Transport for London considera que la normativa actual debe actualizarse para adaptarse al mercado actual. Una de las propuestas del regulador británico para las compañías como Uber es limitar las horas de trabajo de sus conductores.
La Federación Española del Taxi espera que se realice una investigación sobre la relación laboral entre las empresas que operan con licencias VTC y los conductores. El TJUE concluyó en diciembre que Uber era una compañía de transporte.
La compañía estadounidense facturó 2.200 millones de dólares entre octubre y diciembre. En el conjunto del ejercicio, las pérdidas del grupo ascendieron a 4.500 millones de dólares y sus ingresos a 7.500 millones de dólares.
La empresa estadounidense lanza un servicio de transporte privado con un precio mínimo de 80 céntimos para competir en la capital de Kenia. El grupo estudia la posibilidad de llevar este servicio a otros países, como Uganda y Tanzania.
Ambas compañías han llegado a un acuerdo después de que la filial de Alphabet acusara a Uber de haber robado información confidencial sobre tecnología relacionada con el vehículo autónomo.
El regulador considera que el tener acceso al carril bus, así como a zonas de circulación restringidas, y la falta de límites en la duración de estacionamiento es un punto a favor para los taxis.
La empresa de Mountain View ha acusado al ex consejero delegado de Uber de haber hecho trampa en su camino por internarse en el negocio del vehículo autónomo, por lo que espera una compensación de mil millones de dólares (805,8 millones de euros).
La plataforma de entrega de comida a domicilio de Uber prevé iniciar operaciones en la capital catalana en las próximas semanas, además de entrar en cuatro nuevas ciudades: Málaga, Sevilla, Valencia y Zaragoza.
La app de reparto de comida a domicilio de Uber ultima los preparativos para volver a operar en la capital catalana próximamente y prepara su desembarco en Málaga, Sevilla, Valencia y Zaragoza a lo largo de 2018.
El consejero delegado de Uber ha reconocido que la rentabilidad de la compañía “no está yendo bien” en un contexto en el que la empresa ha decidido romper con las prácticas pasadas.
Patronales y sindicatos abordarán la regulación de las empresas de la economía on demand como Uber, Cabify, Deliveroo o Glovo en el nuevo Acuerdo Interprofesional de Catalunya (AIC), que se empezará a negociar el próximo 1 de febrero.
El operador media con las compañías que operan con licencias VTC para la cesión de zonas de recogida de pasajeros en las terminales. Por su parte, el sector del taxi presiona para evitar que las conversaciones prosperen.
El conglomerado japonés, que ha inyectado un total de 9.250 millones de dólares (7.568,8 millones de euros) en Uber, controla un 15% del capital de la compañía estadounidense. La operación también ha incluido la remodelación del consejo de administración.
La compañía asiática ostenta un puesto en el consejo de administración de 99 desde el año pasado, cuando llevó a cabo una inversión de cien millones de dólares (82,96 millones de euros) en la empresa brasileña.
La participación del ex consejero delegado de Uber tiene un valor aproximado de 1.400 millones de dólares (1.162 millones de euros). La operación se enmarca en el proceso de adquisición de acciones del consorcio que lidera SoftBank.
El Consejo de Ministros ha aprobado una medida que obligará a las VTC a inscribir todos los servicios realizados en un registro público estatal.
El consorcio liderado por SoftBank justificó su oferta a la baja en los problemas que Uber venía enfrentando a lo largo del año.
El organismo considera que la regulación planteada por el Ministerio de Fomento restringe la competencia de forma “injustificada”, afectando directamente a las empresas VTC.
La patronal de taxistas ha vuelto a cargar contra la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Cnmc) y pide la dimisión de José María Marín Quemada.
En los últimos doce meses, Uber ha sido acusada de saltarse la ley con Greyball, su fundador y consejero delegado ha dimitido por la presión de los inversores y ha perdido 743 millones de dólares sólo en el tercer trimestre. Pese a ello, Uber vale más de 48.000 millones de dólares.
La industria china se agitó tras la ampliación de capital de Nubia para potenciar su negocio en España y el regreso de JD.com a las ventas flash de la mano del dueño de WeChat.
A lo largo de 2017, sólo el 5% de los habitantes de España contrató un servicio de transporte proporcionado por otro individuo que no fuera un profesional. Tras la prohibición de UberPop, Blablacar y Amovens son las principales empresas que intermedian este servicio en el país.
Barney Harford ejerció como consejero delegado de Orbitz desde 2009 hasta finales de 2015. La compañía inició la búsqueda de un nuevo director de operaciones el pasado marzo, aunque la posterior dimisión de Kalanick ha postergado la elección.
La asociación del taxi pide a Madrid y Cataluña que inspeccionen los servicios realizados por Uber desde 2014. Las sanciones que podría afrontar la compañía superarían los 5.000 millones de euros.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha decidido que la actividad de Uber se enmarca en los servicios de una compañía de transporte. De esta forma, la compañía deberá acatar las mismas licencias y autorizaciones que los taxistas.
En los últimos doce meses, el sector más duro del gremio del taxi ha convocado hasta seis huelgas para denunciar el aluvión de licencias VTC que se está produciendo en España y presionar al Gobierno para que regule la actividad de Uber y Cabify.
El servicio de entrega de comida a domicilio de la compañía, Uber Eats, se ha aliado con Axa Corporate Solutions para asegurar a los repartidores que operan a través de la plataforma en nueve países de la Unión Europea (UE), entre los que se incluye España
La alcaldesa de Barcelona tiene previsto aprobar un decreto por el que las empresas que operan con licencias VTC necesitarán un permiso extra al que concede Fomento para circular por el área metropolitana de la ciudad.
La compañía estadounidense pierde al director de gabinete del ex jefe de seguridad, a su ingeniero de seguridad sénior y al responsable de la seguridad física de la empresa.
La compañía estadounidense, encabezada por Dara Khosrowshahi, registró una cifra de negocio de 2.000 millones de dólares en el tercer trimestre del año, un 14% más respecto a los tres meses anteriores.