La directora financiera de Huawei, en libertad bajo fianza

AvataresHuawei

La directora financiera de Huawei, en libertad bajo fianza

El juez canadiense ha impuesto a Meng Wanzhou una fianza de diez millones de dólares canadienses (6,6 millones de euros) para poder salir de la prisión. La ejecutiva fue detenida el pasado 1 de diciembre en Canadá.

Descripción

Huawei coge algo de aire después de una semana agitada. Su directora financiera e hija del fundador de la compañía, Meng Wanzhou, ha sido puesta en libertad bajo fianza después de que fuese detenida el pasado 1 de diciembre en Canadá. La ejecutiva queda ahora a la espera de que se celebre la vista judicial para su posible extradición a Estados Unidos.

El juez canadiense William Ehrcke ha impuesto a Meng una fianza de diez millones de dólares canadienses (6,6 millones de euros) para poder salir de la prisión. La directiva está acusada por las autoridades estadounidenses de fraude por violar las sanciones comerciales impuestas por el país norteamericano a Irán.

Ehrcke, quien ha estipulado que Meng tenga que acudir de nuevo al juzgado el próximo 9 de febrero, ha indicado que esta tendrá que llevar un brazalete electrónico y no podrá abandonar su vivienda entre las 11:00 de la noche y las 6:00 de la mañana. Asimismo, la ejecutiva deberá entregar su pasaporte y su documentación de viaje.

El arresto de Meng fue condenado por las autoridades de China, que llegaron a amenazar con imponer severas consecuencias a menos que la directiva fuera liberada de forma inmediata. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado tras la puesta en libertad de Meng que se plantea intervenir si eso permite un mayor acercamiento comercial con China. “Si creo que es bueno para lo que ciertamente será el mayor acuerdo comercial que se haya hecho, lo cual es muy importante y es bueno para la seguridad nacional, intervendría”, ha señalado el mandatario a Reuters.

Huawei, por su parte, ha insistido en que tiene confianza en los sistemas jurídicos de Estados Unidos y Canadá, por lo que espera que alcancen una resolución justa con el caso. En paralelo a esta situación, el proveedor chino de redes inalámbricas afronta un periodo complejo después de que algunos gobiernos hayan puesto el grito en el cielo sobre los peligros en seguridad que suponen los equipos de la compañía.