El cuarto operador de telecomunicaciones superó los 4,62 millones de usuarios en el mercado español en el octavo mes del año. En el mismo periodo, Orange y Vodafone perdieron 40.382 y 11.227 clientes, respectivamente.
El software de la start up permite realizar análisis granulares y visualizar las relaciones que existen entre datos a través de la ubicación. El nuevo servicio de Vodafone se dirige tanto a empresas como Administraciones Públicas.
La empresa de telecomunicaciones ha asistido en los últimos meses a la salida de varios directivos, como Francisco Cayuela, que lideraba el área Vodafone Global Enterprise en España y Portugal, y Alberto Galaso, que ha fichado por MásMóvil.
Comienza un proceso judicial en el que sendas multinacionales afrontan acusaciones de competencia desleal e infracción de patentes, entre otras causas.
La teleco suma dos nuevos servicios a su oferta Vodafone Pass, con la que ya se podían consumir redes sociales o música de forma ilimitada a través de una tarifa plana. Video Pass ya está disponible por ocho euros al mes y Maps Pass por tres euros mensuales.
Alibaba y Tencent son las dos únicas tecnológicas del índice que se revalorizaron por encima del 20% en el tercer trimestre de 2017. Por el contrario, las acciones de Amazon se mantuvieron relativamente estables frente al trimestre anterior.
La empresa ha sumado 22.801 nuevas líneas de banda ancha en el séptimo mes del año, frente a la pérdida de usuarios del resto de operadores. Por primera vez, las líneas de fibra óptica superaron a las de Adsl.
La operadora de telecomunicaciones británica realizó compras de productos y servicios a proveedores por un total de 5.018 millones de euros, el 86% de los cuales se destinó a proveedores locales.
El servicio, disponible a partir del 25 de septiembre, alcanzará a cuatro millones de unidades inmobiliarias. La operadora prevé incrementar su alcance hasta ocho millones de hogares en 2018.
Desde 2009 hasta 2016, el porcentaje de trabajadores de la industria de las telecomunicaciones en el paro no superó el 0,35% del total de desempleados en España. A cierre de 2016, estos se situaban en 10.193 personas.
Daniel Villatoro se acaba de incorporar a Openbank como nuevo líder de data scientist. El directivo trabajó en el mismo campo en las oficinas británicas de Vodafone y en la división de Data&Analytics de BBVA.
La inyección de la operadora de telecomunicaciones en el mercado alemán tiene como objetivo el desarrollo de 13,7 millones de nuevas conexiones de un gigabit en hogares y empresas.
La sanción, impuesta por la CNC en 2012, fue recurrida por los tres operadores móviles. Las empresas fueron acusadas de abuso de posición dominante en la aplicación de precios a los mayoristas.
La empresa francesa, liderada en España por Ignacio Sánchez, ha entablado conversaciones con diferentes empresas del país para incorporar su herramienta de entrevistas online en los procesos de reclutamiento.
El conflicto por la regulación de las licencias VTC y las viviendas de alquiler turístico, la implantación de los nuevos sistemas en pro de la digitalización de la justicia, las nuevas pruebas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores para las fintech o la celebración de MWC son algunos de los temas calientes de la agenda del sector en los próximos meses.
La compañía ha nombrado a José Miguel García Aguilar, ex directivo de Ono, como nuevo director de pymes en España y a Mariano Galán, exdirector territorial de Vodafone en Castilla-La Mancha, como nuevo responsable para España y Portugal de la división de Vodafone Global Enterprise.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha sancionado a la operadora británica por dos infracciones muy graves relacionadas con irregularidades en la interconexión con operadores asignatarios de numeración 118AB.
La operadora británica ha reducido ligeramente su facturación, hasta un 0,7% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior. De abril a junio, el número de clientes de oferta convergente ha crecido un 29%.
Vodafone, que en los últimos tres años ha invertido 300 millones de euros en la región, ha reforzado su red móvil tras el fin del ‘roaming’ en la Unión Europea y la previsible afluencia de visitantes este verano.
La compañía ha lanzado Vodafone Pass, que permite a sus usuarios ahorrar datos en el uso de aplicaciones como Spotify, Facebook, Instagram, Apple Music o SoundCloud, entre otras.
La operadora hará uso de su nueva tecnología Massive MIMO , que multiplica la capacidad del actual 4G. El nuevo servicio de Vodafone estará disponible en el centro de Madrid a lo largo de la semana.
La teleco fue demandada por José María Castellano, ex presidente de Ono, por no pagar en 2014 el bonus salarial que le correspondía tras la venta del grupo. Vodafone había congelado la retribución del directivo por presunto fraude fiscal.
El grupo audiovisual ha logrado retener los derechos de televisión de la máxima competición continental, por la que pagará algo más de 200 millones de euros anuales entre 2018 y 2021.
El célebre asiento de Juego de Tronos se encuentra en el Centro Comerical Glòries hasta el próximo sábado. Vodafone regalará premios relacionados con la saga a los asistentes.
Telefónica, que ofrece sus servicios a través de la marca Movistar, se embolsó 1.929 millones de euros a lo largo de 2016 gracias a los servicios de banda ancha fija, mientras que Vodafone y Orange facturaron, en conjunto, 1.933,1 millones de euros.
La compañía de telecomunicaciones, que opera con las marcas MásMóvil, Yoigo y Pepephone, ha superado a sus competidores (Movistar, Vodafone y Orange) en captación neta de clientes de banda ancha fija en el primer trimestre de 2017.
Ambos operadores de telecomunicaciones consideran que los precios de los derechos del fútbol no sirven para cubrir gastos.
La nueva patronal de las empresas de telecomunicaciones ha nombrado a Alicia Richart, directora de relaciones institucionales de Cellnex Telecom, como nueva directora general.
El operador británico ha mantenido su facturación en plano en el ejercicio de 2016, hasta 4.973 millones, mientras que las ventas de Orange se han situado en 5.014 millones de euros.
El operador de telecomunicaciones seguirá los pasos de su competidor español y lanzará en las próximas semanas una oferta de banda ancha fija y móvil cuyo precio no superará los 40 euros mensuales.