WhatsApp permitirá gestionar múltiples cuentas en iPhone
Los usuarios de iPhone pronto podrán gestionar múltiples cuentas de WhatsApp en un solo dispositivo, una función esperada que ya está disponible en Android.
Los usuarios de iPhone pronto podrán gestionar múltiples cuentas de WhatsApp en un solo dispositivo, una función esperada que ya está disponible en Android.
Meta permitirá integrar WhatsApp en el Centro de Cuentas, facilitando el acceso y la publicación cruzada en Facebook e Instagram, sin afectar la privacidad.
Microsoft revela que el grupo ruso Star Blizzard está detrás de ataques de phishing a cuentas de WhatsApp, enfocándose en información sensible de entidades ligadas a gobiernos.
WhatsApp presenta innovadoras funciones que mejoran la creación de contenido y la interacción, incluyendo nuevos efectos de cámara y la opción de crear selfiestickers.
WhatsApp introduce actualizaciones creativas en chats privados, incluyendo stickers personalizados y nuevos efectos para enriquecer la experiencia de los usuarios en videollamadas.
OpenAI lanza ChatGPT en WhatsApp, permitiendo interacciones fáciles y accesibles sin necesidad de cuenta, ampliando su alcance a nuevos usuarios.
WhatsApp actualiza su app en iOS con una galería dedicada para fotos y videos, permitiendo compartir álbumes de manera más rápida y organizada.
El gigante estadounidense no dejará que un mensaje sea difundido a más de cinco chats con el objetivo de frenar la propagación de informaciones falsas. La medida ya afecta a los usuarios de Android y en breve a los de iOS.
La plataforma de mensajería instantánea podría contar con un bloqueo de pantalla de este tipo, añadiendo una segunda barrera que dificultaría el acceso de terceros a los chats del usuario.
La divisa virtual que está desarrollando la empresa permitirá hacer transferencias y compras online en las diferentes apps del grupo. No sería una criptomoneda como bitcoin, ya que iría vinculada a otro valor de un activo subyacente.
Neeraj Arora ha abandonado su cargo por motivos personales y se ha mostrado seguro con que “WhatsApp continuará siendo el producto de comunicación simple, seguro y confiable durante los próximos años”.
La plataforma de mensajería instantánea ha comenzado a borrar las conversaciones y los elementos enviados por los usuarios de Android que tengan más de un año. El objetivo es liberar espacio en la nube de Google.
Brian Acton, que abandonó la empresa hace un año, ha criticado que Facebook quisiera utilizar herramientas comerciales a través del servicio de mensajería. Las intenciones del grupo chocaban con el sistema encriptado de WhatsApp.
La aplicación contará con un modo oscuro con el que pretende hacer la navegación más cómoda a los usuarios en situaciones de alto contraste. Así lo revela el código de la versión beta de la plataforma.
La start up barcelonesa ha recibido un nuevo espaldarazo del gigante sudafricano Naspers, esta vez de 500 millones de dólares (431 millones de euros). Mientras tanto, Virgin ha decidido instalar su centro para el tren supersónico en España.
La plataforma controlada por Facebook pretende apoyarse en la publicidad como método para monetizar el servicio de mensajería. La app mostrará anuncios entre las publicaciones de los Estados de los usuarios, como hace Instagram con sus Stories.
Las compañías que utilicen WhatsApp Business para contactar con sus clientes mediante mensajes no promocionales recibirán un cargo por cada mensaje que variará entre cinco y nueve céntimos.
La plataforma de mensajería instantánea aunó a once millones de usuarios diarios el pasado abril. La siguió Facebook Messenger, que apenas superó los seis millones.
Jan Koum ha renunciado a su cargo tras haberse negado a cruzar los datos de WhatsApp con el resto de plataformas de Facebook. Su salida se produce mes y medio después de estallar el caso de Cambridge Analytica.
La plataforma controlada por Facebook subirá la edad mínima para su uso ante la inminente entrada en vigor de la nueva ley europea de protección de datos (Gdpr, por sus siglas en inglés).
La empresa controlada por Facebook habilitará la opción de que los usuarios puedan recibir y enviar dinero a través de la plataforma. WhatsApp Pay aterrizó en India el pasado febrero en modo de pruebas.
Según la Agencia Española de Protección de Datos, WhatsApp comunicó datos a Facebook sin haber obtenido el consentimiento válido de los usuarios, mientras que esta última trató estos datos para sus propios fines sin su consentimiento.
La plataforma china sumó veinte millones de usuarios en el último trimestre. WhatsApp y Facebook Messenger se mantienen como las dos apps de mensajería con más público.
La plataforma de mensajería instantánea ha indicado en la última versión beta de su aplicación que permitirá ofrecer contenido patrocinado por empresas. Facebook sería el encargado de gestionar los anuncios que recibirán los usuarios.
La herramienta permite a los usuarios de la app enviar dinero a otros contactos, pero no el pago en establecimientos comerciales a través de la aplicación. La nueva función requiere de la asociación de una cuenta bancaria a la plataforma.