La compañía hace oficial la llegada de su servicio de chat para empresas, que a partir de ahora podrán interactuar directamente con sus clientes a través de la aplicación de mensajería.
El incentivo proviene de una de las condiciones del acuerdo de adquisición de WhatsApp por parte de Facebook en 2014. Los títulos que percibirán cincuenta empleados de la empresa han triplicado su valor en los últimos cuatro años.
La versión para empresas de la aplicación de mensajería instantánea entra en su fase final con el lanzamiento de su nueva beta. El programa se encuentra en pruebas en España desde octubre de 2017.
La empresa quiere aligerar los tiempos en las funciones y aumentar las posibilidades de sus usuarios con la aplicación.
Por primera vez en el país, la tasa de usuarios que se conectan a la Red semanalmente y que utilizan la aplicación de mensajería WhatsApp supera el 90%, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Las tres telecos ultiman lanzamiento de un servicio de mensajería instantánea y, para ello, trabajan con otros operadores internacionales a través de la Asociación GSM. Google también se ha implicado en el proyecto.
El control también se aplicará sobre los servicios de llamadas de voz y vídeo en línea de Skype (Microsoft) o Viber (Rakuten). Anteriormente, el Gobierno había prohibido estos servicios.
España crece a nivel de usuarios digitales, quienes apuestan por la Red sobre todo para informarse acerca de bienes y servicios, así como para intercambiar emails. No obstante, los países del centro y norte de Europa están muy avanzados en el uso de Internet.
España crece a nivel de usuarios digitales, quienes apuestan por la Red sobre todo para informarse acerca de bienes y servicios, así como para intercambiar emails.
La empresa de mensajería pretende rentabilizar este nuevo servicio, con el que quiere ofrecer a las empresas la posibilidad de verificar sus perfiles para que interactúen con los usuarios de forma oficial.
El último informe del Panel de Hogares elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia señala que el envío de SMS y la realización de llamadas desde el teléfono fijo han quedado relegados en un segundo plano.
Según la Comisión Europea, Facebook engañó a las autoridades de supervisión de la competencia al afirmar que no disponía de la tecnología necesaria para vincular su red con las cuentas de los usuarios de WhatsApp.
La plataforma de mensajería instantánea planea lanzar un servicio de pagos entre particulares en los próximos seis meses, según TechCrunch. India es el mayor mercado por número de usuarios de WhatsApp.
El gigante tecnológico y los operadores de telecomunicaciones lanzarán un sistema de mensajería instantánea para smartphones Android. Previsiblemente, el servicio estará disponible a partir de verano.
La aplicación de mensajería instantánea, propiedad de Facebook, lidera el ránking de las redes sociales más utilizada por sus usuarios. La media de uso de WhatsApp superó las 5 horas semanales en 2016.
La plataforma de mensajería instantánea ha iniciado las primeras pruebas para empezar a rentabilizar su servicio a través de la publicidad.
La compañía ha lanzado una prueba piloto en Canadá, el país con un mayor volumen de consumo de vídeos de Youtube.