
El bolso H100 Purse con supuesto chip Nvidia se ofrece por más de $65,000, pero su autenticidad es cuestionada
Un bolso de moda, el H100 Purse, promete incluir un chip Nvidia H100, despertando dudas sobre su autenticidad y elevado precio.
Un bolso de moda, el H100 Purse, promete incluir un chip Nvidia H100, despertando dudas sobre su autenticidad y elevado precio.
En el CES 2025, HDMI 2.2 y DisplayPort 2.1b revelan innovaciones clave que redefinirán la experiencia de visualización en el futuro cercano.
La CNMV interrumpe temporalmente la negociación de acciones de Talgo debido a la oferta de Sidenor y su significativo respaldo institucional.
El Gobierno de Donald Trump busca declarar una emergencia nacional para impedir a las compañías estadounidenses utilizar artículos de telecomunicaciones fabricados por estos grupos. El Ejecutivo alega motivos de seguridad nacional.
El grupo chino de telecomunicaciones planea seguir registrando patentes relacionadas con el 5G a medida que vayan surgiendo nuevos avances, impulsados por su parte o por el propio desarrollo de la estandarización.
El grupo chino contabilizó en los nueve primeros meses del año un resultado negativo de 8.051 millones de yuanes (1.021 millones de euros), en contraste con los 4.238 millones de yuanes (537,7 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Los gastos extraordinarios de ZTE se multiplicaron por nueve entre enero y junio, hasta alcanzar 1.110 millones de euros. Las pérdidas netas atribuibles de 980 millones contrastan con el beneficio de 287 millones del año anterior.
Li Zixue asegura que la actividad de la empresa se ha reanudado por completo, tanto en la producción como en las actividades de investigación y desarrollo.
Ambas compañías chinas no podrán proporcionar equipos para la oferta comercial que el gobierno australiano prevé lanzar el próximo año.
El grupo asiático ha pagado una multa de mil millones de dólares y depositará otros 400 millones en una cuenta de garantía por un periodo de 10 años.
La Agencia Tributaria ha abierto una inspección a una de las filiales de HP por diferentes impuestos relativos a ejercicios entre 2013 y 2016. La empresa de telecomunicaciones Eurona se ha marcado como objetivo alcanzar una valoración de 258 millones en 2022.
Xu Ziyang es el nuevo consejero delegado de la compañía asiática, que acaba de recibir el permiso por parte de Estados Unidos para poder reanudar algunos de sus servicios hasta el 1 de agosto.
El Gobierno de Donald Trump permite a la empresa china reanudar algunos servicios hasta el 1 de agosto, incluyendo el mantenimiento de redes y la actualización de software y dispositivos.
La empresa china no ha podido ganar un contrato para suministrar equipos inalámbricos a la teleco Wind Tre al tener falta de recursos por el veto de Donald Trump en Estados Unidos.
Las cuentas del Pentágono incluyen una cláusula para mantener las sanciones y el bloqueo al fabricante asiático. La aprobación de estas cuentas contradice directamente a Trump y pone en jaque la relación entre la Casa Blanca y el Partido Republicano.
Las acciones del fabricante chino de dispositivos móviles se situaron a un precio de 14,96 dólares hongkoneses (1,62 euros) a cierre de la jornada, 10,64 dólares hongkoneses (1,15 euros) menos que el 17 de abril, cuando la empresa suspendió su cotización.
El grupo chino se resiente tras dos años desde la ruptura de su contrato con Jazztel. Hasta ese momento, la empresa había llegado a superar la barrera de los 340 millones de euros de volumen de negocio en el mercado español.
La empresa deberá aceptar la presencia de inspectores de EEUU que certifiquen su actividad. “Yo la cerré y ahora le permito reabrir con altas garantías de seguridad”, ha indicado Trump.
El fabricante asiático ha contraído sus ingresos entre 2.000 y 3.000 millones de dólares (entre 1.705 millones y 2.558 millones de euros) después de que la Administración Trump prohibiera a las empresas estadounidenses la venta de componentes al grupo.
El fabricante chino ha cesado de forma temporal su actividad tras el veto del Gobierno de Estados Unidos, que ha prohibido a las empresas locales que suministren componentes a la tecnológica.
El fabricante chino ha parado parte de su maquinaria mientras se resuelven los conflictos con el Ejecutivo de Donald Trump. ZTE depende en gran medida de las importaciones de chips estadounidenses.
El fabricante chino de dispositivos inteligentes ha proporcionado material a la Oficina de Industria y Seguridad estadounidense para paliar el boicot. Las empresas locales tienen prohibido vender componentes a ZTE durante siete años.
La administración de Donald Trump considera emitir una orden ejecutiva que restrinja a las empresas chinas a la hora de vender equipos de telecomunicaciones en el país. El Gobierno boicoteó el mes pasado a ZTE.
La compañía recibe de los proveedores estadounidenses entre el 25% y el 30% de los componentes de sus dispositivos. Reino Unido también ha solicitado a las telecos a que no utilicen equipos del fabricante asiático.
La compañía china dejó atrás las pérdidas de 302,5 millones de euros del año anterior. En el mismo periodo, su cifra de negocio se situó en alrededor de 13.968 millones de euros, lo que supuso un aumento del 7,5% respecto a 2016.