El proveedor de soluciones de código abierto colabora con diversas telecos para digitalizar sus infraestructuras, un factor crucial para el despliegue de la quinta generación de tecnología móvil.
A cierre del tercer trimestre de 2017, el número de abonados a un paquete quíntuple (que incluye banda ancha fija y móvil, telefonía fija y móvil y televisión de pago) creció un 14,28% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La filial alemana de la teleco y el grupo finlandés desarrollarán una red espacial que permitirá emitir en alta definición un vídeo en directo desde la superficie lunar en 2019.
La teleco se desprende de la participación del 51% de Vodafone Europe BV, que poseía a través de la joint venture formada por la propia operadora y Fundación Qatar.
Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, ha asegurado en el Mobile World Congress que el Gobierno ha establecido una posición “moderada” entre la competencia entre los operadores de telecomunicaciones y la recaudación para las arcas públicas.
La empresa finlandesa se ha asociado con Vodafone para desplegar el 5G en Milán (Italia). El grupo también colaborará con China Mobile para desarrollar casos de uso que les permitan ampliar su oferta de servicios.
Vodafone, Telefónica y Orange comienzan a aplicar sus primeras pruebas reales de la quinta generación de banda ancha móvil tras haberse aprobado el primer protocolo por parte del organismo 3GPP.
La filial española de la teleco ha hecho uso de la infraestructura 4G para realizar una prueba con la nueva tecnología de redes. La empresa ha establecido una conexión entre Madrid y Castelldefels (Barcelona).
La teleco acogerá a los usuarios de Eroski Móvil ante el cierre de la división de telefonía móvil del grupo vasco. Los clientes de contrato de la compañía pasarán a formar parte de Lowi, la marca low cost de Vodafone.
La operadora de telecomunicaciones crea un plan de extinciones individuales de mutuo acuerdo reservado para trabajadores con 55 años de edad o más, y con más de una década de antigüedad en la compañía.
La asociación española de consumidores ha acusado a las tres operadoras de telecomunicaciones de haber acordado el incremento de precios de sus paquetes convergentes, hecho que ha protestado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Cnmc).
La compañía concluyó el año con más de medio millón de clientes de banda ancha fija, un 313,3% más en comparación con el último mes de 2016. En el mismo periodo, la cuota de clientes de Movistar se redujo del 43% al 41%, mientras que la de Orange pasó del 29% al 28%.
Al contrario que sus rivales, la empresa británica no dispone de frecuencias en las bandas de 3,4 a 3,6 GHz, unas de las que utilizarán para el 5G. Estas fueron adquiridas a un precio inferior al que se venderán las nuevas.
Las tres operadoras entienden que a mayor velocidad de navegación, mayor precio, por lo que planean aplicar subidas que afectarán tanto a sus clientes de telefonía móvil, como de televisión e Internet.
La operadora de telecomunicaciones ingresó 1.257 millones de euros entre octubre y diciembre, un 0,3% más de lo que obtuvo el año anterior en términos orgánicos (eliminando el efecto de las variaciones en el tipo de cambio).
La plataforma de entrega de comida a domicilio de Uber prevé iniciar operaciones en la capital catalana en las próximas semanas, además de entrar en cuatro nuevas ciudades: Málaga, Sevilla, Valencia y Zaragoza.
La operadora británica pagó 7.200 millones de euros para la adquisición del grupo español, cuyos directivos han sido cesados tras la fusión de ambas compañías.
En el último trimestre del año, las acciones de Amazon, Intel y Oracle anotaron incrementos superiores al 20%. En España, MásMóvil consolidó su salto al parqué con un alza del 36,77% en los últimos tres meses.
Movistar, Vodafone y Orange coparon el 82% del total de líneas móviles en el mercado español, aunque Grupo MásMóvil fue la empresa que más saldos netos de portabilidad positivos registró.
La empresa de telecomunicaciones trabaja para reducir los tiempos de respuesta de su red hasta los cinco milisegundos, un factor clave en experiencias de realidad virtual, en videojuegos y en el coche conectado.
El operador móvil virtual de Vodafone ha lanzado una oferta para sus clientes a través de la que podrán acceder a la plataforma de HBO sin ningún coste adicional durante seis meses. HBO entró en el mercado español de la mano de Vodafone en 2016.
La plataforma de cine llega a Vodafone One TV, disponible también en dispositivos móviles. Este servicio se suma a Netflix y HBO en el catálogo televisivo de la empresa de telecomunicaciones.
La compañía asiática ha fichado a un ex Amazon para fortalecer su negocio en España al mismo tiempo que los sindicatos SCT y CGT han advertido a Ericsson de que presentarán una demanda por el último ERE del grupo en el país.
La compañía española alcanzó una facturación de 38.846 millones de euros entre enero y septiembre, lo que le valió la plata en el ránking de telecos en Europa. Lidera el podio Deutsche Telekom, que ingresó 55.787 millones de euros en los nueve primeros meses del año.
El inversor sueco Vostok New Ventures, que posee un 2,9% de las acciones de Wallapop, estima que el valor de la empresa ha caído un 24% en el último trimestre. El consejero delegado de HTT, por su parte, ha afirmado que no existe un proyecto firme para traer el hyperloop a España.
La compañía británica de telecomunicaciones dividió la operación en tres segmentos: bonos a ocho años, a doce y a veinte. Ello le permite refinanciar parte de su pasivo a precios más bajos.
La cifra de negocio del grupo creció un 2,3% en términos reportados entre enero y septiembre. Sin tener en cuenta los impactos extraordinarios, el crecimiento orgánico fue del 2,7%.
Primeros ejecutivos de Telefónica, Vodafonem y Orange, entre otros, denuncian que la nueva normativa del sector incrementa los poderes regulatorios de las instituciones europeas.
La operadora de telecomunicaciones inicia la comercialización de V by Vodafone, un servicio que permite gestionar dispositivos como localizadores GPS para coches, cámaras de seguridad o trackers para localizar mascotas o llaves.
Las tres telecos ultiman lanzamiento de un servicio de mensajería instantánea y, para ello, trabajan con otros operadores internacionales a través de la Asociación GSM. Google también se ha implicado en el proyecto.