El grupo audiovisual habilitará un canal de televisión para emitir la competición española de fútbol en los establecimientos públicos. El acuerdo se ha cerrado por aproximadamente 120 millones de euros.
La teleco se ha reafirmado como el cuarto operador de España tras concluir mayo con la mayor suma de líneas móviles, banda ancha móvil y banda ancha fija. Por su parte, Elon Musk ha indicado que el fondo soberano saudí apoya la salida de bolsa de Tesla.
La compañía española ha lanzado promociones de fútbol gratuito hasta 2019, motivo por el que el operador británico ha interpuesto una doble denuncia al órgano de la competencia.
La teleco ha comenzado a instalar los primeros nodos de su red en Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Bilbao y Valencia. La semana pasada, la empresa se adjudicó 90 MHz en la banda de 3,6-3,8 GHz por 198 millones de euros.
La operadora de telecomunicaciones registró una cifra de negocio de 1.215 millones de euros entre abril y junio, su primer trimestre del ejercicio fiscal, frente a los 1.236 millones de euros que ingresó en el mismo periodo del año anterior.
Telefónica, MásMóvil, Orange y Vodafone han presentado ofertas por más de 26 millones de euros en la quinta jornada de la subasta de licencias de uso del espectro radioeléctrico para la prestación de servicios 5G.
El grupo británico ha decidido preservar el mayor lote de derechos futbolísticos pese a sus quejas sobre el coste. Eso sí, no ofrecerá la Champions League a través de beIN Sports ni ‘El Partidazo’, en manos de Telefónica.
Las cuatro grandes telecos pugnarán por el espectro en la primera convocatoria para la subasta de la banda de frecuencias 3,6-3,8 GHZ. En total, el precio de salida de la licitación se ha fijado en cien millones de euros.
La operadora británica ha cerrado la compra a través de su filial Vodafone-Panafon Hellenic Telecommunications. La empresa griega cuenta con alrededor de 300.000 clientes de banda ancha fija y con unos 40.000 usuarios de móvil.
El grupo francés de telecomunicaciones asegura que cerrará un acuerdo con el grupo español para emitir las principales competiciones a través de su plataforma de pago. Vodafone, por su parte, aún no ha tomado una decisión.
A raíz de este acuerdo, la empresa aseguradora y Vodafone Automotive tienen previsto poner en marcha un proyecto de seguro de vehículos telemático. La iniciativa forma parte de la estrategia digital de la filial española de Generali.
Los créditos del Banco Europeo de Inversiones concedidos a los proyectos de telecomunicaciones en España copan el 1,74% de la financiación total en el país entre 2008 y 2018.
La operadora de telecomunicaciones está detrás de esta serie, que pone de relieve el papel de la tecnología en el seno de las familias. El film complementa la tarifa One Familia.
El fabricante chino de dispositivos inteligentes ha decidido acudir al último canal de venta que le quedaba para realizar una ofensiva total en España. Su smartphone se podrá pagar a plazos con las distintas tarifas de Vodafone.
Vittorio Colao abandonará su cargo el próximo 1 de octubre y será sustituido por el actual responsable financiero, Nick Read. La marcha del directivo se ha anunciado junto a la presentación de los resultados anuales de la compañía.
La compañía alcanzó unos ingresos de 4.978 millones de euros en el mercado español, un 0,6% más en relación al año anterior.
La operadora de telecomunicaciones cierra la adquisición de los negocios de televisión por cable de Liberty en Alemania, Hungría, Rumanía y República Checa. Con ello, el grupo reforzaría su posición como operadora integrada en estos países.
El grupo de telecomunicaciones implantará el cambio en sus ofertas de fibra óptica a partir del próximo julio. Anteriormente, Telefónica y Orange anunciaron una subida en las velocidades ofrecidas en sus tarifas sin coste añadido.
Los servicios de banda ancha fija y móvil, la telefonía y los servicios audiovisuales obtuvieron unos ingresos minoristas de 6.475,4 millones de euros en el cuarto trimestre de 2017. Los ingresos de las comunicaciones de empresas se elevaron un 8,1%.
La compañía de Meinrad Spenger se ha convertido en el primer operador en lanzar una tarifa de datos móviles ilimitados en España. Se trata de un servicio que varias empresas de telecomunicaciones ofrecen en Europa, Estados Unidos y Asia desde hace más de un año.
MásMóvil ha elevado un 20% su base de clientes de telefonía móvil, hasta un total de 5,09 millones de usuarios. Esto implica la pérdida de 255.148 líneas en el caso de la teleco británica, y unas 137.810 líneas móviles menos en manos de Orange.
Los diputados Fernando Navarro y Vicente Ten Oliver han registrado una serie de preguntas en las que, entre otros, piden al Gobierno si actuará contra el incremento en las tarifas de Movistar, Vodafone y Orange.
El grupo británico, muy crítico con los precios del fútbol en España, es la única gran plataforma de televisión de pago que no ha presentado oferta, como sí han hecho Telefónica y Orange.
El servicio de entrega de comida a domicilio de Uber ha vuelto a circular por las calles de la capital catalana. Spotify, a su vez, ha dado sus primeros pasos en el parqué doce años después de su nacimiento.
Óscar Vilda, hasta ahora director del negocio de particulares de la empresa en el mercado español, ha abandonado el grupo tras cinco años en sus filas. Anteriormente, el directivo había llevado las riendas del área comercial de Orange en el país.
La operadora británica de telecomunicaciones ha acudido a la institución dependiente de Bruselas para financiar su plan de inversión a tres años en el mercado español. El grupo espera finalizar este plan en marzo de 2020.
Un juzgado de Madrid ha desestimado la demanda presentada por Vodafone en concepto de daños y perjuicios por supuestas negligencias por parte de los antiguos responsables de Ono. La teleco británica ha sido condenada al pago de las costas.
Competencia sancionó en 2013 a Telefónica, Vodafone y Orange por abuso de posición dominante en la reventa de los mensajes cortos a otros operadores móviles. La Audiencia Nacional anuló la multa el pasado septiembre.
Ofcom ha abierto una investigación a la operadora británica por la supuesta vulneración de la neutralidad de la Red con sus productos Vodafone Pass. La cuantía de la sanción podría suponer hasta el 10% de la facturación del grupo en Reino Unido.
La empresa española ha iniciado un proceso para digitalizar su red de estaciones de servicio en España y Portugal. La operadora ha desplegado una red virtual privada que garantiza el pago electrónico en los locales y su ciberseguridad.