reunidos esta mañana con los responsables del Ministerio de Fomento no alcanzaran un acuerdo para que el Gobierno regule la situación del taxi.