La empresa asiática obtuvo unas ventas de 34.400 millones de yuanes (4.562,6 millones de euros) en los tres primeros meses del ejercicio. El grupo, que prepara su salto al parqué, prevé recaudar 10.000 millones de dólares con su oferta pública de venta (OPV).
El fabricante chino de dispositivos inteligentes se ha popularizado al tiempo que ataca el mercado europeo. Sumando a Huawei y Oppo, las tres empresas acaparan una cuota de mercado del 25%.
Xiaomi ha creado un triciclo para los más pequeños que puede convertirse en bicicleta, de forma que se puede adaptar a varias etapas de crecimiento.
Los grandes fabricantes de dispositivos móviles han encarecido el precio de venta de sus terminales año tras año. Samsung, líder en Europa, ha pasado de vender el Galaxy S4 por 699 euros a comercializar el Galaxy S9 a 849 euros en España.
La empresa de telecomunicaciones ha confirmado su alianza con la compañía de Reed Hastings para integrar los contenidos de Netflix en sus plataformas audiovisuales. Además, la operadora prepara el lanzamiento de O2 en España para después de verano.
La compañía ultima la apertura de la que será su cuarta tienda en la capital en el número 5 de la calle Carretas, a pocos metros de la Apple Store de Sol. El grupo también está presente en Barcelona con una tienda en el centro comercial Gran Vía 2.
El fabricante chino de dispositivos inteligentes ha decidido acudir al último canal de venta que le quedaba para realizar una ofensiva total en España. Su smartphone se podrá pagar a plazos con las distintas tarifas de Vodafone.
La compañía china desembarcará en Francia el próximo 22 de mayo y hará lo propio en Italia dos días después. Todo ello sucederá mientras el fabricante ultima los preparativos para su salida a bolsa.
El fabricante chino de dispositivos inteligentes se prepara para salir en la bolsa de Hong Kong a través de una operación con la que confía en elevar su valoración hasta 100.000 millones de dólares (83.536 millones de euros).
La compañía asiática comercializa sus productos a través de tiendas propias ubicadas en Madrid y Barcelona. El grupo tiene previsto lanzar una oferta pública inicial (opi) en Hong Kong en mayo.
El fabricante chino de dispositivos inteligentes podría protagonizar la opi más grande desde el debut de Alibaba en 2014. Xiaomi apunta a alcanzar una valoración de alrededor de 100.000 millones de dólares en su salida a bolsa.
El fabricante asiático de smartphones quiere aumentar su presencia en el mundo de las cámaras de acción y se ha mostrado interesado por adquirir la compañía californiana, que lleva varios años de capa caída.
El fabricante de dispositivos inteligentes prepara el lanzamiento de un software inteligente para sus smartphones que permitirá a los usuarios de China consultar el tiempo, el tráfico, establecer alarmas, enviar mensajes o activar la cámara.
El fabricante chino de smartphones comercializó uno de cada diez terminales en el mercado libre en el mercado español. En sólo cuatro meses, la empresa superó a Apple y LG en cuanto a ventas, y se situó por detrás de BQ, Huawei y Samsung.
El fabricante chino de dispositivos inteligentes ha lanzado su propio juego de adopción de criptomascotas tras el exitoso caso de CryptoKitties. De inicio, la compañía ha emitido un número limitado de criptoconejitos.
El fabricante chino de dispositivos inteligentes planea aterrizar con sus terminales móviles en el mercado estadounidense, donde ya vende altavoces y cámaras. La empresa estudia aliarse con una operadora local para facilitar el desembarco.
La empresa asiática estudia un salto dual en los mercados de capitales locales ante la instancia de las autoridades del país a que no cotice en el extranjero. La compañía barajaba la posibilidad de salir en la Bolsa de Nueva York.
La compañía asiática, que acaba de subir la persiana de su primer establecimiento en Barcelona, tiene previsto abrir hasta diez nuevas tiendas en las principales ciudades del país y ampliar su presencia en la capital catalana.
El fabricante chino de smartphones mantenía una disputa de patentes con la start up española ToT. La infracción se produjo en tres de los dispositivos que la empresa llevará el evento.
La compañía surcoreana recuperó el liderato como el fabricante que más dispositivos comercializó entre octubre y diciembre de 2017, destronando a Apple. Ambas empresas se situaron por encima de Huawei, Xiaomi y Oppo.
La empresa china inaugurará el local el próximo sábado 24 de febrero en el centro comercial Gran Via 2 de L’Hospitalet de Llobregat, a escasos metros del recinto donde se celebrará del congreso. La empresa abrió dos tiendas en Madrid el pasado noviembre.
Samsung, Huawei y Sony reafirman su presencia en el certamen, mientras históricos como Nokia, Motorola y Blackberry tratan de recuperar su lugar. También habrá espacio para los debutantes asiáticos, como el fabricante chino Xiaomi.
Telefónica ha potenciado su negocio en Latinoamérica a través de una inyección de treinta millones de euros, mientras las últimas cuentas referentes al negocio de Wallapop detallan que el grupo incrementó sus pérdidas hasta 62 millones de euros en 2015.
El grupo ha fichado a Goldman Sachs y Morgan Stanley para que lideren su salida a bolsa, prevista durante la segunda mitad de 2018. La empresa baraja cotizar la Bolsa de Hong Kong o en Nueva York.
La china Tencent consiguió arrebatarle este año a Facebook el quinto puesto del ránking de las empresas más valoradas del mundo. Fue el mejor golpe de China, que aspira a acabar con la hegemonía estadounidense.
La compañía asiática ha presentado un documento ante el regulador bursátil de India en el que plantea la posible comercialización de coches eléctricos. La empresa china prepara su debut en el parqué en 2018.
El fabricante chino de móviles está trabajando con varias entidades bancarias para llevar a cabo una operación pública de venta (OPV) que valoraría a la empresa en más de 50.000 millones de dólares.
La empresa surcoreana registró un incremento del 19% en el número de unidades vendidas, elevando su cuota de mercado hasta el 22%. Las ventas mundiales de smartphones crecieron un 3%, hasta 383 millones.
La empresa china abrirá dos tiendas en Madrid el próximo 11 de noviembre y comercializará sus productos vía online tres días antes. Se trata del primer paso de la compañía en su plan de negocio para toda Europa.
La compañía china subirá la persiana de un establecimiento en el centro comercial Xanadú y otro en La Vaguada. El objetivo del grupo es abrir cerca de 2.000 tiendas en todo el mundo.